Ir al contenido principal

Reseña Cumplir 40 a los 60 Raimon Samsó

¿Deseas mejor salud, mayor bienestar, más energía, y restar años a tu edad?

Descubre la experiencia del autor de «Cumplir 40 a los 60», que consiguió todo eso, y además resolver sus crisis de dolor de cabeza, a través de
una nueva alimentación
Este relato testimonial de Raimon Samsó, autor, revela una historia de superación real en la que el autor: recuperó la salud, mejoró su aspecto, forma física y energía, atrasó su reloj biológico un par de décadas, y se libró del dolor crónico de cabeza

APRENDE COMO CIERTOS CAMBIOS EN TU ALIMENTACIÓN
Y NUEVOS HÁBITOS DE VIDA HARÁN QUE:
Ajustes tu peso perfecto
sin ningún esfuerzo ni dietas
y sin pasar hambre
Tu aspecto retroceda
al que tuviste años a tras,
tal vez décadas
Tu energía y bienestar
aumenten a un nivel
desconocido para ti

«Con «Cumplir 40 a los 60» vas a adentrarte en las tendencias wellness y ageless ;
y vas a preguntarte por qué nadie te explicó antes todo lo que este libro te revelará».
RAIMON SAMSÓ

DESCUBRE…
Este relato testimonial de Raimon Samsó, revela una historia de superación real en la que el autor recuperó la salud, mejoró su aspecto, forma física y energía, atrasó su reloj biológico un par de décadas, y se libró del dolor crónico de cabeza.

Y vas a preguntarte por qué nadie te explicó antes todo lo que este libro te revelará.


Colección: Psicología
ISBN: 978-84-9111-414-7
Formato: 15,5 x 23,5 cm
Páginas: 232
N° edición: 2ª
Fecha publicación: 14/01/2019
Tags: COACHING
DISTRIBUIDOR: NIRVANA LIBROS



Opinión Personal.

Me gustó este libro, sí. Lo recomendaría sí, pero te tiene que gustar mucho leer libros de superación personal, motivación, dietas y hacer un cambio radical en tu vida. Aquí te vas a encontrar muchos detalles acercas de la alimentación, que nos ayuda y que nos hace daño. Y mucho más. Ah, por supuesto, comer grasas para bajar de peso J

No me gusta dar opiniones sobre lo correcto e incorrecto, porque para mí cada cabeza es diferente. No es lo mismo para uno que para otro, así que haré una reseña neutral. Me gusta mucho leer sobre nutrición, creo que es uno de mis temas favoritos, sobretodo cuando se padece una enfermedad a la cual al parecer no hay cura, pero siempre se encuentra. El autor sufrió de migraña, dolores de cabeza severos desde niño y los doctores siempre le recetaron un montón de medicamentos para calmar los dolores, pero no lo sanaban. En fin… algo muy normal hoy en día. Lo que me gusto de este autor es que no se rindió, siguió buscando “la cura” por así decirlo. Y claro, con un sinfín de tratamientos y alternativas para sanarse. Es decir, hizo de todo, hasta que encontró la raíz de su problema.

En el libro el autor profundiza mucho sobre el tema de la alimentación y es allí donde se generan todos nuestros problemas de salud. Él dice que nuestro problema no es comer mal, sino comer ciertos alimentos procesados que contienen sustancias que a la larga nos hacen daño. A mí en lo personal no me gusta la comida procesada y prefiero lo natural, pero sí soy muy dada a comer alimentos como cheetos o ruffles, creo que para mí sería un poco difícil dejarlo, pero lo debo de hacer. Haré un esfuerzo para poder dejar algunas cosas n.n



Cosas que no me gustaron del libro: Un vaso de agua con dos o tres gotas de limón y tomarlo por las mañanas, antes de desayunar, es alcalino. En casi todo el libro se repetía eso, yo creo que quería que me lo memorizara. Aunque ya es bastante leído en las dietas para bajar de peso. Si conoces bien las páginas que dan información sobre los beneficios de comer sano, beber agua y dietas te darás cuenta de eso. Y también en libros. He leído la mayoría de libros en amazon que están en el tema de salud y dietas keto o détox.

Me pareció curioso que este libro no lo encontrará en amazon en ebook dentro de la categoría los más leídos de dietas y salud, estaría bueno que más personas se lo leyeran, se ahorrarían bajarse todos esos libros de dietas para bajar de peso, el autor te explica mucho sobre ese tema, sin necesidad de leer todos esos libros. Ya que no todo se basa en dietas, el problema es “somos lo que comemos”.

Así que, si a ti lector te gustaría bajar de peso, comer más saludable o sentirte mejor con lo que haces, te vendría muy bien darle una revisada a este libro, no sólo habla de cómo acabar con un malestar en específico, sino de cambiar tu forma de vivir radicalmente. Eso sí es hacer algo, el autor lo hizo cambio su estilo de vida y su salud mejoró.



Quizás el problema sea que no siempre se tiene lo que necesitas, pero puedes hacerle como yo, que ahora cada semana me tomó un licuado de nopal o aloe vera para ayudarme con mis problemas intestinales, pero también ha servido de gran ayuda para otros problemas que no tenía. Y por supuesto, mis papás ahora también están conmigo comiendo más saludable y siempre en la casa se comen más frutas y verduras. Así pues, por un lado, ese cambio nos ayuda a nosotros pero también ayuda a otros.
Lo que quiero llegar, es que este libro puede que tenga mucha similitud a todos esos libros de dietas y maneras de vivir más sano, pero también resulta satisfactorio leer un testimonio de un persona que sufrió durante años una enfermedad, es como aquellos que sufrieron cáncer y se sanaron, yo creo que es buenísimo para cualquier lector leer un libro basado en testimonios reales, y que te de algo de lo que encontraras en la vida real. No siempre todo lo que nos dicen es cierto, el marketing en esto, le doy la razón al autor, nos tiene atrapado.



He encontrado personas que creen que con tomar productos light están haciendo dieta o están cambiando su estilo de vida a uno más saludable y eso es MENTIRA. Lo light no sirve. No hace bien a nadie. No es para bajar de peso, no ayuda en nada. Lo que sí es comer menos ciertos productos como panes, helados, gaseosas, lácteos, y entre otros, eso sí sería un cambio notable para cualquier que sufre de sobrepeso.
Otra cosa que el autor hace énfasis es en “no comer legumbres” y menos granos. Yo creo que allí está mal, de vez en cuando no es malo, hacerlo siempre o todos los días si sería mal para mí. RESPETO SUS OPINIONES CHICOS.
A mí me encantan las lentejas, no dejaría de comerlas solo porque alguien dice que no son buenas. Lo siento autor TT.TT  Le diste en mi debilidad.
Un poco de lo que encontrarás en el libro: La sobrevalorada estevia se ha presentado como un endulzante natural que en realidad se procesa y refina pero no es un alimento tan inocente.
El sabor dulce es adictivo, cualquier que sea su fuente natural o química. La industria lo sabe y lo incluye a toneladas en cualquier producto, incluso en los platos salados.
Somos lo que comemos y estamos según lo que comemos. Seamos claros, hay alimentos que enferman y hay alimentos que sanan.
Hipócrates, que era médico, lo dejó muy claro: Deja que los alimentos sean tu medicina y la medicina sea tu alimento.
Si aceptas como yo que somos lo que comemos, no puedo entender, comiendo varias veces al día, la persona promedio no tenga ninguna idea de nutrición saludable, ni se informa al respecto. La gente come de oídas, hace lo que ve en otros; o peor, come lo que anuncia en la TV.  Muchos sigue el pésimo consejo Como de todo y variado. ¡Vaya consejo!
¿Qué grasas deberíamos comer?
Ejemplos: salmón, carnes grasas bio, huevos bio, aguacate, aceitunas, aceites de oliva, de sésamo, de coco, de palma, nueces de macadamia. Cuando consumes buenas grasas reduces el riesgo de los killers más temibles: cardiopatías y cáncer.
A la hora de desayunar, cambia las tostadas por huevos y los cereales por fruta. Los huevos contienen todo lo que necesitas para empezar el día: grasas, proteínas, antioxidantes, aminoácidos, vitaminas y minerales. Alimentos preferidos que tomo a diario y sin restricción, mínimo dos huevos ecológicos al día.
La margarina que se parece más a un plástico que a comida, es inexplicable que una grasa sana como la mantequilla haya sido sustituida, por un engendro como la margarina.
Comer grasa ayuda a perder peso. Las grasas son saciantes, y por ello evitan que sigamos comiendo más allá de lo necesario.
Todos los días un omelette de dos huevos, a media mañana como tentempié, tomo un puñado de nueces de macadamia (altas en grasas monoinsaturadas). Son saciantes y te permite aguantar durante horas sin tomar nada más.
El problema está en la insulina, que te salva la vida equilibrando la glucosa del carbohidrato pero en cambio te engorda. La moda de cero grasa, comida light, sin grasas 0% grasa es un error nutricional de primera clase y puro marketing para vender más. Olvida lo light, lo desnatado y 0 grasas.
Ahora, me parece una excelente idea de comer más pescado y menos ciertos tipos de carnes, pero ¡OMG! ESTÁ CARISIMO! Aquí en mi ciudad es un lujo comer pescado. Claro, siempre he visto que en vez de comer carnes, elegiría pescado mil veces. Ya me veo yo pescando jaja. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG