Ir al contenido principal

Reseña Los Devoradores de Libros Sunyi Dean Océano Gran Travesía



Sunyi Dean  

496 páginas / 495 pesos 

Literatura infantil y juvenil
ISBN: 9786075575490

Los devoradores de libros

Fantasía, misterio, terror y apetito por los libros.

La crítica dice que esta novela es: gótica, imaginativa, descarnada, queer, moderna, poderosa y un anticuento, por citar algunos adjetivos. 

Los devoradores de libros son una comunidad secreta no humana que vive entre nosotros. Los libros son su alimento, y después de comérselos son capaces de retener su contenido. La joven Devon es parte de la familia Fairweather, uno de los linajes más antiguos. Ella y las mujeres se criaron con una dieta estricta de cuentos de hadas e historias oscuras de advertencias sobre lo que sucede a quienes no obedecen a la familia; mientras que sus hermanos crecieron deleitándose con historias de aventura. 

Al llegar a la edad adulta, a las comedoras de libros se les pacta el matrimonio y se les obliga a procrear. Devon da a luz a Cai, un niño con un tipo de variante diferente. Su hambre no es de libros, sino de mentes humanas. Por temor a que le quiten a su hijo, Devon decide fugarse con el pequeño Cai y aniquilar a cualquiera que se interponga en su camino.  

La esperanza de que Cai pueda tener una vida funcional radica en tener Redención, una droga creada específicamente para los devoradores de mentes. El consumo de esta sustancia con regularidad le permitirá alimentarse de hojas de papel. Esta especie de antídoto fue fabricado por otro linaje, la familia Ravenscar, que está peleada a muerte con los Fairweather y que huyó con todas las reservas de Redención.  

Cai solo tiene tres opciones: consumir mentes de humanos, morir de inanición o ser sacrificado por la familia. Han pasado cinco años y Devon no permitirá que su hijo muera. Seguirá alimentándolo, huyendo de su familia y recorriendo el país en busca de los Ravensacar hasta conseguir la sustancia Redención.  

Los devoradores de libros es un éxito de ventas internacional y fue elegido como uno de los mejores libros del 2022 por NPR, Book Riot, Vulture y Library Journal. Y nominado en varias listas al mejor libro de fantasía.

Es una historia perfecta para los amantes de la fantasía urbana. Sunyi Dean te sumerge en una historia oscura e inquietante. Devon debe luchar por escapar de su familia patriarcal y proteger a su hijo, mientras experimenta nuevas emociones y aprende a confiar en otros. Es una lectura verdaderamente estimulante. ¡Muy recomendada!


No me gustaría hablar mucho más de la historia. Porque cuenta con partes que es más leerla que contarla.

De hecho, me sorprendió un poco el tema de la sexualidad uno de los cambios que experimenta la protagonista. La verdad no soy fanática de este género. Así que no hablaré más de eso.

Me gustaría que me compartieran sus opiniones al respecto de este libro. Me encantaría escuchar otras opiniones.

Lo que más me gustó de la historia es que está escrita en segunda persona contada desde la perspectiva de Devon. Y que tiene un gran vocabulario enriquecido. Quizás se deba a la traducción porque en lo personal me encantó. Muy bien enriquecido. Más que nada para cualquier devorador de libros. Le atrapa un buen libro enriquecido de palabras que no se usan habitualmente. Así como una historia inquietante y con ganas de más. 

Me atrapó una la narración. Una narrativa muy bien hecha. 

Así que es un punto increíble para la autora. Además del toque fantástico y apremiante que tiene la historia no paras de leer página por página. El misterio te mantiene atrapado y querrás seguir leyendo.

Para cualquier amante de los libros de le gustará mucho. 

Me encantó mucho la portada en español. Me atrajo bastante. Ni siquiera leí de que trataba y lo empecé a devorar en pocas palabras.

Es una historia bastante lúgubre. No es de miedo, sino más bien de fantasía. La novela es muy actual. Empieza contándonos la historia de Devon una madre soltera que vive en un pequeño departamento con su hijo que parece estar mal. Es de los que se encierran en su cuarto oscuro. Y devora prácticamente lo que come y los pensamientos del otro.

Así que si os gustan las historias de suspenso y misterio con un toque de fantasía les va a encantar.

Se encuentra hasta el momento entre mis lecturas favoritas de marzo y abril.

Lo recomiendo para jóvenes de 16 años y adultos.

No lo recomiendo para niños de 10 años o menores de 14.

La historia se centra en Devon más que su hijo, que pertenece a la linaje de un devorador de libros. En este caso, se nos presenta una fantasía oscura, inquietante, algo misteriosa y con dejavus. Entre el presente y el pasado. Ella lleva una vida atada al pasado como una de esas historias de mamá o papá que te obligaban a hacer lo que no querías como estudiar aquello que no te gusta o casarte y seguir la vida de siempre. Bueno, aquí Devon trata de salir del estereotipo de las clásicas familias tradicionales. Pero tiene un problema con el hijo y también con la vida. El alcohol tampoco ayuda y el trabajo ser madre y cuidar de un niño peculiar y distante cada vez. Así que es una fantasía muy original pero contemporánea. Hay cambios para bien y para mal. Cosa que pues lo encontré bastante difícil vivir en un mundo así. Como los que nos gusta leer para la población no eres normal porque la sociedad te impone sus propias reglas. Sin embargo encontré un cambio muy bueno en la historia. Algo diferente para leer. Lo malo es que sí no lo recomiendo para menores de edad si no para adolescentes solo es una historia. No lo tomes personal porque encontrarás diversas opiniones al respecto.

Pero me gustó mucho la narración un extenso vocabulario para memorizar.


Comentarios

  1. Anónimo11:26

    Gracias por la reseña verre si puedo comprarlo te sigo desde face

    ResponderEliminar
  2. Anónimo17:33

    Lo recomiendas???

    ResponderEliminar
  3. Anónimo12:15

    Gracias por la recomendación !!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG