Ir al contenido principal

Reseña Aqua Marina 3. El tesoro de la laguna Océano Gran Travesía


¡Sumérgete en un mar de aventuras y fantasía!

En esta nueva aventura, Aqua y Valentina tendrán que viajar hasta el pueblo Urubú, a orillas de un lago que esconde un preciado tesoro en sus aguas. Un tesoro que corre un gran peligro.

Únete a Aqua y a sus amigos en esta aventura escrita por Susanna Isern e ilustrada por Ariadna Oliver.

Susanna Isern (La Seu d'Urgell, 1978) es escritora y psicóloga. Autora de decenas de libros infantiles, sus obras se comercializan internacionalmente y pueden encontrarse en más de 15 idiomas. Ha sido galardonada hasta en cuatro ocasiones en los Moonbeam Children's Books Award de Estados Unidos. Actualmente reside en Santander y compatibiliza su pasión por la escritura con la psicología.




Tenía rato que quería subir mi publicación pero como me ocupe con trabajo y me puse enferma. No pude subirla la reseña.

En fin... les quiero hablar de Aqua Marina 3. Sí es la parte 3. Como siempre no leo y me voy a las portadas. Y es que este libro es la tercera parte de la saga no sé cuántos libros serán. Pero para niños de 7 años está muy bien y que continúe la historia. En sí me encantó el principio tanto el final. Es un lenguaje súper fácil de comprender. Te engancha a la trama y terminas devorando el libro. Lo recomiendo para niñas y niños de 8 años y más. Un adolescente de 16 no creo se sienta muy identificado.

Yo no más con ver la portada me enganché. Está preciosa. Me hubiera gustado un tapa dura. Porque el diseño está bonito por fuera. Y la galera tiene muy bonitos diseños para sus libros infantiles. Los dibujos te van a encantar. Si tienes hijos te gustará para tu niño.
Trae un llavero de regalo. No me tocó pero sí te toca estaría padre. A los niños les encanta los llaveritos.

No conocía a esta autora pero su obra es de mis favoritas hasta el momento. La escritura está bien narrada para un público infantil. Diálogos muy de acuerdo con el género y enriquecido con ilustraciones de la Sirenita. Si te gusta la Sirenita de Disney también te encantará está historia. Aunque no hay príncipes acá jajaja.

Pero me recordó a la película liberen a willy el delfín.

Es un buen libro para los lectores primerizos que buscan empezar con una lectura divertida y entretenida. 

Es una historia con aventuras y amigos en los que puedes confiar. Te gustará leerlo.

Es como si fuera una aventura para encontrar el tesoro en las profundidades del mar y hay que proteger ese tesoro del mal. Fue bastante interesante el tema. Si bien de esto me dieron ganas de escribir algo de una historia de tesoros jaja. Es muy divertido.  


Aqua Marina es el libro de la sirena aventurera. 

Aqua Marina es una sirena que no se conforma con vivir en su hogar submarino, ella quiere explorar el mundo y descubrir nuevas aventuras. Y eso es exactamente lo que hará en esta emocionante historia junto a su amiga Valentina.

Juntas, estas dos valientes sirenas viajarán hasta el pueblo Urubú, ubicado a orillas de un misterioso lago. Aquí, escondido en sus profundidades, se encuentra un valioso tesoro que corre un gran peligro. ¿Podrán Aqua y Valentina protegerlo?

Mientras viven esta aventura, los lectores descubrirán que Susan Isern ha escrito un libro que invita a reflexionar a los pequeños de ocho años, sobre el respeto por los animales, el cuidado del medio ambiente y la importancia de las relaciones humanas.

El libro está ilustrado por Ariadna Oliver, cuenta con ilustraciones muy bonitas, enriquecedoras para los niños.

Si estás buscando un libro lleno de misterios y aventuras, y valiosos momentos, no dudes en sumergirte en el mundo de Aqua Marina. ¡Te esperan muchas grandes sorpresas!

Comentarios

  1. Anónimo11:27

    Me lo leere gracias se oye interesante gracias por la reseña

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG