Ir al contenido principal

Reseña Bailando con Elefantes de Jarem Sawatsky

BAILANDO CON ELEFANTES ENTRENAMIENTO EN MINDFULNESS PARA QUIENES VIVEN UNA ENFERMEDAD CRONICA, DEMENCIA O UN CEREBRO QUE ENVEJECE

SAWATSKY, JAREM


"Yo no sé nada acerca de elefantes, y tampoco sé sobre baile. Y a pesar de todo, este libro es un manual de entrenamiento y una carta de amor dirigida a los que, como tú, bailan con elefantes. Hacer frente a los elefantes es algo que generalmente evitamos. La mayoría de nosotros tenemos elefantes escondidos en nuestros armarios, ocultos a simple vista. Son nuestros grandes temores no reconocidos. ¿Cuáles son tus elefantes? ¿A qué tienes miedo? ¿Quién te dio esos elefantes? ¿Cómo puedes aprender a amar a tus elefantes y a bailar con ellos? En este libro, te guiaré en el arte de bailar con elefantes. Uno de mis grandes elefantes es la enfermedad de Huntington. Es una patología cerebral genética, incurable, progresiva, fatal. Una especie de combinación entre párkinson, alzhéimer y esquizofrenia. ¡Basta con que te imagines un elefante con esta combinación! Esa imagen hoy en día me hace reír. Pero no siempre ha sido así." Jarem Sawatsky, autor de Bailando con elefantes. Si te gustan las historias conmovedoras, la sabiduría consciente y un toque de humor irreverente, entonces te encantará este libro.



Jarem Sawatsky es conocido internacionalmente por su obra como escritor, profesor y constructor de la paz. Es profesor emérito de Peace and Conflict Transformation Studies en la Universidad Menonita de Canadá, y autor de varios libros y artículos sobre justicia sanadora, construcción de la paz y justicia restaurativa. Desde que fue diagnosticado con la enfermedad de Huntington, se ha dedicado al blog Dancing with Elephants, explorando cómo la construcción de la paz y el mindfulness pueden ayudar a quienes padecen alguna enfermedad crónica, demencia o se hallan en proceso de envejecimiento. Vive en Winnipeg, Canadá, Para más información: www.jaremsawatsky.com


Opinión Personal. 



Es un libro súper inspirador. Lleno de alegría y felicidad, el autor nos brinda inspiración en cada uno de sus párrafos que escribe, de una forma humorística para superar la perdida y la depresión, así mismo superar nuestros miedos y fracasos, con ayuda de herramientas como la meditación y el mindfulness, que pueden ayudar a quienes padecen de una enfermedad crónica y la demencia. 

Hola, quería compartir con ustedes este agradable libro que en tiempos de crisis, terminas amándolo más que otros libros ¿Por qué? Es sumamente BUENO en todo. Te das cuenta que tú tienes todo, no estás enfermo y estás sano, para las personas que viven con una enfermedad terminal o avanzada no la están pasando bien, están estresadas y con severa depresión. Sin embargo, tú estás bien puedes disfrutar de la vida, los vicios y todo lo demás, me refiero que este libro nos hace ver que aunque lleguemos a ese momento podemos ser felices y disfrutar de nuestras vidas, eso es que lo que me gusta de este autor. Vive feliz, aún estando enfermo. En este caso no hay muchos libros así, que nos hablan de la demencia y enfermedades crónicas, como convivir con ellas y ser feliz.

Es un libro que nos hace reflexionar de nuestra vida y lo que estamos haciendo con ella. Ver qué también podemos estar allí algún día y que podemos combatir esa enfermedad y vencerla, al no caer en la oscuridad y la depresión, al saber que no estamos solos y que hay personas que también pueden ayudarnos para sobrellevar cualquier enfermedad, no solo la familia, sino que también nuestros amigos y las personas que no nos conocen de nada. 

Me gusto un parte del libro dónde el autor se encontraba en una calle con un cuadro de su enfermedad, había un extraño que saludaba a todo mundo sin conocerlo, con una sonrisa, uno pensaba que tiene ese tipo porque saluda a todo mundo, pues en realidad no era un raro, estaba en una etapa más avanzada de la enfermedad de Huntington, y él estaba conviviendo con su enfermedad, era feliz, estaba bailando con los elefantes. 

Un libro muy profundo, cálido y amoroso, nos hace sentir que podemos vencer cualquier enfermedad y sobrevivir a cualquier etapa de la vida.

De que podemos abrazar la oscuridad (o la depresión) ser positivos en cuanto a eso, ya que la oscuridad va a llegar y no podremos evitarlo, pero somos más conscientes y estaremos preparados para lidiar con ella, pues es una etapa de la vida que va a suceder tarde o temprano, como el día y la noche. 

Aceptar que somos polvo. La vida está hecha de polvo y vuelve al polvo, y de nuevo se convierte en vida. Para el autor, el polvo es una clave para nutrirse y sanar.

Hacerse amigo de los síntomas tiene que ver con disolver el miedo, no transmitirlo con los demás miembros de la familia, los que bailan con elefantes tienen que disolver el miedo, y tienen mucho que aprender para vencer el miedo. 

También en alguna parte del libro nos brinda información sobre nuestra alimentación, por la enfermedad de huntington están más sanos y comen más saludablemente. No siguen una dieta especifica. Saltan de una a otra. Sus hijas se hicieron veganas debido a su perrito, por respeto y amor a los animales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña El Juego del Laberinto de Pablo De Santis Editorial LoQueLeoSantillana

Hola, mis queridos lectores. Esta es la primera vez que leo a Pablo de Santis tiene una manera de escribir que de verdad termino por atraparme. Lo recomiendo, cogí este libro y "wow" no pude dejar de leer.  Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en la legendaria ciudad de Zyl. Los habitantes quedan atrapados en sus casas, y la vida y los juegos se detienen. En medio del caos vegetal, Iván Dragó recibe una invitación del Club Ariadna para el Concurso Mundial de Laberintos. Participar en él será la única manera de salvar a Zyl. La macabra Madame Aracné , famosa inventora, ha planeado para Iván el laberinto perfecto. Pero él no está solo en este difícil duelo: Anunciación, su antigua compañera del colegio Possum, y sus amigos, Ríos y Lagos, lo ayudarán a encontrar la salida. Autor: Pablo de Santis  Páginas: 248  Editorial: LOQUELEO Santillana Formato: RUSTICO CON SOLAPAS.  Edad: 14 en adelante.  Género: Novela Etique...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

Lee Seung Gi, Suzy y Shin Sung Rok se enfrentan en una batalla mortal en el emocionante nuevo avance de “Vagabond”

¡SBS ha compartido un nuevo adelanto lleno de acción de su próximo drama “Vagabond”! “Vagabond” es un nuevo thriller de espionaje sobre un especialista llamado Cha Dal Gun (interpretado por Lee Seung Gi), quien se embarca en una búsqueda para descubrir la oscura verdad detrás de un misterioso accidente aéreo y termina tropezando con un escándalo de corrupción masiva en el proceso. Suzy protagonizará el drama como Go Hae Ri, una agente secreta del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) cuyo padre fue asesinado en acción, mientras que Shin Sung Rok interpretará al líder del equipo NIS y adicto al trabajo, Ki Tae Woong. La vista previa recién lanzada comienza con el presidente (interpretado por Baek Yoon Shik) haciendo un discurso formal en la Casa Azul. Con una expresión grave, el presidente abre su discurso diciendo: “Al pueblo de Corea del Sur, a quien respeto … hoy, escuché las noticias más tristes y desagradables de toda mi vida”. Sus palabras están entrelazadas con l...

SÍGUENOS EN BLOG