Ir al contenido principal

Papá piernas Largas de Jean Webster Reseña Editorial Toromitico Nirvana Libros

 

Jerusha «Judy» Abbott es una huérfana de 17 años cuyo futuro parece ya marcado. Después de años de soledad y duro trabajo en el orfanato y con pocas posibilidades de prosperar, su vida da un vuelco inesperado pues el destino tiene reservadas todavía grandes sorpresas para ella. Todo cambia cuando es llamada al despacho de la directora e informada de que un miembro del consejo de administración del hogar para huérfanos, que prefiere permanecer en el anonimato, ha decidido convertirse en su benefactor y enviarla a la universidad para que se convierta en escritora. Para obtener esta ayuda, el único requisito que el misterioso filántropo exige a Judy, y que ella cumplirá encantada, es el de escribirle una carta cada mes informándole de los progresos en sus estudios y los detalles de su vida cotidiana en la universidad.



En esta deliciosa novela epistolar, Jean Webster nos permite asistir, como espectadores de lujo, a la evolución personal de su joven protagonista, así como a su crecimiento intelectual y social. A lo largo de la obra se destilan los propios valores que la autora siempre defendió y que la llevaron a construir este personaje fuerte e independiente que, sin renunciar al amor cuando se le presenta, es capaz de hacerse valer por sí misma.

«Jerusha tenía imaginación, ¡vaya si la tenía! Sin embargo, por muy ilusa que fuera, no podía llevar su fantasía más allá de los pórticos de las casas a las que deseaba acceder. La pobre Jerusha, con sus ansias de vida y de aventuras, jamás en sus diecisiete años había entrado en una casa y convivido con una familia de verdad». Jean Webster

 Esta es una obra que ha sido leída un millón de veces, se ha convertido en película, caricatura y anime.

Jean Webster publicó en la década de 1912 una exitosa novela que llevó por nombre Papaito Piernas Largas, también conocida como Papá Piernas Largas. Se trata de un libro compuesto de dos capítulos principales: Miércoles Negro y Cartas de la señorita Jerusha Abbott al Señor Papaíto Piernas Largas.

Tenía pendiente hacer la reseña de este libro. Estaba muy entusiasmada de hacerla, pero con el trabajo, pues no me daba tiempo. En fin, aquí estoy, espero les guste. Desde el primer momento que vi la portada, me sentí nostálgica, cuando era niña me encantaba leer estas historias, es cuando disfrutas mucho más, así que si me estás leyendo por favor asegúrate de empezar este libro mucho antes de que llegues a los 50 o 60 años, porque sentirás esa inocencia de una niña que tanto nos hace falta. Leí Ana la de tejas verdes justo entonces también estaba empezando a leer Papá piernas largas, encuentro muchísima similitud en estas dos historias. Ambas nos demuestran que aunque sean huérfanas y tenga una vida difícil, aun puedes intentar alcanzar tus sueños por muy difíciles que estos sean. Y también que no necesitas perder algo en tu vida para lograrlo, es decir, aunque hubiera muchos obstáculos, el amor y el éxito están juntos.  Muchas veces nosotras como mujeres decidimos dejar una cosa por alcanzar otra, como en varios casos donde la mujer se vuelve rica pero le falta el amor, bueno estos libros te muestran que puedes lograr ambas cosas y que puedes  hacerlo por ti misma.

Esta es la historia de Judy  una joven huérfana  de tan solo 17 años, y con pocas posibilidades de triunfar o aspirar a tener una mejor vida, debido a las dificultades que ha tenido, su vida da un giro inesperado cuando un hombre millonario decide darle a la Jerusha la oportunidad de estudiar y convertirse en escritora, ya que al ver un escrito de ella que titulaba Miércoles negro, él pagaría sus gastos de matrícula, a cambio de que le envié cartas cada mes para informarle sobre sus progresos  en los estudios y que le cuente un poco más de la vida en la universidad.






Jerusha, al no saber a quién le envía estas cartas, le pone un apodo a su benefactor “Papaíto piernas largas” ya que al no saber quién es este hombre, ella logra ver la sombra de sus piernas largas, un nombre en inglés que se le da a cierto tipo de arañas que tienen  las patas largas.

Básicamente todo el libro transcurre en las cartas que escribe Jerusha a su benefactor  sobre sus estudios. La mayoría en un tono humorístico y alegre, donde le llega a enviar una foto de ella y sus amigas.

En el final, Jerusha termina graduándose de la universidad que lleva casi 4 años y llega a conocer a su benefactor. Y que al final este resulta ser su gran amor.

En mi opinión es un libro sobre la vida y los sueños, el éxito personal  de uno mismo y el poder que tiene una joven a tan temprana edad en lograr cumplir su sueño de ser escritora, por muy difícil que este sea.

Es un libro muy hermoso, tanto en trama como ilustraciones, la editorial se esmero mucho en la traducción y edición de esta historia, quizás haya muchas editoriales que reeditaron este libro pero me quedó con las ediciones de toromitico, son espectaculares. Muy especiales para coleccionar. 

Comentarios

  1. Anónimo12:11

    donde lo conseguiste?

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11:31

    Donde lo puedo encontrar soy tambien de mexico

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

10 Recomendaciones manga shojo romanticos español terminado

Estás son mis recomendaciones de mangas shoujos románticos en español finalizados.  Moshimo Oshimen Ni Gohoushi Dekitara ¡Minori-san finalmente conoce a su grupo idol favorito y súper popular "Ciel" e incluso se pone a trabajar con ellos! Sin embargo, no son lo que parecen ... a pesar de eso, ¡nuestra heroína está decidida a no tolerar esto! Leer online en la pagina del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/moshimo-oshimen-ni-gohoushi-dekitara.html Te o Tsunaide Sanposhite Sakura siempre ha tenido una idea equivocada del amor debido al ejemplo que le ha dado su Madre, pero... cuando su amigo se le confiesa, ella... empezará a conocer de qué realmente se trata el verdadero amor.   Leer online en la página del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/te-o-tsunaide-sanposhite.html Chiru, Chiru, Michiru Michiru ha pasado sus 29 años de vida haciendo las cosas moderadamente más o menos, nada bien ni nada...

Reseña Libro Guerras de microbios, Gill Arbuthnott y Marianna Madriz Océano Travesía

Guerras de microbios,  Gill Arbuthnott y Marianna Madriz  ¿Cual ha sido el mayor enemigo de la humanidad a través del tiempo? Aunque no lo creas, esos terribles personajes históricos no tienen ni voz ni rostro humano… ¡Se trata de los más temibles virus, bacterias, hongos y protistas cuya mayor finalidad es la exterminación de la humanidad! En este libro conocerás más detalles sobre las batallas que hemos conseguido ganar contra varios de estos enemigos, y un par de casos en los que no hemos salido tan bien como hubiésemos querido. Escrito en un tono divertido y complementado con coloridas ilustraciones, ésta es una obra introductoria a la historia de nuestra complicada relación con estos seres microscópicos, tanto los malos, como aquellos que se han sumado a nuestras filas para combatir las distintas enfermedades provocadas por el enemigo. ¡Sumérgete en un viaje fascinante hacia un mundo que creíamos que no existía! En este libro, exploraremos el asombroso universo de los org...

Reseña HASTA LOS SUPERHÉROES TIENEN DÍAS MALOS De Editorial Picarona Nirvana Libros

Como cualquiera de nosotros, los superhéroes también tienen días malos. En esos momentos, ellos podrían usar sus superpoderes para montar una buena: podrían destruir edificios a puñetazos, calcinar cosas con su mirada de rayos láser… Pero incluso cuando se sienten muy MUY furiosos no pueden, ni quieren, actuar supermal… Este magnífico cuento rimado muestra cómo los superhéroes conocen la manera de controlar sus emociones. Ellos pueden hacerlo... ¡y tú también! HASTA LOS SUPERHÉROES TIENEN DÍAS MALOS SHELLY BECKER, EDA KABAN Colección: Picarona ISBN: 978-84-9145-467-0 Formato: 21,5 cm x 28 cm Páginas: 40 N° edición: 1ª Fecha publicación: 25/05/2021 Cuando los superhéroes no se salen con la suya, cuando están tristes, cuando estás enojados, cuando tienen esos días malos... No pueden actuar mal.  Con sus superpoderes podrían patear, moler y golpear. Podrían gritar y chillar y nuestros oídos destrozar. Podrían despedazar contenedores de metal y también puertas batientes.  Y arroja...

SÍGUENOS EN BLOG