Ir al contenido principal

Reseña Neurociencia para Vencer la Depresión La Espiral Ascendente Dr. Alex Korb


El Dr. Alex Korb, es un neurocientífico que ha estudiado el cerebro


durante más de quince años,
comenzando por una diplomatura
universitaria en neurociencia por
la Universidad de Brown (Rhode
Island) y, más tarde doctorándose
en la Universidad de California, Los
Ángeles, donde escribió su tesis
y numerosos artículos científicos
sobre la depresión.
www.alexkorbphd.com

Obra de prestigio con prólogo del

Dr. J. Daniel Siegel.

Amplio alcance de potenciales lectores:
2, 4 millones de personas sufren depresión
en España. 350 millones en todo el mundo.
Este libro combina neurociencia y autoayuda con un enfoque interesante, original y
práctico.
No existe una solución única para la depresión pero si pequeños cambios que moldean
nuestro cerebro: neuroplasticidad.

PESO
425 gr.
ISBN
9788417399580
PÁGINAS
280
ENCUADERNADO
Rustica

EDITORIAL: SIRIO DISTRIBUIDOR OFICIAL: NIRVANA LIBROS MEXICO



Hola, buen día a todos. Espero que estén muy bien. Hoy voy a compartir con ustedes este súper práctico libro sobre la Neurociencia para vencer la depresión del Dr. Alex Korb. Un libro muy realista, con decenas de consejos que puedes poner en practica cada día para vivir más feliz y saludable.

El libro me ha gustado mucho porque habla sobre la neurociencia, un tema que hoy en día está en boca de todos y quería saber de qué trataba todo eso, hasta ahorita me ha caído muy bien la temática del libro y lo volvería a leer para hacer anotaciones y subrayar párrafos que me gustaron y que debería poner en práctica, además de que nos sirve para aprender más a fondo nuestro cerebro y las partes que lo conforman. Asimismo, ayudar a cambiar nuestros hábitos y a reducir el estrés y la ansiedad. No necesariamente tienes que sufrir depresión para comprar este libro, es un libro que habla de todo un poco, cuenta con un sinfín de experiencias interesantes que nos ayudaran a solucionar nuestros problemas y también a conocer el comportamiento de nuestro cerebro. Hoy en día, hay mucha gente que sufre de algún problema emocional o de salud, como fatiga, dolor de cabeza, insomnio o síntomas relacionados con el estrés laboral, y este libro nos da consejos que nos pueden servir para mejorar nuestro estado de ánimo y ver la vida desde otra perspectiva. Ser feliz y llevar un buen estilo de vida.

Ahora sí, voy a ir contándote paso a paso y lo que encontrarás en este libro, me gusta la idea de la separación de capítulos y el tema de cada uno, así es más fácil de encontrar algo que leíste y te gusto. 




Si bien, es un libro sobre depresión y las diferentes maneras para sobrellevarlo, no necesariamente todo el libro habla sobre eso, yo realmente encontré muchas cosas interesantes que ya debería saber pero que como todos lo ignoramos y lo dejamos pasar, cuando es importante seguir y ponerle atención antes de que suceda una desgracia.  
Últimamente veo mucha noticia de famosos o cantantes acercas de suicidios, hay una parte en este libro que te habla sobre relacionarse con los demás, frecuentar a tus amigos, irse a tomar un café, charlar, incluso divertirte con ellos, como una forma de que no estés solo y evites que tu estado de ánimo llegue a un punto de “ya no más, no quiero seguir con esto”.  


Yo no sufro de depresión, pero me llamo mucho la atención el tema de la neurociencia. El autor se encarga de brindarnos información interesante sobre este tema. Por supuesto, hay una serie de tecnicismos que hacen un poco larga la lectura y son difíciles de asimilar.  En esa parte, creo que hubiera deseado que el autor se pusiera de nuestro lado como lector principiante que quiere obtener información  sobre “el cerebro y sus funciones” y cambiara algunas frases para hacer más ligera la lectura, no todos somos doctores o estudiamos de medicina.



Haz ejercicio antes de darte una recompensa.
Seamos claros, vamos a comer frituras, helados, estar en Facebook, es natural ya, pero la próxima vez que lo hagas, conviértelo en una recompensa. Haz ejercicio antes. Sube y baja escaleras un par de veces, haz diez abdominales, correr alrededor de una manzana, como quiera ibas a darte ese gusto de comer helados o ver televisión, entonces antes de ello, hay que hacer esto, podrá sentarnos bien a nuestro cuerpo y a nosotros.  

El sedentarismo es el nuevo tabaquismo.
Es perjudicial para la salud, si te pasas todo el día sentado delante de un ordenador (como yo), levántate y camina un par de minutos o una hora. Estira brevemente las manos, los brazo y la espalda.
Lo que hago yo en mi casa, es cambiar de posición, no siempre se puede pero sirve de mucha ayuda, como escribir de pie, poniendo la computadora más arriba y cambiando de sillas o poner un cojín, también moverte en los breves lapsos de descanso que tienes en el trabajo.



Desarrollar buenos hábitos
Los hábitos son aquellos que haces cuando no estás pensando en lo que haces y se crean por la repetición. Por ejemplo, fumar, tendrías que fumar muchos cigarrillos para adquirir ese hábito, así como usar el hilo dental a diario durante mucho tiempo. De la misma manera, comenzar un nuevo hábito se requiere esfuerzo y es necesario de un esfuerzo metal aún mayor.  
Una de las causas que originan los malos hábitos fue debido al estrés, ya que el estrés predispone al cerebro a los viejos hábitos por encima de las acciones intencionales,  y esta es una de las razones por las que es tan difícil cambiar los hábitos adaptivos, aquellos que hacemos para lidiar con el estrés. Y es que si no cedes a ellos, te mantienes estresado. Y si intentas suprimirlo, te volverás más estresado, lo que hace que tu cerebro quería seguir con ese hábito.

Hay muchas maneras de reducir los niveles de estrés y en este libro te hablan de como podrías solucionarlo. Incluso si no puedes reducir el estrés, también el estrés podría aportarte algunos beneficios, los hábitos se aprenden más profundamente cuando estás estresado.

Hasta Neil Gaiman apareció en este libro con una frase “si cometes errores, significa que estás ahí afuera haciendo algo”. Cambiar los hábitos no es imprescindible no cometer ningún error; de hecho, los errores son casi inevitables. Los viejos hábitos persisten, ya que son creados por repetición, lo que es práctica. Y como es algo que sigues haciendo, es lógico que cometas errores. La clave para cambiar es que lo sigas intentando, hacerte un buen hábito, requiere esfuerzo y seguimiento, sin importar que cometas errores, porque lo vas a hacer. Lo único que tienes que hacer es recordarte a ti mismo tu objetivo y volver a intentarlo. Sé paciente y amable contigo mismo, si al principio no funciona, intenta de nuevo, una y otra vez, hasta que se vuelva un buen hábito.



No te compares con los demás, no es bueno y no demuestras gratitud. Es decir, no importa lo que tenga o dejen de tener los demás. La gratitud disminuye la envidia y aumenta tu valoración de lo que ya tienes. Al compararte con los demás podrías salir ganando, pero también podría suceder lo contrario, terminarías siendo juzgado y excluido dentro de un círculo social.



Comentarios

  1. Hola ^^ gracias por la reseña. Te sigo en Facebook muy buenas reseñas, deberías actualizar más seguido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG