Ir al contenido principal

Reseña Malala Yousafzai de Akiara Books Comentario de Clara Fons Duocastella

Comentario de Clara Fons Duocastella
Ilustraciones de Yael Frankel
Traducción del discurso de Isabel Llasat
Cuando Malala Yousafzai tenía quince años, fue atacada por los talibanes por su defensa del derecho de las niñas a recibir educación. Tras sobrevivir a múltiples operaciones, su voz se ha convertido en un referente mundial de los derechos humanos y, especialmente, del derecho a la educación. Es la persona más joven que ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz. En su discurso de aceptación del premio, Malala explica su historia, que es la historia de millones de niñas que viven en situaciones de discriminación o de conflicto.



Edición bilingüe
  • Formato: 12 x 20 cm
  • Páginas: 80
  • Encuadernación: rústica (kraft) | 120 g | 7 mm lomo
  • ISBN: 978-84-17440-46-6
  • Colección: Akiparla, 1
  • Primera edición: noviembre de 2019
  • Edad recomendada: + 12 anys
DISTRIBUIDO EN MÉXICO POR NIRVANA DE LIBROS. 

Opinión Personal: 

Amé el libro, me encantó que fuera una edición bilingue, me gustan los libros inglés español, pues me pongo a leer ambos en inglés y el español. Es un libro sobre la historia de Malala, una niña que se le prohibió la educación cuando tan solo era una niña.

Definitivamente un libro que deberías tener en tu librero, o donar en la escuela, o que la escuela debería tener para los niños y hacer consciencia. 

Hoy en día, no hay estos libros en las bibliotecas de la escuela, solo los básicos y estos libros te enseñan mucho, dejan huella en la historia, me gustaría que las escuelas hubieran más libros para fomentar la lectura. 

A mí en lo personal, pienso que nosotros debemos estar agradecidos por lo que tenemos, muchas personas ni siquiera pueden decidir si seguir estudiando o no, o de plano tener la oportunidad de estudiar.

En el libro se habla sobre el discurso de Malala Yousafzai, su historia, lo que vivió y sufrió con la llegada de los talibanes, de como llegó a recibir el premio nobel de la paz y el comentario de Clara Fons Doucastella. En otras palabras, un libro del discurso pero escrito y un poco de la vida de Malala. 

A Malala de niña le gustaba hablar sobre política con los adultos, en vez de cocinar con las otras mujeres de la casa. Su padre creó dos centros educativos: uno para chicas y otro para chicos. Y Malala asiste a la escuela con normalidad. Sin embargo, con la llegada de los talibanes a su ciudad, impiden a Malala y otras chicas a seguir asistiendo a la escuela y recibir educación.



Y dentro de la furia y la guerrera de los talibanes, Malala va creciendo y se arma de valor para abrir un blog en la web donde denuncia lo que está sucediendo en su país, la represión de los talibanes y entre otras cosas más. Su discurso es directo y activo, e impulsa a la gente, pero después tiene que cerrar su sitio por motivos de seguridad y se va de la ciudad. 

Más adelante, Malala sigue recibiendo premios y reconocimientos por lo que hizo, por difundir el derecho a la educación a las niñas y la paz, y termina siendo el blanco de los talibanes hasta el punto de querer matarla. Y casi la matan, pero sobrevive, al ser una activista muy reconocida llega a los hospitales de Reino Unido, donde los doctores hacen todo lo posible por salvarla. 

Después de su recuperación vuelve a estudiar, a seguir adelante y termina dando el discurso del premio nobel de la paz junto Kailash Satyarthi, que ha sido un gran defensor de los derechos de los niños, un indio y una pakistaní, trabajan juntos para difundir al mundo que los niños y las niñas tienen derecho a recibir educación. 

Malala defiende la no violencia con una convicción profunda. No guarda ningún rencor a quienes la quisieron matar. Ella sabe que los talibanes pueden destruir su cuerpo, pero no pueden matar sus ideas, sus deseos, sus sueños, ni son capaces de silenciar todas las voces que han sido alcanzadas gracias a Malala.

"Queridas hermanas y hermanos, queridos niños como yo: tenemos que trabajar, no esperar. No solo los políticos y los líderes mundiales: todos tenemos que contribuir. Yo. Tú. Nosotros. Es nuestro deber. 
Que sea la última vez que un niño o una niña pase su infancia en una fabrica."

Lo puedes ver aquí: Akiara Books


Comentarios

  1. Hola sos genial tena ganas de leer algo nuevo gracias por la recomendacion.

    besos♥

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

Reseña EL Boson de Higgs de Javier Santoalla Editorial Oceano México

Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo... La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas! Edición actualizada, con un capítulo nuevo sobre el CERN. Javier Santaolalla nació en Burgos pero es canario de adopción y corazón. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, como le sobraba tiempo, cursó a la vez Física y se licenció por la Universidad Complutense de Madrid, donde además hizo un máster en Física Fundamental. Entre medias y sin usar ningún poder cuántico, realizó una estancia en la Agencia Espacial Francesa...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG