AUTOR: José Luis Trueba Lara
Páginas: 208
EDITORIAL: LOQUELEO SANTILLANA
En este libro, José Luis Trueba Lara reúne crónicas de Manuel Payno, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Zarco, Guillermo Prieto, Manuel Gutiérrez Nájera, entre otros cronistas, que registraron el día a día de los mexicanos del siglo XIX.
Sorpréndete con las palabras de estos cronistas que revelan los orígenes de algunas costumbres que son parte de nuestra identidad como mexicanos: fiestas, actitudes, formas de expresarnos…
Opinión Personal:
Un libro súper cómico,
el autor te atrapa desde el principio, te mantiene en el ritmo y también se las
arregló para que la lectura fuera más ligera y no tan tediosa. Si bien, no me
gustan los libros de la historia de México, de hecho salí mal en la materia de
Historia de niña porque no me gustaba leer libros de esa época. De hecho, ¿a cuántos
de nosotros nos gusta leer libros de historia? La mayoría es simplemente no, no
van con ese tipo de literatura.
Hoy en día me
estoy dando cuenta que los jóvenes prefieren leer novelas equis, por supuesto son
gustos de cada quien y se respeta, pero deberían hacer un esfuerzo y leer un
poco de todo como uno, que hasta se hizo fan de los libros de superación personal,
claro estos libros la verdad que a mí no me gustaban y ahora los encuentro
interesantes jaja.
Para ser honesta
me devoré este libro, me gustó mucho el prólogo, el autor te describe los
escenarios de una forma muy divertida como si estuviéramos allí mismo, te hace querer
leer y disfrutas leyendo, nos narra los acontecimientos del sigo XIX en México.
En esos días cuando la gente vivía en vecindades, todos en el mismo lugar, había
chismes entre las comadres, fiestas y pedas, como se dice acá. Creo que por eso el libro hace hincapié en la
palabra “Chisme”. Ya entendí el título
XD
La verdad está
genial, en serio no te vayas con la finta de un libro aburrido sobre historia
de México, no vas a encontrar nada de eso, el autor ya se encargó de aligerar
la carga XD
Sobre el autor
José Luis Trueba Lara ya había tenido oportunidad de leerlo en otro libro sobre
zombies, me gusta su estilo de escritura, muy a lo mexicano (ya no hay muchos
autores que escriban así, pues la mayoría escribe como los autores
estadounidenses sin frases coloquiales), así que estoy muy contenta con el
estilo de escritura que usa este autor, es para mí nostálgico.
“Un libro para un
verdadero chismoso”. ¡100% Recomendado!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!