Ir al contenido principal

Reseña Fairy Oak: La Historia Perdida de Elisabetta Gnone


Las raíces de los pueblos son como las raíces de los árboles: consolidan el terreno para las generaciones futuras. Y cada historia perdida, u olvidada, puede contener muchas verdades.

El tiempo ha pasado y en Fairy Oak han cambiado muchas cosas, y es fácil caer en la melancolía al mirar viejas fotografías mientras se toma el té recordando a viejos amigos y grandes aventuras.

Pero cuando la memoria arriba al año de la ballena, los corazones tienden a latir deprisa y las caras, a sonreír. ¡Qué año aquel! Todo comenzó con una clase de Historia, continuó con una leyenda y se complicó cuando cada alumno de la honorable escuela Horace McCrips tuvo que hacer el árbol genealógico de su familia. Vainilla y Pervinca, con sus amigos de siempre, siguen el rastro de una historia perdida y de sus antiguos protagonistas. Y mientras su mirada nos hace retroceder al maravilloso valle de Verdellano, las viejas amistades se reafirman, nacen otras, surgen nuevos amores y se desvelan sueños que se hacen realidad.





 ¡Hola, amigos! Hoy vengo compartir con ustedes mi humilde opinión leyendo el libro de "La historia perdida", una novela que ha transporta al mundo mágico de Fairy Oak.


Es un libro que hace años quería leer desde que era una niña y vi por primera vez en la publicación de revista Nick un resúmen de los libros de Fairy Oak. De hecho, hace años soñaba con tener en mis manos estos libros. Me encantaban los cuentos de hadas y me gustó mucho una vez que leí un extracto de uno de ellos. Mi sueño era tenerlos. De niña quería leerlos y ahora tengo la oportunidad de leer uno. Qué hermosos tiempos aquellos. Al fin mi sueño se hizo realidad jaja. Este es un libro de cuentos que anhelaba leer. De hecho, quise poner las revistas Nick y la parte en la que aparecía la nota del libro. Espero les gusten las fotos.

Esta historia nos presenta a las hermanas Vainilla y Pervinca, ahora mayores, que participan en un proyecto escolar en el que debían investigar sus árboles genealógicos. Pero lo que comenzó como un simple trabajo para la escuela se convierte en una aventura emocionante cuando descubren una leyenda y un año en particular que cambió el rumbo de la historia de Fairy Oak: el año de la ballena.

La novela se lee desde la perspectiva de las hermanas, lo que nos permite conocer los pensamientos y emociones de las protagonistas. Además, la autora nos brinda la oportunidad de ver el mundo de Fairy Oak a través de las ilustraciones y álbum de recuerdos. Son ilustraciones muy bonitas lo que da un toque nostálgico a la novela.

La trama está llena de giros inesperados que te mantienen hasta la última página. El libro habla sobre la importancia de las raíces. Cada personaje tiene una historia que contar, y cada una de ellas es fundamental para entender la trama.

La historia empieza con nuestras protagonistas Vainilla y Pervinca. Las dos gemelas, ahora son abuelitas. Las dos ven un álbum de fotografías, fotos de cuando eran jóvenes y empiezan a recordar el tiempo en que estaban en la escuela y hacen un árbol genealógico, donde incluyen hasta los bisabuelos, pero se van más allá dónde comenzó la historia. Algo así como los inicios de la historia de alguna ciudad en específico, como aquél primer residente que llegó a Fairy Oak.

Te sumerge bastante en un mundo lleno de magia y aventuras, te hace sentir nostalgia por el pasado. Te hace creer en la fuerza de las amistades, en la importancia de la familia y en la necesidad de conservar nuestra historia y nuestras raíces.

En definitiva, "Las raíces de los pueblos" es una novela nostálgica que nos transporta a un mundo mágico de Fairy Oak, lleno de aventuras y emociones. Te hace recordar la importancia de nuestras raíces y cómo éstas ayudan a las futuras generaciones.

Recuerda que cada historia es un recuerdo para avanzar hacia el futuro.

¡No te arrepentirás de leer! Tiene ilustraciones preciosas y una escritura amena, fácil de leer y adictiva. Te dan ganas de recordar la infancia y los años aquellos en que empezó el mundo de Fairy Oak.

Me dieron ganitas de llorar en cada historia contada. Desde la perspectiva de las hermanas y otros personajes que van narrando su historia. Es como viaje al pasado y presente. Honestamente, si no has leído Fairy Oak o apenas empiezas creo que es un libro que puedes leer sin necesidad de haber leído los primeros es como un libro para recordar los viajes y las leyendas nunca antes contadas.

Me pareció fascinante y increíble. Lo leería otra vez y otra vez. No me cansaria son libros que te apetece devorar en un día si se puede. Y no hubiera trabajo que hacer 😥

En fin... Espero le den una oportunidad. A mí me encantó como primera vez leyendo un libro de cuentos de hadas. Precioso.

La verdad es un libro que te gustará tener en tu repisa es coleccionable en tapa dura y con increíbles ilustraciones de las gemelas y otros personajes. Así que como las aventuras narradas. De verdad, excelente opción para niños y niñas. 

Comentarios

  1. Anónimo19:45

    Hace tiempo lo lei no recuerdo mucho gracias lo buscare

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

10 Recomendaciones manga shojo romanticos español terminado

Estás son mis recomendaciones de mangas shoujos románticos en español finalizados.  Moshimo Oshimen Ni Gohoushi Dekitara ¡Minori-san finalmente conoce a su grupo idol favorito y súper popular "Ciel" e incluso se pone a trabajar con ellos! Sin embargo, no son lo que parecen ... a pesar de eso, ¡nuestra heroína está decidida a no tolerar esto! Leer online en la pagina del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/moshimo-oshimen-ni-gohoushi-dekitara.html Te o Tsunaide Sanposhite Sakura siempre ha tenido una idea equivocada del amor debido al ejemplo que le ha dado su Madre, pero... cuando su amigo se le confiesa, ella... empezará a conocer de qué realmente se trata el verdadero amor.   Leer online en la página del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/te-o-tsunaide-sanposhite.html Chiru, Chiru, Michiru Michiru ha pasado sus 29 años de vida haciendo las cosas moderadamente más o menos, nada bien ni nada...

Reseña Libro Guerras de microbios, Gill Arbuthnott y Marianna Madriz Océano Travesía

Guerras de microbios,  Gill Arbuthnott y Marianna Madriz  ¿Cual ha sido el mayor enemigo de la humanidad a través del tiempo? Aunque no lo creas, esos terribles personajes históricos no tienen ni voz ni rostro humano… ¡Se trata de los más temibles virus, bacterias, hongos y protistas cuya mayor finalidad es la exterminación de la humanidad! En este libro conocerás más detalles sobre las batallas que hemos conseguido ganar contra varios de estos enemigos, y un par de casos en los que no hemos salido tan bien como hubiésemos querido. Escrito en un tono divertido y complementado con coloridas ilustraciones, ésta es una obra introductoria a la historia de nuestra complicada relación con estos seres microscópicos, tanto los malos, como aquellos que se han sumado a nuestras filas para combatir las distintas enfermedades provocadas por el enemigo. ¡Sumérgete en un viaje fascinante hacia un mundo que creíamos que no existía! En este libro, exploraremos el asombroso universo de los org...

Reseña HASTA LOS SUPERHÉROES TIENEN DÍAS MALOS De Editorial Picarona Nirvana Libros

Como cualquiera de nosotros, los superhéroes también tienen días malos. En esos momentos, ellos podrían usar sus superpoderes para montar una buena: podrían destruir edificios a puñetazos, calcinar cosas con su mirada de rayos láser… Pero incluso cuando se sienten muy MUY furiosos no pueden, ni quieren, actuar supermal… Este magnífico cuento rimado muestra cómo los superhéroes conocen la manera de controlar sus emociones. Ellos pueden hacerlo... ¡y tú también! HASTA LOS SUPERHÉROES TIENEN DÍAS MALOS SHELLY BECKER, EDA KABAN Colección: Picarona ISBN: 978-84-9145-467-0 Formato: 21,5 cm x 28 cm Páginas: 40 N° edición: 1ª Fecha publicación: 25/05/2021 Cuando los superhéroes no se salen con la suya, cuando están tristes, cuando estás enojados, cuando tienen esos días malos... No pueden actuar mal.  Con sus superpoderes podrían patear, moler y golpear. Podrían gritar y chillar y nuestros oídos destrozar. Podrían despedazar contenedores de metal y también puertas batientes.  Y arroja...

SÍGUENOS EN BLOG