Ir al contenido principal

Odder de Katherine Applegate Océano Gran Travesía

Odder

Odder le dicen todos sus amigos, pero los humanos prefieren ponerle número es la nutria marina número 156. 



Una novela inspiradora, basada en una historia real del Acuario de la Bahía de Monterrey en California. 


Odder es una nutria que vive frente a la costa de California, practica acrobacias bajo el agua y se alimenta de abulones, erizos de mar, pulpos, estrellas marinas, mejillones y almejas, pero su comida favorita son los cangrejos. Es una cría intrépida, curiosa y amigable, pero su vida apacible cambia cuando un tiburón hambriento se acerca a ella. 


Vamos a 1nadar con Odder en su hábitat natural y a conocer a su amiga Kairi y a su mamá Ondina que siempre le ha aconsejado nunca acercarse a tiburones y a los humanos. Un día, las fuertes tormentas en la región provocan que la corriente del mar la aleje y Odder es casi devorada por un tiburón blanco, pero éste la escupe porque sabe feo. Herida y sin esperanzas, es salvada por varios humanos que trabajan en un acuario.  


El personal del acuario hace un gran trabajo de rehabilitación con Odder, ya que debe aprender cuándo lanzarse al fondo del mar por comida, en qué lugares se ocultan los cangrejos, cómo comer un erizo de mar y usar piedras como herramientas de supervivencia. El proceso es compartido con nutrias que entrenan para que dejen el cautiverio. Pero no todas lo lograron porque su estado es muy débil o están muy habituadas a la vida del acuario. 


Odder es una obra de Katherine Applegate, escrita en verso, y está inspirada en una historia real del programa SORAC (Cuyas siglas en inglés quieren decir Investigación y Conservación de la Nutria Marina) del Acuario de la Bahía de Monterrey en California, en el que se reciben a crías lastimadas o huérfanas que son emparejadas con madres adoptivas para posteriormente liberarlas en la naturaleza o depende su estado se llegan a quedar al cuidado de los humanos.  



 












Katherine Applegate ha escrito muchos libros infantiles y juveniles y ha recibido prestigiosos premios, como el Golden Kite, el Josette Frank y el Newbery Medal. Éste último le fue concedido por su novela El único e incomparable Iván, un éxito de ventas desde su publicación en el año 2013 llevado a la pantalla por Disney. El último e incomparable Bob es su continuación. La superviviente fue el primer volumen de una trilogía llena de aventuras y fantasía, que finaliza con La única. También de la misma autora se han publicado en Travesía sus álbumes ilustrados A veces volamos e Iván. La increíble historia del gorila del centro comercial.  


Además de Willodeen una novela con una declaración de principios sobre la urgencia de defender nuestra naturaleza. Katherine vive en California con su esposo, sus dos hijos y una colección de mascotas muy queridas. 


Opinión Personal: 


Basado en una historia real. 


Katherine Applegate regresa con una nueva aventura para los pequeños lectores. 


Un libro escrito para leer en pausas, en pequeños versos y rimas. 


Me encantó el desarrollo de la trama. 


Odder es una cría nutria temeraria y aventurera. 


Esos seres grandes y torpes, este pequeña frase me recordó a la historia de Happy Feet. Con sus raras patas,  aplaudiendo y riendo, algún día te acostumbrarás a sus costumbres. Eso decía el libro. Se refería a los seres humanos disfrutando de las acrobacias qué hacían en la alberca gigante. 


Quién sabe qué sería este lugar pero se estaba convirtiendo en su hogar. Los animales la cuidaban y alimentaban.  Tenían unas patas bien raras. Reían. Sus cuerpos no tenían pelo. Con todo la cosa, eran bondadosos y al parecer por una razón desconocida quería que siguiera con vida. 


En estos pequeños textos me recordó a esa película. En serio, me dio no sé qué a leer esta parte. Quería plasmarla aquí. Es un libro único y especial. 


Si te has dado cuenta cómo es que nos ven los animales a nosotros y cómo los vemos a ellos. 


Me dio ganas de llorar. Pero me aguanté. 


Está bien bonito el texto. Y casi todo el libro. La mayoría te hace recordar experiencias e imaginar lo que siente la nutria cuando fue encontrada y salvada de casi morir. 


Cuando su mamá yo creo le decía no te acerques a los humanos. No te acerques a nada que no conozcas. 


Un historia para disfrutar con la familia. Es una versión en lírica y prosa. Sobre odder una nutria que fue salvada y ahora vive en un hábitat dedicado a ella. Me sorprendió tan apremiante lectura que conecta con el personaje. Te dan ganas de seguir leyendo la historia. Desde que está en el vientre de la madre. De hecho, hay imágenes en el libro, ilustraciones más que nada que te conectan un poco a la vida de estas criaturas. Siempre he pensando que era un delfín 🤣😅 hay disculpen 🙏 pero es una nutria. Me encanta estos libros sobre animales que hay que proteger para cuidar nuestro planeta y que también son seres vivos que coexisten con los seres humanos.


En serio es una historia increíble sobre la vida de estos animales. Un poco de nostalgia y de amor. 


Los pequeños amarán una lectura tan bonita de protección y cuidado.


Lo leí super rápido 😍😘


Disfrutarás esta lectura. Son como versos de una mamá a su cría y los pensamientos de Odder hacia los humanos 💕


Cómo nos ven los animales a nosotros? 


Me gustaría poder saber al igual que todos. 


Una lectura que sin duda podrás disfrutar mucho y si amas a los animales aun más. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG