Ir al contenido principal

Reseña El héroe del bus nocturno de Onjali Q. Raúf Océano Gran Travesía

 


Reseña El héroe del bus nocturno de Onjali Q. Raúf

Sinopsis

Una nueva e increíble historia, narrada con humor y sensibilidad, de Onjali Q. Raúf, la premiada autora del bestseller El chico de la última fila.

«Ese chico es toda una amenaza.»

«¿Por qué no podrá ser más como su hermana?»

«Es un matón, una causa perdida.»





Desde que recuerdo, siempre me he metido en líos. Normalmente no me importa: algunas de mis mejores ideas se me han ocurrido mientras estaba castigado.

Pero últimamente es como si nadie me creyera en nada, ¡aunque esté diciendo la verdad! Y es aún peor desde que le hice una gamberrada al viejo que vive en el parque.

Todo el mundo piensa que soy solo un matón; no creen que pudiera ser un héroe. Así que voy a demostrarles que se equivocan.

Narrada desde la perspectiva de un bully, esta novela explora temas como el acoso escolar o los sintecho, a la vez que celebra la amabilidad, la amistad y el potencial que todo el mundo tiene para cambiar.

Sobre el autor

Onjali Q. Rauf (1981) es una autora inglesa y fundadora de la ONG Making Herstory, una organización de derechos de la mujer que se dedica a combatir los abusos a las mujeres del Reino Unido. Es autora de varias novelas infantiles. Fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes de todo el mundo.

Una novela con humor, fresca, original narrada desde la perspectiva del acosador. Nos invita a reflexionar y dialogar con nuestros jóvenes sobre el abuso escolar.

Héctor es un matón.
Le gusta hacer sufrir a los demás.
Tiene dos amigos que también hacen bullying. Un día cualquiera mientras están en el parque sus dos amigos lo provocan para hacer daño a un señor de la tercera edad. Héctor le roba el gorro mientras está dormido en una banca en el parque. El señor al darse cuenta corre tras él y lo agarra y éste lo amenaza.
Héctor y sus amigos se van de lugar.
Pero al otro día Héctor vuelve al parque y hace algo muy malo al señor.
Y el señor se pone a llorar.
El hombre se pone a llorar. Y así comienza la historia de Héctor y el señor que vive prácticamente en las calles.
Héctor llega a disculparse con el señor pero diversos eventos suceden hay un gran robo en la ciudad y el protagonista cree que señor es él que ha robado, pero en realidad no lo es. Así que junto con el señor y otro amigo van a buscar y atrapar al ladrón.

Héctor es un niño que parece no importarle nada. Cree que sus padres no lo quieren. Por eso le gusta ser malo con los demás, odia a sus maestros y su mascota.

Siente un gran desprecio por el sintecho Thomas lleva a Héctor a sentirse mal por él. Cuando Thomas no es responsable del robo de unas esculturas que tienen lugar en la ciudad.
 

Esta historia atraerá a los lectores para comprender más profundamente sobre las personas cuyas vidas se ven afectadas por la falta de una vivienda.

La autora nos presenta una historia convincente, apasionante y realista, que ayudará a los niños a comprender que la bondad, la amistad y la empatía son herramientas poderosas para cambiar el mundo. Esta historia cautivará a los lectores de 7 años en adelante y ayudará a sentir empatía por las personas que viven en las calles y no tienen un lugar al que ir.

Es una historia que me hace recordar a una película pero como siempre no la recuerdo. Sólo que se ve idéntica por el nombre y la actitud de sus compañeros.

Una historia que merece ser recomendada de boca en boca a los niños que sufren bullying y aquellos que no saben cómo es la vida de una persona que vive en las calles. Un sintecho.

Descubre en este libro cómo MeiLi y Thomas ayudarán a Héctor a convertirse en un héroe en vez de un simple acosador.

Comentarios

  1. Anónimo11:30

    Ola soy nueva en tu blog lei el resumen en tu pagina y me gusto lo buscare he estado busncaod libros para mi niño de 11 años le gustan historias como estás gracias por la reseña

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG