Ir al contenido principal

Reseña No sé qué hacer Denis “Pic” Lelièvre Libro Infantil del Sello Picarona

Éste es un libro para esos días de vacaciones en los que los niños están en casa sin saber qué hacer. O para esas aburridas tardes de domingo en las que no hay plan familiar. El popular autor de cómic francobelga Denis “Pic” Lelièvre nos propone 1001 ideas para entretener a niños y niñas de entre 7 y 14 años. ¡Y todo con materiales que podrán encontrar en casa o comprar en el bazar de la esquina!
El libro les enseñará a montar su propio barquito a reacción usando tapones de corcho, vinagre y bicarbonato; les explicará cómo fabricarse una mochila usando unos pantalones viejos, o como elaborar un ambientador para el armario con una naranja y un par de especias. Con este libro ya nunca podrán decir aquello de «¡Mamá, papá, estoy aburrido y no sé qué hacer!».



Páginas: 128 
¡No sé qué hacer!
Texto e ilustraciones: Denis «Pic» Lelièvre
1.a edición: junio de 2019
Título original: Je ne sais pas quoi faire!
EDITORIAL: PICARONA 
DISTRIBUIDOR DE LIBROS EN MÉXICO: NIRVANA LIBROS 


Hola, espero que tengan unas lindas vacaciones y felices fiestas. Hoy tengo este libro en mis manos "No sé qué hacer" del autor LELIÈVRE, DENIS "PIC" de la editorial Picarona, donde encontrarás mil ideas para no aburrirte nunca. 

Es un libro algo loco, pero muy divertido. A mí me gustó mucho, porque aparecen manualidades muy sencillas que puedes hacer en casa, o bien con poco dinero puedes comprar lo que necesitas y divertirte con tus papás o tus hermanos menores. Yo me acuerdo que de niña siempre jugábamos con las muñequitas y cuando llovía hacíamos barquitos de papel, pero nunca me había imaginado que podíamos hacer más cosas utilizando nuestra imaginación. Creo que sí este libro hubiera sido escrito antes o lo hubiera conocido cuando tenía apenas 10 años, estuviera jugando con mis amigos e ideando nuevas formas de diversión.

También me pareció muy interesante eso de incluir origamis y algunas trucos con papel, me resultaron muy divertidos de hacer en casa para relajarte un rato. Te voy a compartir algunas imágenes de lo que encontrarás en este libro. ¡Están muy chulas! ♥





No sé qué hacer es un libro ideal para pasar divertirte en vacaciones, para cualquier niño que le guste inventar cosas y divertirse con ello. Este libro que nos caería excelente estas vacaciones navideñas, porque hay veces que los niños no tienen nada que hacer en casa y se aburren y este libro contiene muchas "cosas que hacer". Así que no estaría nada mal darle una oportunidad o como regalo de navidad a tu baby en estas fechas. 

Yo en lo personal veré si puedo hacer alguna de estas cosillas en casa, porque la verdad relajan mucho a uno. Me intereso mucho el origami ♥ 

***Creo que este libro sería un buen medicamento para quitar el estrés y pasar el rato con tu hijo***






Comentarios

  1. Excelente libro!! Mi hijo le encanta inventar cosas.
    Sabes donde comprarlo?
    Gracias por la reseña

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG