Después del clamoroso éxito de Los hombres son de Marte, las mujeres de
Venus, John Gray amplía y sistematiza su mensaje: hombres y mujeres son
distintos en relación a su psicología y percepción de la realidad, por lo que
la convivencia entre ellos tiene forzosamente que basarse en el conocimiento de
las distintas pautas de comportamiento; un conocimiento que parte del amor y
que inequívocamente lleva de regreso a éste, pero de una forma más profunda y,
por tanto, más plena y satisfactoria. Comunicación, comprensión, tolerancia y
responsabilidad son los cuatro factores que deben guiar este proceso de
aprendizaje. Con ellos, aplicados a las reflexiones de esta obra, cada miembro
de la pareja estará en condiciones de entender las motivaciones que guían la
conducta del otro. De este modo se disiparán los malentendidos, las
controversias serán constructivas y, sobre todo, se acrecentará y consolidará
la prodigiosa sensación de compartir un mismo sentimiento.
Cómo hacer las paces con el otro sexo es una obra clave para aprender a
convivir: porque descifra códigos, muestra que a menudo lo que parecen
irracionalidades o agresiones gratuitas no lo son en absoluto; enseña que la
relación es cosa de dos que quieren estar juntos pero no ser iguales; proclama,
en definitiva, que el amor es entrega a otro, pero también apertura –es decir, comprensión-
hacia su persona.
John Gray es doctor de psicología, especializado en terapia de pareja.
Desde hace veinte años dirige seminarios y es un invitado asiduo en programas
de televisión y radio. Autor de varios libros sobre las relaciones de pareja,
entre los que destaca Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus.
Editorial: Ediciones Obelisco.
Distribuido por Nirvana de Libros en México. Agradecimientos especiales a Victoria Saldaña,
que hace posible esto. ♥
Opinión Personal:
Tenía ganas de leer este libro. Por un lado, porque se veía interesante
la portada. No esperaba que fuera una lectura algo larga, pero aun sí me
pareció muy bueno seguirlo. Lo terminé en pocos días, aunque me demoré porque
tenía otros libros pendientes de leer, y me interrumpía la lectura. Pero en
grandes rasgos, te sientes atrapada en la historia que nos narra el autor al
principio, pero después ya es más técnico. Y pierdes un poco el hilo. Así que
te recomiendo tener paciencia y amar los libros de autoayuda o psicológicos.
Para mí fue una lectura muy agradable, pero extensa. Necesitas ser de los que
leen de todo, mucho, mucho. Yo ya estoy acostumbrada a leer de todo, y a
recomendar que ciertos libros me gustan, por ejemplo adoro los libros de Raimon
Samso, un autor que me empezó a gustar recientemente entre los de libros de superación
personal, autoayuda y psicología, y para emprendimiento y éxito. Como ya estoy
acostumbrada a estas lecturas, también leo libros de matrimonios y la cercanía con
Dios, Dios y el matrimonio, etcétera….
Así que, antes de empezar a leer este libro, mi claro consejo es que
seas fan de los libros de esta categoría. No te pierdes mucho, hasta a veces
puede suceder como me pasó a mí y te termine gustando alguno que otro.
Ahora, empecemos con nuestra lectura.
El verdadero amor es incondicional. No exige: afirma y valora. El amor
incondicional no es posible sin el reconocimiento y la aceptación de las
diferencias. Mientras, nos empecinemos en pensar que nuestros seres queridos
serían más felices sin pensaran, sintieran y actuaran como nosotros, el
verdadero amor no será posible. Si reconocemos que las personas difieren, nos
liberamos de la compulsión de cambiarlas. Si no pretendemos cambiarlas, seremos
libres a la hora de valorar sus cualidades únicas. En el fondo, la aceptación
de las diferencias nos permite deshacernos de los juicios de valor. Aunque el
amor nos permite integrar las cualidades del ser amado, es necesario reconocer
que somos distintos. Es la propia diferencia la que nos atrae. Se trata de
comprender, aceptar y valorar estas diferencias y sus características, cobrarán
vida dentro de nosotros.
Como construir una relación
Las claves para entablar una relación afectuosa y satisfactoria:
La verdadera comunicación comunicarse con el propósito de comprender y
ser comprendido.
La verdadera compresión, la comprensión, la valoración y el respeto por
las diferencias.
No hacer juicios de valor. Librarse de los juicios de valor acerca de
nosotros y de los demás.
La aceptación de las responsabilidades. Hacerse también responsable de
lo que uno recibe y saber perdonar.
Éstas son las cuatro claves que te permitirán plasmar tu potencia de
amor y cumplir tus sueños y esperanzas. Te ayudarán a comprender por qué ha
habido problemas con tu pareja en el pasado, y te proporcionarán un fundamento
estable para construir relaciones válidas y enriquecedoras en el futuro.
La intimidad se nutre de la verdad. Pero si no comprendemos el verdadero
propósito de la comunicación, nuestros mejores esfuerzos estarán condenados al
fracaso.
Una profunda comprensión de nosotros mismos y de los demás.
Entender las distintas relaciones que tienen frente al estrés los
hombres y las mujeres.
Una amplia comprensión de los sentimientos que promueven nuestros actos
y palabras.
Tener muy claro que las apariencias no siempre reflejan la realidad. (Si
por ejemplo, tu pareja se encoge de hombros, podría significar algo distinto de
cuando tú te encoges de hombros.)
Saber que puede ser fácil para uno decir cosas que resultan difíciles
para los demás.
Ser consciente de que puede ser fácil para uno oír cosas que resultan
ofensivas para los demás.
Asumir que puedes equivocarte a la hora de interpretar lo que el prójimo
necesita, aunque sea algo que tú necesitas mucho.
Saber que hablamos idiomas diferentes, aunque aparentemente sean similares.
El cambio es posible. La comprensión y aceptación de las diferencias
respectivas pueda transformar una relación.
Seremos más conscientes con nosotros mismos. Nos mostraremos más atentos
y afectuosos.
La responsabilidad del hombre
Para que un hombre pueda disfrutar una buena relación de pareja, debe
ajustar sus expectativas.
En el amor siempre hay obstáculos. Demasiadas veces los hombres creen
que su trabajo acaba cuando se casan, pero en realidad es lo contrario, es
cuando realmente comienza.
En la medida que aprenda a escucharla, más motivado se sentirá para
respaldar y mejor conocerá sus propias necesidades afectivas.
La responsabilidad de la mujer.
Las mujeres son más conscientes de los problemas en una relación.
Primero debe comunicar a su compañero sin resentimiento. Segundo, debe intentar
satisfacer de varias maneras, y no erigir a su pareja en causa única de su
insatisfacción ni fuente exclusiva de su satisfacción.
Está muy bien este libro para los lectores adultos, mucho más los
jóvenes adultos de 30 años en adelante. Es una lectura bastante extensa y de
comprensión. Así que, deberíamos ser pacientes y disfrutar de tu lectura. Te
tardas un buen rato en comprender los términos, pero con la práctica de la
lectura llegas a comprender muy bien el tema en específico. Desearía que mis
tíos leyeran este libro, ya que su matrimonio no va tan excelente como quisiera
que fuese, pero para mí este libro es como ver el matrimonio de mis papás, que
llevan más de 28 años casados. Y no es un matrimonio cualquiera. Realmente
necesitarás ver como se llevan y como se aman. Te digo para comprender bien, es
que necesitarías estar casado. Yo no lo estoy, pero a grandes rasgos puedo
entender lo que es llevar un matrimonio y no es nada fácil. Por un lado, está
la opinión del esposo, y por el otro lado, el de la esposa, coincidir en ambas
cosas podría ser de verdad muy complicado y estresante. Hay veces que tendrás
que ceder, y otras ser firme, demasiado. Pero aun así el matrimonio tiene lo suyo, el
disfrutar y también el vivir esa experiencia. A todos los que leen esto, les
digo prepárense que el trabajo nunca termina. Aunque no soy la persona correcta
para decirlo, sé muy bien lo que es pasar un matrimonio entre padres que se
aman, pero también que entran en conflicto.
Desearía lograr algo así. En fin, te deseo las mejores de las cosas,
éxito y también felicidad y prosperidad.
Este libro en mi opinión sería un 4.5/5.
Porque la calificación de 4.5, si es extenso y bastante comprensión,
pero es muy práctico, todo es un estira
y afloja, también es duro, en algunos detalles, pero al final es encontrar la
felicidad para ambos. A mí no me gustan los libros demasiado extensos pero este
sirvió para encontrar fallas y también ideas en un matrimonio. Lo recomiendo
mucho para lectores adultos y jóvenes adultos que están por casarse, o bien,
que están casados y llevan un montón de años juntos, quizás se animen a contar
su experiencia por voz propia. En un libro. ♥
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!