Ir al contenido principal

Reseña La Metamedicina de Claudia Rainville

Reseña La Metamedicina de Claudia Rainville.



Algunas personas definen la metamedicina como una filosofía de vida, otras la presentan como una medicina psicosomática, otras como la medicina del alma, pero todas son unánimes cuando afirman que es, antes que nada, una medicina de despertar de conciencia que lleva a la persona que decide recorrer ese camino dominar mejor su vida. Este libro es el resultado de treinta años de investigaciones, posteriormente confirmadas por las historias clínicas de los miles de pacientes tratados por Claudia Rainville. Si te preguntas acerca de la causa de tus dolores de cabeza, de tu migraña, dolor de espalda, esclerosis o cualquier otra enfermedad o dolencia que estés sufriendo, en este libro hallarás la respuesta, y también las claves que te permitirán iniciar un verdadero proceso de curación. Se trata de una herramienta terapéutica indispensable para todos los médicos y profesionales de la salud, siendo también una valiosa joya para cualquiera que se interese seriamente en la autocuración. Hay libros que jamás podemos abandonar, pues se hacen indispensables durante toda nuestra vida. ¡Este es uno de ellos!

Opinión Personal:

Por fin, logré terminar de leer este libro es muy extenso la verdad, no cualquiera puede leerlo completo, porque es muy extenso, pero también tiene muchísimo conocimiento, yo diría que deberías leerlo, es demasiado indispensable para cualquiera persona, ya sea joven o adulto. En el libro te muestra que muchas causas de tu problema o padecimiento es por el estrés, una pérdida, no tener suficiente dinero, una situación trágica. Por ejemplo, un problema muy dado en estados unidos y también en México, es una hernia discal, esto probablemente sea relacionado a sentirse atrapado en una situación financiera, debido a que sería un trabajo que quisiéramos dejarde hacer, deudas que pagar, una pensión alimenticia que abonar a los empleados, entre otras.
Este es una enfermedad común.
Asimismo, hay otro tipo de enfermedades comunes y también no comunes, es una gran variedad
de síntomas que aprender y conocer, si a ti te apasiona esto, es un libro que deberías conseguir en
la librería más cercana, es de lo más básico hasta lo más avanzado. Un libro lleno de terminologías
y también de síntomas básicos y comunes que suelen tener cualquier persona.
Por ejemplo: La paranoia una enfermedad mental que se caracteriza por ideas persistentes u
obsesiones.
Es decir, creen que la vida está contra él o ella o lo que ha construido paso a paso se va
desapareciendo. Del mismo modo, como sucede con los que padecen esquizofrenia una afección
del orden de la psicosis. Se caracteriza por una disolución de la vida psíquica con una profunda
transformación de la personalidad, pérdida del contacto vital con el mundo exterior, trastornos del
lenguaje, incoherencia, mutismo y comportamientos discordantes, incomprensibles, sin motivo
alguno. Lo que causa esto podría ser las relaciones familiares tóxicas o asfixiantes.
Otro problema común y que probablemente cualquier persona tenga, es la miopía.
Se reduce la acuidad visual de lejos. Esto es sumamente interesante.
Durante una conferencia, apareció una señora que confesó que a los doce años necesitaba gafas y
que recordaba que le daba miedo en esa época su futuro.
Veía que sus pechos empezaban a crecer y se acababa su infancia y eso le daba miedo. La vida
adulta estaba por llegar. Porque veía a sus padres preocupados por diferentes problemas. Y la
miopía refleja el miedo a algo, se sienten amenazados e inseguros. El futuro inmediato nos da
miedo.
Y para esta persona su futura, llegar a la vida adulta le daba miedo.

Tanto estos y otros síntomas, me recuerdan que si uno se resfría es porque se siente estresado
todo el día, no duerme bien, tiene deudas que pagar, no se lleva bien con la familia y entre otras
cosas. La mayoría vive así, y a veces te preocupas por muchas cosas y te sucede como eso, te da
un resfriado que dura entre 3 a 5 días. Tu cuerpo te avisa que necesitas dormir bien, descansar,
vivir sin preocupaciones, un día completo de no pensar en ese ser que perdiste o que no te cae
bien, dependiendo de la situación de la persona, una enfermedad podría ser causa de lo que estás
haciendo mal o lo que te preocupa.
En cierto aspecto, me gustó leer este libro por eso, encontrar las causas de las diversas afecciones,
algunas son comunes y otras muy raras de ver, pero vas a encontrar la solución a tu problema. Lo
que debemos dejar de hacer o sentir. No pensar más allá y esperar a nuestro futuro, suena fácil
pero se puede hacer.
No te voy a compartir más síntomas porque siento que no termino de cubrir todas, coloqué las
que suelo leer en internet y ver también, pero el libro va de la cabeza hasta los pies. Puedes
encontrar el síntoma que te pasa y ver cuál podría ser la causa de ello. Yo te recomiendo leer
también podrías encontrar la solución a un padecimiento de un familiar. Eso sí el covid, ni se diga,
no hay un libro aún sobre eso jajaja.
Pero en sí, para no hacer larga las reseñas, te escribiré que síntomas encontrarás.
Hipertensión.
Son las personas que reprimen su ira. El flujo emocional es demasiado fuerte, la sangre se calienta
y la presión aumenta.
Afecta, sobre todo, a las personas que reprimen sus emociones o conservan secretos tristes, de
culpabilidad o rencor. Los secretos de familia, por ejemplo.
La mujer ha dejado a su hijo en un orfanato.
La mujer que acepta que su hijo sea reconocido como hijo de los abuelos, en una época en la que
había que salvar el honor de la familia, etc.
Las personas que se contenga y no dejen salir su rabia.

Entre estos y otros aspectos de la salud encontrarás en este libro.
Te sugiero leerlo poco a poco, porque puede volverse algo aburrido si no te apasiona esto y si no te llama la atención.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG