Ir al contenido principal

Reseña Fergal y la Mentirijilla y Fergal conoce a Fern

 Tenía muchas ganas de subir esta reseña. La verdad hay libros muy buenos que debería compartir más. Se me ha pasado subir la reseña de Fergal, debía subirla hace rato pero me consumió el trabajo :D

Fergal es un buen dragón, pero su nueva hermanita lo hace sentir furioso, celoso y preocupado. Él sabe que esos sentimientos no son buenos, y decide mantenerlos en secreto. Pero… ¿debería hacerlo? El galardonado autor británico Robert Starling nos trae de vuelta a su más entrañable protagonista. En este nuevo álbum, Fergal acompañará a los pequeños lectores en el aprendizaje de lo que significa tener un nuevo miembro en la familia. :)

Biografía del autor

Robert Starling comenzó a garabatear criaturas y personajes en la escuela y no ha parado desde entonces. Vive y trabaja en Bristol, y cuando no está dibujando nuevos personajes o escribiendo historias se le puede encontrar esculpiendo, preparando café, ajustando sus auriculares o hurgando en la cocina para encontrar algún delicioso pastel. ¡Oh!, y enseñando a los niños. ¡Fergal echa humo! es su primer libro.










Si te das cuenta fergal hace una cartita pidiendo perdón a su compañero y amigo de equipo por mentir al profesor y que le echarán la culpa de lo que pasó. 


En Fergal conoce a Fer. La hermana es ahora la adoración de sus padres y Fergal se siente que ya no lo aman tanto como antes y se va de casa aún sin saber que sus padres los quieren por igual sólo que a fern la atienda más porque está chiquita y cuando fergal nació también lo cuidaban mucho y lo protegían. 


Son excelentes reflexiones para la educación los valores se enseñan en estos libros como la honestidad, la responsabilidad, la amistad, el amor y la confianza en uno mismo y la integridad, igualdad y tolerancia.


En fin... tengo mucho que decir sobre fergal. H
e leído la colección completa, desde el primero que salió hasta el último. Es un libro muy bueno, amplio y con mucho aprendizaje para lectores pequeños. Los niños son muy traviesos y piensan muchas cosas, desde que se creen mucho y también creen que pueden hacer todo por ellos mismos. Como cualquier niño le gusta algo y al otro día ya no. Fergal es más o menos así, un niño chiquito que le gusta hacer un montón de travesuras y a veces se siente solo sin amigos. 
Esta vez, siguiendo las aventuras de Fergal, dice una mentirijilla y paga las consecuencias. La consciencia es muy fuerte, te hace hablar con la verdad y pedir perdón si hiciste algo mal. 
Fergal dijo una mentira y aprende de su error.

En el otro libro, Fergal tiene una hermana pequeña que es consentida por sus padres, le dan todo, la miman y la atiende todos los días, dejando a un lado a Fergal. 

Es un sentimiento bastante solitario y más para un niño de 8 años, siente que ya no lo quieren que protegen más a la hermana menor y que tiene que cuidar de su hermana y comportarse como el hermano mayor.

De hecho, he visto casos así. Niños de 8 años que tienen una hermana o hermano menor y sus padres cuidan más que la mayor. En sí, es bastante solitario y estresante para un niño de esa edad. 

Se siente que ya no lo quieren más, que la hermana es la favorita y que si pide algo la conciente a ella en vez de él.

Así que en otra perspectiva es un libro que puede ayudar a los padres a hablar con sus pequeños los sentimientos y emociones que tienen al ser los hermanos mayores y cómo los padres sobreprotegen a los más pequeños y dejan a un lado a los otros hijos. El favoritismo por un hijo que por el otro.
El es inteligente, el otro no. El obtiene mejores calificaciones y el otro no.

Espero que este libro sea de gran ayuda a los padres que son primerizos y tiene más de dos hijos para que puedan entablar una conversación con sus hijos y proponerse a atender a los dos de forma igualitaria. Así estos niños, se amarán los unos y los otros. Sin sentirse solos.

Me falta leer Fergal echa humo 😀 creo que será cuando esté enojado 😊 

Espero les guste mi opinión. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

Reseña EL Boson de Higgs de Javier Santoalla Editorial Oceano México

Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo... La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas! Edición actualizada, con un capítulo nuevo sobre el CERN. Javier Santaolalla nació en Burgos pero es canario de adopción y corazón. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, como le sobraba tiempo, cursó a la vez Física y se licenció por la Universidad Complutense de Madrid, donde además hizo un máster en Física Fundamental. Entre medias y sin usar ningún poder cuántico, realizó una estancia en la Agencia Espacial Francesa...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG