Ir al contenido principal

Reseña Morir Matando de F.G. Haghenbeck Un México Actual



 Morir matando de F.G Haghenbeck. Es una obra literaria con un ritmo bastante rápido. La prosa que escribe el autor te va a atrapando en la acción de la trama a una velocidad que el lector puede o no llegar a gustar. Es un relato más que nada social y político sobre la violencia que existe hoy en día en nuestro país. Describe un México muy actual con violencia y asesinatos. Aunque es pura fantasía no está muy alejado de la realidad. Ni de lo que se vive en estos días. 

Habla sobre los asesinatos, el lavado de dinero y reporteros que se ven implicados en la corrupción. 

Este es un libro meramente realista, ES FICCIÓN, pero en cada escena el autor llega a describir sucesos no que se diferencian de la realidad del país. Narra una masacre que ocurre durante una fiesta infantil, en las calles de jalisco, Guadalajara. Algo que llega a pasar en la vida real. Así que, la historia que describe este autor es muy semejante a nuestros días.

El relato empieza sobre una masacre a la que llamaron "La Masacre de la Piñata". De un día a otro se vuelve viral en las redes y medios de publicación. Y luego se van olvidando con el tiempo. La verdad creo que en sí hasta a veces pienso si es realidad o ficción. Me recordó mucho a una chica que mataron en Monterrey y que su papá se fue a Youtube para hacer viral su situación. Que los hechos de la policía no cuadraban bien. Fue viral en redes sociales y ahora muy pocos la mencionan. Hasta hubo un homenaje a la muchacha. Si eres de monterrey me estás leyendo creo que sabrás que lo que estoy hablando. 


Damián nuestro protagonista es como el tipo ese Denzel Washington. Había una peli que se parece a la historia, donde tiene que proteger a una niña que le mataron a sus padres y su familia y el es un sicario que recibe la encomienda de cuidarla y vengar a la familia de la niña. De hecho la película es "hombre en llamas". 

Y está la parte que la historia me recuerda a la pelicula donde el va cuidando a la niña y recorriendo todo el país. De hecho quedaría excelente para una película de pistoleros pero norteña. 


Es la úlima novela que alcanzó a terminar F.G Haghenbeck representa una incursión inusual en la narrativa sobre la realidad mexicana actual. 


Es una narrativa actual de la vida mexicana llena de personajes corruptos, asesinos a sangre fría, medios confabulados, persecusiones, sicarios, la clase alta y la clase baja, en la lucha del poder y la justicia (venganza). 


La verdad uno de los libros que suelo leer, porque no me gustan mucho que digamos, pero es una historia muy realistas que puede o no gustarnos, pero es muy a lo México. 


Una increíble historia actual sobre el México más real. 


Después se le conocería como la Masacre de la Piñata. Ésa fue la frase que ocuparon periódicos y comentaristas de televisión para el aterrador crimen en una fiesta infantil. Y aunque sucesos violentos acotecen día a día en México, éste se trató como algo notable. Sí, en este país hay difuntos a cada rato. Ése es el pulso de una batalla silenciosa que se lucha desde sus orígenes. Las personas que fallecen o desaparecen son lo habitual. La muerte convive con tanta naturalidad en los hogares que hasta le ponen plato y cubiertos en la mesa familiar. Al final, nadie le da mucha importancia, tan sólo giran el rostro a un paisaje menos desalentador para poder coexistir con esa locura. Esas desgracias son las notas periodísticas que descubres entre declaraciones de un gobernante ligado con criminales, los fraudes multimillonarios de los bancos o las fotografías en bikini de la estrella de moda. ¿A quién le interesa un par de muertos más en la abultada lista de defunciones que se carga como lastre por décadas? ¿Quién está preocupado por un poco de violencia vespertina? ¿Acaso alguien se acongoja por otros diecinueve muertos? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG