Ir al contenido principal

Reseña Libro Cínder y El Príncipe de Medianoche Susan Ee



Una joven huérfana.
Un reino oscuro y retorcido.
Una guerra en la sombra con el fin de esclavizar hadas y despojarlas de su poder…

Éste es el mundo de Cinder. Un mundo donde una chica puede tratarse como mercancía para ser presa humana de una cacería entre caballeros. Pero esta noche, incluso los depredadores podrían tener algo que temer. Esta noche, incluso un príncipe podría encontrarse atrapado entre las expectativas del Rey Oscuro… y una joven como ninguna otra. No te pierdas este sobrecogedor cuento de hadas de la célebre autora de la trilogía El fin de los tiempos.


Editorial: Océano Gran Travesía
Colección: Cuentos de Medianoche
Categoría / Tema: Niños y Jóvenes / Literatura infantil y juvenil
ISBN: 9786075571133
Páginas/Año: 248 / 2020
Formato / Peso: 14.4 X 22 X 1.8 (cm) / 248 (gramos)
Precio: $265.00 MX / ND
Derechos de venta para: Todo el mundo
Clasificación Dewey: 813.6 - Literatura norteamericana. Ficción. Siglo XXI
Clasificación BISAC: JUV037000;YAF019020 (Ficción Juvenil / Fantasía y Magia; Joven Adulto Ficción / Fantasía / Fantasía Oscura)
Clasificación BIC: YFH (Fantasía y realismo mágico (infantil/juvenil))

Etiquetas: Cinder y el príncipe de la medianoche; novela; fantasía; narrativa juvenil; Susan Ee


Susan Ee es una autora de éxito internacional y sus libros han sido traducidos a veinticuatro idiomas, en particular su trilogía El fin de los tiempos. Ha sido finalista del Premio Cybils, nominada a los Premios Goodreads Choice y ha formado parte de una antología que obtuvo un Premio Aurora. Sus libros han sido incluidos en las listas de mejores del año por Amazon Estados Unidos y Amazon Reino Unido. A Susan le encanta ser escritora porque le permite dar rienda suelta a su imaginación.

Opinión Personal:

Estoy encanta de realizar esta reseña. El final del libro me dejó muy anonadada. No me esperaba ese final. Si bien fue un final feliz, no me esperaba eso. Me cambiaron completamente la jugada. Ya veía yo que iba a ser un final feliz pero no así. En serio, es la primera vez que leo a esta autora Susan EE, no la conocía de nada y ahora me termino gustando y creo que le daré oportunidad a su trilogía Ángeles Caídos. 

Me ha fascinado este libro, tenía rato que no encontraba un libro que me atrapara del todo. Es oscuro, fantástico y fresco. Bastante original. Aunque claro basado en el cuento de hadas clásico de la cenicienta.  

No es la típica historia de la chica o doncella en apuros. Cinder es un sobreviviente. Una guerrera. Vive una vida de esclavitud prácticamente, como el clásico cuento de la cenicienta donde su madrastra y sus hermanastras la tratan mal. Es una sirvienta, hace todo los deberes de la casa, mientras las otras están en casa sin hacer nada. En esto no cambio nada, siguió la historia original del cuento. Pero sí me encontré con una historia muy intrigante, no quería que terminará TT.TT

Sobre los personajes, Dante fue el que más me gustó. El príncipe azul, que no quería ser príncipe. También era como Cinder, tenía dos hermanos mayores que se burlaban de él. 

No es el típico príncipe azul que se enamora a primera vista de ella. Primero se empezaron a conocer, tuvieron encuentros raros, pasaron como dos años que no se vieron y al final él logró encontrarla otra vez. 

Cinder para mí se me hizo un personaje muy real, como todo ella quería salir de su esclavitud, pero tampoco tiene las agallas para hacerlo, pensaba en su madrastra y hermanastras como su familia, así que no quería huir. Pero tenía que haberlo hecho hace mucho. 

Vamos a hablar un poco de la historia, empezó con Cinder siendo perseguida por los cazadores, bestias que juegan a cazar mujeres para su diversión. Son gente noble, de altos rangos, sirvientes del Rey prácticamente. Hacen lo que el Rey les ordene. El Rey Oscuro, el gobernante del Reino de Medianoche, un lugar dónde existen las hadas salvajes, los duendes, los trolls y todo aquello con magia que hayas leído en los cuentos de fantasía.

Cada vez que aparece luna llena, el Rey ordena una cacería. Mujeres y niñas son vendidas por sus familiares, los plebeyos ofrecen a sus chicas para saldar sus cuentas. Deudas que al final nunca terminan. Y Cinder, es vendida por su Madrastra para tener dinero y hacer felices a sus hijas. 

Cinder, sobrevive a la primera cacería, pero jamás acababa, tenía que huir para evitar eso, pero no quiere huir. Así que, para evitar morir durante la próxima cacería, ella conoce a Silver, una florista, ya algo mayor, que le enseña a defenderse, a protegerse a sí misma. Y durante un tiempo, aprender a combatir, a correr por su vida, y a hacer trabajos forzosos, con tal de sobrevivir en la siguiente cacería. 

Pero no todo es malo, durante sus carreras en el bosque conoce a un jinete, un joven de alto rango, con dos hermanos mayores que se burlan de él, y al final terminan conociéndose y divirtiéndose.  

Fue muy divertido de leer, como se conocieron, no veía la hora para pasar página y esperar a leer donde entraba el personaje de Dante. Me gustó cuando recito versos y la cortejo. Un digno párrafo de leer una y otra vez.

No quería que terminara, quería leer más sobre su historia, después de que todo lo malo pasará. 

Ahora tendré que buscar que libro llenará ese espacio, porque estoy con una resaca y quiero leer otro libro parecido. 

Este libro te va a encantar, si eres fan de cazadores de sombras, la portada es hipnótica, normalmente me guió por la portada que por la sinopsis, pero a veces me equivoco porque el libro no me gustó y la historia para nada tenía que ver. Sin embargo, Cinder y el príncipe, fue un caso diferente, la portada es lo que leerás. Si te gustó la portada debes leerlo, no te arrepentirás. 

Además, me recuerda a los libros de Holly Black, que tienen ese toque oscuro, y cuenta sobre las hadas, la corte de las hadas. 
Y por supuesto el personaje de Cinder, me recuerda mucho a Kahlan Amnell, de la espada de la verdad de Terry Goodkind, que también fue serie de televisión "La leyenda del buscador" el trailer se asemeja mucho a la primeras páginas de este libro. 

Si te gustaron los libros que mencioné antes, debes leer este libro, te va gustar igual que a mí.

Y bueno, gracias por leerme si tienes libros que tiene este toque oscuro o son fantasía épica con intriga y misterio y clásicos cuentos de hadas, déjame en los comentarios ♥

Comentarios

  1. Oye se mira bueno la portada esta padre tambien le dare una oportunidad.

    ResponderEliminar
  2. Genial donde lo puedo conseguir?
    Gracias por la reseña.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG