Los miles de lectores de Asimov, que vienen apasionándose desde hace más de cincuenta años con sus cuentos de ciencia ficción, van topando muy a menudo con el problema de que se trata de un autor tan prolífico que resulta imposible tener la certeza de haber leído todo lo que publicó en este género. Este segundo y último volumen contiene cuarenta cuentos cortos que demuestran, una vez más, el desbordante talento de Asimov. Se cuentan entre ellos algunos de sus más célebres relatos: «Al estilo marciano», «La piedra parlante» o «Intuición femenina». Nadie ha podido superarlos.
Paginas: 736
EDITORIAL: PENGUIN RANDOM HOUSE
(ME GUSTA LEER MÉXICO)
- ISBN-10: 6073178344
- ISBN-13: 978-6073178341
Biografía del autor
Isaac Asimov (1920-1992) ha sido reconocido como uno de los grandes maestros de la ciencia ficción y, junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, fue considerado en vida como uno de los «tres grandes» escritores del género. Su obra cumbre es la Trilogía de la Fundación, que en 1966 mereció el Premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos. Posteriormente, enlazó los acontecimientos de la Segunda Fundación con su serie de robots, donde Asimov introdujo elementos policiacos. También escribió obras de misterio y fantasía, así como libros de divulgación científica. En 1986, obtuvo la distinción de Gran Maestro Nébula.
Opinión Personal:
Antes que nada, estoy muy contenta con la nueva versión que le dieron a la portada porque la otra no me gusto, no me atraía para nada. En cambio, esta nueva portada y contraportada me gusto bastante y es más colorida, a los lectores les va a gustar mucho :)
Desde hace mucho tiempo había querido leer a Isaac Asimov,
pero no había tenido oportunidad. Desde luego, yo sé que no es mi tipo de
literatura que yo leería, pero me encanta las historias de ciencia ficción y
distopía, también soy amante de los libros como Los Juegos del Hambre y
Divergente, pero está literatura se queda corta a comparación de uno de los
grandes escritores de ciencia ficción. Les diré con pena y aflicción que los
libros de distopías de hoy en día son las llamadas “literatura basura”. Aunque
para mí, no lo son realmente, porque me han gustado algunos libros que leí,
creo que para cada lector hay un libro, no importa si sea o no literatura
basura.
Bueno, en lo que respecta de este libro, el autor es un
genio, te describe de una manera tan amena los sucesos y eventos que suceden en
el espacio, como si viviéramos en naves y como si viajáramos a la tierra de vez
en cuando. Es un libro que te va a gustar si o si, y más si eres amante de la
literatura fantástica y amante de los grandes, ya sabes escritores de renombre,
como los clásicos que hoy en día he querido leer más, pues ellos hicieron
historia.
“¡Ah, sí, esos misteriosos joveanos! “ en serio, estoy muy
fascina con este tipo de lectura, muy única, podría ser peculiar o distinta a
las demás lecturas, creo que los jóvenes hoy en día que escriben en wattpad y
en las redes sociales, deberían leer más libros clásicos o el género que les
guste escribir para llegar a ser como Isaac Asimov, definitivamente se los
recomiendo. Si quieres llegar a escribir como estos autores de ciencia ficción,
debes leer obras de los grandes autores.
“Pamplinas” “Patrañas” hace mucho que no escuchaba estas
expresiones en los libros, salvo en una película que me vi pero era romántica y
nada que ver. “Sistema Solariano” de verdad
este tipo de expresiones y frases me fascinan, me trae agradables recuerdos de
Star Trek, serie que me empezó a gustar desde que mi papá encendía el televisor
y se ponía a verla jajaja. Con eso de que los personajes son procedentes de
otro planeta y conviven con terrícolas y comparten vivencias como tú y yo, de
estudiar y platicar entre ellos, como si fueran de otro estado.
¿Qué es eso de biosociología? Apenas me entero de lo que
trata. Es la ciencia que estudia a las agrupaciones de seres vivos y comprende
la biosociología animal y vegetal. La verdad no conocía esta rama hasta ahora. Por
eso es muy importante leer otro tipo de libros para conocer más de lo
cotidiano, aunque este libro es de ciencia ficción y son puros cuentos, siempre
encuentras algo interesante jeje.
Ahora ¿Qué me gustó más de este libro? ¿Qué puntuación le
daría?
Yo le daré un 10 completo, en serio, está buenísimo este
libro, no sé porque no pude leer antes algún libro de Isaac Asimov, me duele en
el alma que hasta mis veinte años no hubiera conocido el mundo de Asimov. ¡He
perdido mucho!
Lo que me gustó mucho de este libro es la narración, utiliza
el narrador en tercera persona nos va describiendo como piensan los personajes,
en dónde están y los sucesos que pasan a lo largo de la historia. La verdad me
gusta mucho la escritura en segunda y tercera persona, porque la primera para
este tipo de cuentos, libros ficticios, o galácticos jajaja se queda algo
corta, le falta mucho y todo se ve desde un punto de vista a diferencia de
utilizar la narración en segunda y tercera persona. En mi opinión, me alegra
haber tenido la oportunidad de leer a Isaac Asimov, un genio de la literatura.
“Un libro bellísimo, escrito por un genio de la literatura, una
obra magnifica que deberías leer. Para
amantes de la literatura fantástica y ciencia ficción. Si quieres escribir como
los grandes, léete los libros de los grandes.”
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!