Ir al contenido principal

RESEÑA: LA CASA POR LA VENTANA


LA CASA POR LA VENTANA
Formato: LIBRO IMPRESO
Autor: MEJIA MANUEL
Editorial: BRONCE
Tipo Presentación: Libro Impreso
Tipo Formato: Tapa Blanda
Alto: 23 cm
Ancho: 15 cm
ISBN: 9789584243348
Reseña: 
Toda historia de amor es una historia de fracasos y no habrá lector que lo dude tras conocer a Francisca. Tímida y reservada en su infancia, ninguneada mientras crecía y directamente maltratada ya de adulta, la protagonista de esta novela es una mujer que busca vencer la tristeza, incluso si su única salida anticipa más dolor. Los enamorados no saben de advertencias, van tanteando los bordes del error. A veces una maleta basta para hacer un viaje de ida y vuelta a las cosas importantes de la vida.

LA PORTADA

Fue una de las cosas que más me llamó la atención de este libro. Aunque es muy diferente a la idea que puede dar el título porque una maleta de viaje en la calle, no es lo que normalmente podríamos pensar de la frase: tirar la casa por la ventana. Al menos en mi caso se me ocurre que puede ser un desenfreno en el comportamiento humano. Pero debo admitir que cuando ya se ha leído el libro, se puede entender mejor la relación entre el título, el libro  y la portada.

MI EXPERIENCIA CON EL LIBRO

Cuando leí la sinopsis del libro me llamó la atención, sé que parece que fuera un libro romántico y el estilo que me gusta es muy diferente. Pero sabía que había algo que no cuadraba, que no era un amor común y corriente, sino lleno de cosas diferentes. 

Y no me equivoqué, fue un análisis bien hecho por mi parte. Me encontré con una historia diferente y poco juvenil, me parecía un rompecabezas muy divertido.

Fue mi lectura durante semana santa y me gustó mucho porque en un ambiente natural es genial leer (Súper recomendado. Tienen que leer debajo de un árbol). Me gustó mucho la historia, sin embargo no del todo.

LO QUE ME GUSTÓ

El rompecabezas que hay dentro del libro, porque no inicia como un libro común, sino que cuando empecé a leer no entendía ni poquito lo que estaba pasando, pero a medida que iba leyendo encontraba una pista para crear una hipótesis de lo que podría estar pasando en la historia

Me pareció que el autor supo manejar muy bien las voces de cada personaje y me hizo reír mucho las partes en las que hablaban las viejas chismosas de la oficina, sentí que el lenguaje de ellas era tan perfecto. Todos hemos conocido una vieja chismosa y hemos escuchado la forma como hablan o hemos sido víctimas de sus chismes. Pues es imposible no recordar esas viejas chismosas.

Al principio las fichas que nos da la historia son medianamente reales, hace que posiblemente el lector creé una idea un poco falsa de lo que realmente esta pasando. Algo que me gusta porque es lo que generalmente nos pasa en la vida real cuando conocemos a una nueva persona.

LO QUE NO ME GUSTÓ 
  
Hay varias cosas que no me gustaron que no puedo decir porque son spoilers muyyyy tenaces. Pero debo decir que no me gustó el final (Con los últimos libros he dicho lo mismo. Creo que soy muy exigente con los finales). Sé que las acciones de cada persona tiene consecuencias, pero sentí que una decisión como la que tuvo Francisca al final no es muy real. 

SOBRE EL AUTOR

Manuel Mejía

Escritor bogotano. Ha publicado las novelas “Y no volvió” (Alfaguara, Bogotá, 2004), “Serpentinas tricolores” (La otra orilla, Barcelona, 2008, finalista del premio Herralde de novela 2006), “El parque del Retiro no es para todos” (Escarabajo, Bogotá, 2011), “Qué chévere” (Escarabajo, Bogotá, 2012) y "La casa por la ventana" (Planeta, Bogotá, 2015), así como el compendio de cuentos “Relatos y demencias, 13 cuentos tristes y un relato con moraleja” (Bubok, Madrid, 2010). Tiene pendiente de publicación la novela "Recuerdos imperfectos, así como un pequeño libro de relatos, “Preguntas frecuentes”.




Comentarios

  1. Muy interesante leer una novela escrita por un autor colombiano. Todavía no puedo saber de qué trata en realidad ni adivino cómo será la historia pero me llamó la atención el hecho de que no se sepan todos los datos desde el principio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Reseña El Juego del Laberinto de Pablo De Santis Editorial LoQueLeoSantillana

Hola, mis queridos lectores. Esta es la primera vez que leo a Pablo de Santis tiene una manera de escribir que de verdad termino por atraparme. Lo recomiendo, cogí este libro y "wow" no pude dejar de leer.  Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en la legendaria ciudad de Zyl. Los habitantes quedan atrapados en sus casas, y la vida y los juegos se detienen. En medio del caos vegetal, Iván Dragó recibe una invitación del Club Ariadna para el Concurso Mundial de Laberintos. Participar en él será la única manera de salvar a Zyl. La macabra Madame Aracné , famosa inventora, ha planeado para Iván el laberinto perfecto. Pero él no está solo en este difícil duelo: Anunciación, su antigua compañera del colegio Possum, y sus amigos, Ríos y Lagos, lo ayudarán a encontrar la salida. Autor: Pablo de Santis  Páginas: 248  Editorial: LOQUELEO Santillana Formato: RUSTICO CON SOLAPAS.  Edad: 14 en adelante.  Género: Novela Etique...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

Lee Seung Gi, Suzy y Shin Sung Rok se enfrentan en una batalla mortal en el emocionante nuevo avance de “Vagabond”

¡SBS ha compartido un nuevo adelanto lleno de acción de su próximo drama “Vagabond”! “Vagabond” es un nuevo thriller de espionaje sobre un especialista llamado Cha Dal Gun (interpretado por Lee Seung Gi), quien se embarca en una búsqueda para descubrir la oscura verdad detrás de un misterioso accidente aéreo y termina tropezando con un escándalo de corrupción masiva en el proceso. Suzy protagonizará el drama como Go Hae Ri, una agente secreta del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) cuyo padre fue asesinado en acción, mientras que Shin Sung Rok interpretará al líder del equipo NIS y adicto al trabajo, Ki Tae Woong. La vista previa recién lanzada comienza con el presidente (interpretado por Baek Yoon Shik) haciendo un discurso formal en la Casa Azul. Con una expresión grave, el presidente abre su discurso diciendo: “Al pueblo de Corea del Sur, a quien respeto … hoy, escuché las noticias más tristes y desagradables de toda mi vida”. Sus palabras están entrelazadas con l...

SÍGUENOS EN BLOG