Ir al contenido principal

Libro Parco Alex Nogués y Guridi Akiara Books Reseña



«¡Descanse en paz!», dijeron.

Entonces, ¿por qué el mundo continuaba girando?
Parco se levantó de la tumba y fue al pueblo.
Allí descubrió algo muy importante.

Formato: 28 x 24 cm
Páginas: 40
Encuadernación: cartoné | 460 g | 10 mm lomo
ISBN: 978-84-17440-21-3
Colección: Akialbum, 8
Primera edición: noviembre del 2018
Edad recomendada: + 6 años
Distribuidor: Nirvana Libros 


Hola, mis queridos amigos de Blog, Instagram y Facebook. Hoy voy a compartir con ustedes un libro que me pareció muy interesante de leer en estas fechas de Día de Muertos. Es una historia muy bonita y con detalle, además de una prosa muy bella como rima y todo, que si la lees te encantará, casi como una calaverita literaria.

Esta es una historia muy divertida para recordar a los que una vez estuvieron con nosotros y se han ido. El libro nos relata como un muerto puede sentir el amor y los sentimientos de las personas que lo aman y disfrutar de la música, la comida y la danza. Creo que entiendo muy bien como el autor se sintió al escribir este libro y saber que en México, nosotros recordamos a los muertos con ofrendas y regalos.

Al principio, Parco se  incorpora de su tumba y escucha a los mariachis cantar y bailar, mientras dicen “Descanse en paz”. Él se siente extraño, como es posible ver a esa gente divirtiéndose cuando él se encuentra solo en el cementerio.



Claro que Parco no está solo, lo acompaña un perro, el fiel amigo del hombre junto a su tumba y como quiere jugar le da un brazo, en forma de hueso y sale corriendo tras él. Mientras tanto, Parco se pone ropa y sale a recorrer las calles de la ciudad, se encuentra con los vecinos que también escucha decir “Descanse en paz”, luego se encuentra con sus hijos que se ponen a jugar con él. Y ya en la noche, lo recibe su esposa con un fuerte abrazo para entonces despedirse y volver al cementerio.

La historia es súper cómica, detallista, los dibujos te llegan a sorprender, claro que sobre muertos. No sé hasta a veces pienso que son de hechas en el pizarrón con tiza de colores. Sí, es así,¡qué arte! 



Sin lugar a dudas, un libro que deberías leer y ponerlo como ofrenda en el altar. A mí me gustó mucho, me encantaría escribir un libro así con esa prosa del autor que tiene tan hermosa para describir sentimientos de lo que uno siento por sus muertos.

PUNTUACIÓN 5/5 EXCELENTE UN LIBRO INFANTIL QUE DEMUESTRA SENTIMIENTOS Y REFLEJA MUCHO DE NUESTRAS TRADICIONES MEXICANAS. 

Comentarios

  1. Un libro para leer en día de muertos queda perfecto ♡

    ResponderEliminar
  2. Fernandez Ana11:31

    le gusto mucho a mi niño tiene 7 años y empieza a leer libros,. este le encanto gracias por recomendarmelo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG