Ir al contenido principal

Papá piernas Largas de Jean Webster Reseña Editorial Toromitico Nirvana Libros

 

Jerusha «Judy» Abbott es una huérfana de 17 años cuyo futuro parece ya marcado. Después de años de soledad y duro trabajo en el orfanato y con pocas posibilidades de prosperar, su vida da un vuelco inesperado pues el destino tiene reservadas todavía grandes sorpresas para ella. Todo cambia cuando es llamada al despacho de la directora e informada de que un miembro del consejo de administración del hogar para huérfanos, que prefiere permanecer en el anonimato, ha decidido convertirse en su benefactor y enviarla a la universidad para que se convierta en escritora. Para obtener esta ayuda, el único requisito que el misterioso filántropo exige a Judy, y que ella cumplirá encantada, es el de escribirle una carta cada mes informándole de los progresos en sus estudios y los detalles de su vida cotidiana en la universidad.



En esta deliciosa novela epistolar, Jean Webster nos permite asistir, como espectadores de lujo, a la evolución personal de su joven protagonista, así como a su crecimiento intelectual y social. A lo largo de la obra se destilan los propios valores que la autora siempre defendió y que la llevaron a construir este personaje fuerte e independiente que, sin renunciar al amor cuando se le presenta, es capaz de hacerse valer por sí misma.

«Jerusha tenía imaginación, ¡vaya si la tenía! Sin embargo, por muy ilusa que fuera, no podía llevar su fantasía más allá de los pórticos de las casas a las que deseaba acceder. La pobre Jerusha, con sus ansias de vida y de aventuras, jamás en sus diecisiete años había entrado en una casa y convivido con una familia de verdad». Jean Webster

 Esta es una obra que ha sido leída un millón de veces, se ha convertido en película, caricatura y anime.

Jean Webster publicó en la década de 1912 una exitosa novela que llevó por nombre Papaito Piernas Largas, también conocida como Papá Piernas Largas. Se trata de un libro compuesto de dos capítulos principales: Miércoles Negro y Cartas de la señorita Jerusha Abbott al Señor Papaíto Piernas Largas.

Tenía pendiente hacer la reseña de este libro. Estaba muy entusiasmada de hacerla, pero con el trabajo, pues no me daba tiempo. En fin, aquí estoy, espero les guste. Desde el primer momento que vi la portada, me sentí nostálgica, cuando era niña me encantaba leer estas historias, es cuando disfrutas mucho más, así que si me estás leyendo por favor asegúrate de empezar este libro mucho antes de que llegues a los 50 o 60 años, porque sentirás esa inocencia de una niña que tanto nos hace falta. Leí Ana la de tejas verdes justo entonces también estaba empezando a leer Papá piernas largas, encuentro muchísima similitud en estas dos historias. Ambas nos demuestran que aunque sean huérfanas y tenga una vida difícil, aun puedes intentar alcanzar tus sueños por muy difíciles que estos sean. Y también que no necesitas perder algo en tu vida para lograrlo, es decir, aunque hubiera muchos obstáculos, el amor y el éxito están juntos.  Muchas veces nosotras como mujeres decidimos dejar una cosa por alcanzar otra, como en varios casos donde la mujer se vuelve rica pero le falta el amor, bueno estos libros te muestran que puedes lograr ambas cosas y que puedes  hacerlo por ti misma.

Esta es la historia de Judy  una joven huérfana  de tan solo 17 años, y con pocas posibilidades de triunfar o aspirar a tener una mejor vida, debido a las dificultades que ha tenido, su vida da un giro inesperado cuando un hombre millonario decide darle a la Jerusha la oportunidad de estudiar y convertirse en escritora, ya que al ver un escrito de ella que titulaba Miércoles negro, él pagaría sus gastos de matrícula, a cambio de que le envié cartas cada mes para informarle sobre sus progresos  en los estudios y que le cuente un poco más de la vida en la universidad.






Jerusha, al no saber a quién le envía estas cartas, le pone un apodo a su benefactor “Papaíto piernas largas” ya que al no saber quién es este hombre, ella logra ver la sombra de sus piernas largas, un nombre en inglés que se le da a cierto tipo de arañas que tienen  las patas largas.

Básicamente todo el libro transcurre en las cartas que escribe Jerusha a su benefactor  sobre sus estudios. La mayoría en un tono humorístico y alegre, donde le llega a enviar una foto de ella y sus amigas.

En el final, Jerusha termina graduándose de la universidad que lleva casi 4 años y llega a conocer a su benefactor. Y que al final este resulta ser su gran amor.

En mi opinión es un libro sobre la vida y los sueños, el éxito personal  de uno mismo y el poder que tiene una joven a tan temprana edad en lograr cumplir su sueño de ser escritora, por muy difícil que este sea.

Es un libro muy hermoso, tanto en trama como ilustraciones, la editorial se esmero mucho en la traducción y edición de esta historia, quizás haya muchas editoriales que reeditaron este libro pero me quedó con las ediciones de toromitico, son espectaculares. Muy especiales para coleccionar. 

Comentarios

  1. Anónimo12:11

    donde lo conseguiste?

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11:31

    Donde lo puedo encontrar soy tambien de mexico

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG