Ir al contenido principal

Reseña Canciones de cuna de la mamá ganso de Scott Gustafson Editorial Picarona

"Desde que llegó este libro he querido leerlo desde entonces. Me encantaron las ilustraciones, al igual que la portada, muy de acuerdo a los cuentos. Cualquier niño se emocionaría como yo. Es una colección de canciones de cuna tradicionales británicas y algunos clásicos, llenas de aventuras y un sin fin de diversión. Es el clásico libro grandote tapa dura que no podíamos cargar cuando eramos niños pero que papá y mamá nos leían a la hora de dormir. 

Así recordarás a Itsy Bitsy araña tejía su telaraña....



Hay diversidad de personajes desde los clásicos hasta uno que otro que nos contaban desde niños, claro británicos. Aquí encontrarás personajes cómicos y simpáticos. Tenía muchas ganas de leer algo de Scott Gustafson, me gustaron sus dibujos y en especial un libro que tiene sobre cuentos clásicos, la portada está muy bonita y sobretodo porque son clásicos: como blanca nieves y los siete enanitos, el gato con botas, los tres cerditos y entre otros. Te compartiré la portada para que la veas más adelante y te enamores del libro. 



Los dibujos parecen muy reales. Me hace sentir que estoy dentro de la historia y que vuelvo a ser una niña de 6 años. Si el autor quería transmitirme eso, lo ha logrado. Me sentí niña otra vez. Y si tuviera hijos, créeme que leería estos cuentos con mis hijos. 




La mayoría de los cuentos se basan en experiencias que le habían sucedido al autor. Además, leí por internet que el autor dibujo cada personaje basado en personas reales, claro tenían que modelar. No me imagino como pudieron hacer ciertas escenas, se ve que el autor se divirtió mucho. 

Sinopsis: 
El artista Scott Gustafson ha recopilado para ti una irresistible colección de canciones de cuna tradicionales británicas repletas de personajes encantadores y exquisitas escenas. Descubre de la mano de esta preciosa obra ilustrada personajes tan mágicos y entrañables como la araña Itsy Bitsy, Mary y su corderito o el viejo y feliz rey Cole.

Las interpretaciones imaginativas de personajes familiares de Gustafson llenan de diversión y aventura estos clásicos tradicionales. ¡Comienza por la que quieras! Estos animados versos son perfectos para una lectura corta antes de ir a dormir o para disfrutar de las maravillosas ilustraciones en un momento de calma.

Peso 0.870 kg

Dimensiones: 26.5 x 1.4 x 30.5 cm

Edición: 

Encuadernación  Cartoné

Formato. 265 x 305 x 14 mm

ISBN 978-84-9145-268-3

Págs.108


Sobre el Autor: 
Gustafson, Scott
Scott Gustafson supo desde su infancia que quería ganarse la vida haciendo dibujos. Tras descubrir a los artistas de la Edad de Oro de la Ilustración, su interés temprano por la animación cambió por el deseo de aprender a pintar. Además de haber ilustrado libros de cuentos clásicos, sus trabajos han aparecido en tarjetas de felicitación, calendarios, platos de coleccionista y medios de comunicación.

Si tu eres un papi o mami que me esté leyendo en estos momentos y te parece interesante el libro, este libro te lo recomiendo para leer con tus hijos. La edad que deben leerse este libro es entre 4 a 8 años máximo. No recuerdo a un niño mayor de 12 años leyéndolos pero si te gusta mucho leer, puedes hacerlo :D 

Mi puntuación final para este libro es 5/5. 

Un libro que deberías de leer a tus bebés, con ilustraciones cómicas y personajes muy simpáticos. 

Si te gustan los animales encontrarás versos muy bonitos para estos personajes humorísticos.

EL LIBRO QUE ME GUSTÓ DE SCOTT:


AQUÍ PUEDES EMPEZAR A LEER EL LIBRO:
PD: En la página de la editorial encontrarás las primeras páginas de cada cuento que te gustaría leer. 



Comentarios

  1. anibal17:24

    Hola, es mi primera vez aquí, muy bonita tu reseña. Tengo un niño de 7 años crees que le guste??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG