Ir al contenido principal

Reseña Malala Yousafzai de Akiara Books Comentario de Clara Fons Duocastella

Comentario de Clara Fons Duocastella
Ilustraciones de Yael Frankel
Traducción del discurso de Isabel Llasat
Cuando Malala Yousafzai tenía quince años, fue atacada por los talibanes por su defensa del derecho de las niñas a recibir educación. Tras sobrevivir a múltiples operaciones, su voz se ha convertido en un referente mundial de los derechos humanos y, especialmente, del derecho a la educación. Es la persona más joven que ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz. En su discurso de aceptación del premio, Malala explica su historia, que es la historia de millones de niñas que viven en situaciones de discriminación o de conflicto.



Edición bilingüe
  • Formato: 12 x 20 cm
  • Páginas: 80
  • Encuadernación: rústica (kraft) | 120 g | 7 mm lomo
  • ISBN: 978-84-17440-46-6
  • Colección: Akiparla, 1
  • Primera edición: noviembre de 2019
  • Edad recomendada: + 12 anys
DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR NIRVANA DE LIBROS. 

Opinión Personal: 

Amé el libro, me encantó que fuera una edición bilingue, me gustan los libros inglés español, pues me pongo a leer ambos en inglés y el español. Es un libro sobre la historia de Malala, una niña que se le prohibió la educación cuando tan solo era una niña.

Definitivamente un libro que deberías tener en tu librero, o donar en la escuela, o que la escuela debería tener para los niños y hacer consciencia. 

Hoy en día, no hay estos libros en las bibliotecas de la escuela, solo los básicos y estos libros te enseñan mucho, dejan huella en la historia, me gustaría que las escuelas hubieran más libros para fomentar la lectura. 

A mí en lo personal, pienso que nosotros debemos estar agradecidos por lo que tenemos, muchas personas ni siquiera pueden decidir si seguir estudiando o no, o de plano tener la oportunidad de estudiar.

En el libro se habla sobre el discurso de Malala Yousafzai, su historia, lo que vivió y sufrió con la llegada de los talibanes, de como llegó a recibir el premio nobel de la paz y el comentario de Clara Fons Doucastella. En otras palabras, un libro del discurso pero escrito y un poco de la vida de Malala. 

A Malala de niña le gustaba hablar sobre política con los adultos, en vez de cocinar con las otras mujeres de la casa. Su padre creó dos centros educativos: uno para chicas y otro para chicos. Y Malala asiste a la escuela con normalidad. Sin embargo, con la llegada de los talibanes a su ciudad, impiden a Malala y otras chicas a seguir asistiendo a la escuela y recibir educación.



Y dentro de la furia y la guerrera de los talibanes, Malala va creciendo y se arma de valor para abrir un blog en la web donde denuncia lo que está sucediendo en su país, la represión de los talibanes y entre otras cosas más. Su discurso es directo y activo, e impulsa a la gente, pero después tiene que cerrar su sitio por motivos de seguridad y se va de la ciudad. 

Más adelante, Malala sigue recibiendo premios y reconocimientos por lo que hizo, por difundir el derecho a la educación a las niñas y la paz, y termina siendo el blanco de los talibanes hasta el punto de querer matarla. Y casi la matan, pero sobrevive, al ser una activista muy reconocida llega a los hospitales de Reino Unido, donde los doctores hacen todo lo posible por salvarla. 

Después de su recuperación vuelve a estudiar, a seguir adelante y termina dando el discurso del premio nobel de la paz junto Kailash Satyarthi, que ha sido un gran defensor de los derechos de los niños, un indio y una pakistaní, trabajan juntos para difundir al mundo que los niños y las niñas tienen derecho a recibir educación. 

Malala defiende la no violencia con una convicción profunda. No guarda ningún rencor a quienes la quisieron matar. Ella sabe que los talibanes pueden destruir su cuerpo, pero no pueden matar sus ideas, sus deseos, sus sueños, ni son capaces de silenciar todas las voces que han sido alcanzadas gracias a Malala.

"Queridas hermanas y hermanos, queridos niños como yo: tenemos que trabajar, no esperar. No solo los políticos y los líderes mundiales: todos tenemos que contribuir. Yo. Tú. Nosotros. Es nuestro deber. 
Que sea la última vez que un niño o una niña pase su infancia en una fabrica."

Lo puedes ver aquí: Akiara Books


Comentarios

  1. Hola sos genial tena ganas de leer algo nuevo gracias por la recomendacion.

    besos♥

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

10 Recomendaciones manga shojo romanticos español terminado

Estás son mis recomendaciones de mangas shoujos románticos en español finalizados.  Moshimo Oshimen Ni Gohoushi Dekitara ¡Minori-san finalmente conoce a su grupo idol favorito y súper popular "Ciel" e incluso se pone a trabajar con ellos! Sin embargo, no son lo que parecen ... a pesar de eso, ¡nuestra heroína está decidida a no tolerar esto! Leer online en la pagina del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/moshimo-oshimen-ni-gohoushi-dekitara.html Te o Tsunaide Sanposhite Sakura siempre ha tenido una idea equivocada del amor debido al ejemplo que le ha dado su Madre, pero... cuando su amigo se le confiesa, ella... empezará a conocer de qué realmente se trata el verdadero amor.   Leer online en la página del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/te-o-tsunaide-sanposhite.html Chiru, Chiru, Michiru Michiru ha pasado sus 29 años de vida haciendo las cosas moderadamente más o menos, nada bien ni nada...

Reseña Libro Guerras de microbios, Gill Arbuthnott y Marianna Madriz Océano Travesía

Guerras de microbios,  Gill Arbuthnott y Marianna Madriz  ¿Cual ha sido el mayor enemigo de la humanidad a través del tiempo? Aunque no lo creas, esos terribles personajes históricos no tienen ni voz ni rostro humano… ¡Se trata de los más temibles virus, bacterias, hongos y protistas cuya mayor finalidad es la exterminación de la humanidad! En este libro conocerás más detalles sobre las batallas que hemos conseguido ganar contra varios de estos enemigos, y un par de casos en los que no hemos salido tan bien como hubiésemos querido. Escrito en un tono divertido y complementado con coloridas ilustraciones, ésta es una obra introductoria a la historia de nuestra complicada relación con estos seres microscópicos, tanto los malos, como aquellos que se han sumado a nuestras filas para combatir las distintas enfermedades provocadas por el enemigo. ¡Sumérgete en un viaje fascinante hacia un mundo que creíamos que no existía! En este libro, exploraremos el asombroso universo de los org...

Reseña HASTA LOS SUPERHÉROES TIENEN DÍAS MALOS De Editorial Picarona Nirvana Libros

Como cualquiera de nosotros, los superhéroes también tienen días malos. En esos momentos, ellos podrían usar sus superpoderes para montar una buena: podrían destruir edificios a puñetazos, calcinar cosas con su mirada de rayos láser… Pero incluso cuando se sienten muy MUY furiosos no pueden, ni quieren, actuar supermal… Este magnífico cuento rimado muestra cómo los superhéroes conocen la manera de controlar sus emociones. Ellos pueden hacerlo... ¡y tú también! HASTA LOS SUPERHÉROES TIENEN DÍAS MALOS SHELLY BECKER, EDA KABAN Colección: Picarona ISBN: 978-84-9145-467-0 Formato: 21,5 cm x 28 cm Páginas: 40 N° edición: 1ª Fecha publicación: 25/05/2021 Cuando los superhéroes no se salen con la suya, cuando están tristes, cuando estás enojados, cuando tienen esos días malos... No pueden actuar mal.  Con sus superpoderes podrían patear, moler y golpear. Podrían gritar y chillar y nuestros oídos destrozar. Podrían despedazar contenedores de metal y también puertas batientes.  Y arroja...

SÍGUENOS EN BLOG