Ir al contenido principal

Reseña Hotel para Bichos de Editorial Picarona Nirvana Libros Infantiles

 

Hotel para Bichos

Es el día de la gran inauguración del Hotel para Bichos. Todo el mundo es bienvenido excepto? ¿LAS BABOSAS? ¡Espera! ¿Qué? ¿¡Por qué?! Cuando la directora del hotel expulse a una babosa que quiere alojarse en sus habitaciones, una pequeña bichita removerá las conciencias del resto de los huéspedes. ¡El hotel debería estar abierto para todos los bichos, y no sólo para unos pocos! Las creadoras de El club de los unicornios nos traen una bella historia, repleta de bichos y carcajadas, para celebrar la diferencia y la inclusividad.

Editorial Picarona.

Distribuido por Nirvana Libros Infantiles.



Es el gran día de la inauguración del hotel para Bichos. Todos los bichos de todo el mundo llegan al hotel a pasar unas vacaciones de verano. Todo mundo puede entrar, relajarse y divertirse.

Puedes comer todo lo que quieras. Irte a la piscina a pasar un rato con la familia y los niños. Y disfrutar de unas bellísimas y lujosas habitaciones con vista al mar.

Es un lugar encantador para disfrutar las vacaciones de verano.

Sin embargo, la directora del Hotel tiene una actitud estricta en cuanto a dejar hospedar a ciertos animales. No es que estuviera en contra de ello. Pero algunos inquilinos también lo están.

Y es que no está permitido el ingreso a las Babosas. Porque son pegajosas, dejan una baba que huele mal, entre otras cosas más.

No obstante, los bichos también son así. Algunos crean y comen telarañas, otros llevan una bola de popo rodando por allí y por allá, y otros desprenden un olor nauseabundo. Así que todos somos diferentes y algunos si necesitan saber que no son del todo “lindos”. Es decir, digamos en términos de bichos, no son muy agradables jajaja.

Este cuento celebra la diversidad y el respeto hacia los demás. Un cuento ilustrado con increíbles ilustraciones que da un mensaje hermoso a los pequeños de 6 años  ¡SER DIFERENTE ES GENIAL! ¡ES MARAVILLOSO! ¡Y divertido!

Si todos fuéramos como esta increíble bichita que acepta que todos somos distintos y también que todos podemos ser aceptados dentro de la sociedad. Así como esta bichita defiende a la babosa para poder entrar al hotel y hace comprender a todos que no tienen nada de malo ser diferente, y así todos convivir en paz y armonía con todos los bichos del hotel.

Ahora en este gran Hotel todos son bienvenidos. Un hotel para todos.


Un cuento ilustrado lleno de valentía, tolerancia y respeto hacia lo diferente.

Suzi Senior es una autora británica de literatura infantil. Comenzó trabajando como editora, pero un día decidió que ella también podía contar sus propias historias. Desde entonces ha escrito un montón de libros para los más pequeños y ha sido nominada al premio National Literacy Trust y al galardón de poesía infantil de Bloomsbury. Leire Martín es una ilustradora vasca que comenzó su carrera profesional como artista 3D en Barcelona. Sin embargo, el dibujo es su gran pasión y pronto se estableció como ilustradora especializada en literatura infantil.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG