Ir al contenido principal

Reseña Mi Año de Brigadista de Katherine Paterson

¿Te acuerdas haber visto la película Un puente a terabithia? Yo sí, me enamoré de esa película, no la vi en cartelera ni nada, pero la vi en TVAzteca un canal mexicano, en aquellos tiempos cuando transmitía buenas películas para niños. Esta película me gustó mucho, desde entonces he querido leer los libros de Katherine Paterson, pero por cosas del destino no he podido leerlo completo, pues en digital me es difícil leer, pues ya no veo bien del todo :(





Aún así, veré la posibilidad de conseguirlo, porque en mi ciudad muchos libros que me gustaban dejaron de traerlos y se concentraron en aquellos que venden bien :/


Y bien, ¿de qué trata el libro mi año de brigadista? 

Sinopsis: Lora, una adolescente cubana, se ofrece como voluntaria para viajar al campo y enseñar a otros a leer durante la campaña de alfabetización convocada por Fidel Castro. Cuando Lora les cuenta a sus padres que formará parte del ejército de alfabetizadores, su madre pone el grito en el cielo y su padre camina como un león enjaulado. Lora nunca ha pasado una noche fuera de su casa. No obstante, ella está decidida, ¿acaso no fueron sus padres quienes le enseñaron a compartir?




DETALLES DEL LIBRO:
EDITORIAL: LOQUELEO SANTILLANA 
Número de páginas: 176
Año de edición: 2019
Encuadernación: Rustica 
ISBN: 9786070140945
EDADES: ENTRE 6 A 12 AÑOS.

SOBRE LA AUTORA:

Katherine Paterson nació en China en 1932 aunque sus padres, misioneros, pronto regresaron a EE.UU. Estudió Filología inglesa y, tras graduarse, trabajó cuatro años como misionera en Japón. Escribió su primera novela durante un curso de escritura creativa para adultos. Su obra más conocida es Un puente hasta Terabithia, aunque toda su obra goza de una gran aceptación por parte de crítica y público. Amé a Jacob ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla Newbery.
Paterson es vice-presidenta de la Alianza Nacional de Libros y Literatura Infantil, una organización sin ánimo de lucro que aboga por la instrucción, la literatura y las bibliotecas.

OPINIÓN PERSONAL:

Es la primera vez que leo un libro de esta autora completo, ya había leído un poco de ella en Un Puente a Terabithia, me hice una idea de como es la narrativa en sus libros y claro no lo leí completo, pero las primeras páginas me bastaron para decidir si me gusta o no su forma de escribir. Yo sé, que cada cabeza es un mundo diferente, pero yo siento que en los libros o novelas, el primer capítulo es definitivo, éste nos hace decidir si seguir leyendo o dejarlo sin más. 

Y desde luego, me encantó este libro. Es una libro ligero y sencillo de leer, escrito en primera persona, detalle que os gustará a los más pequeños de la casa. A mí sobrino le gustó y se puso a leerlo, ya va por la mitad. Y eso que no le gusta leer =D 

La historia nos narra la vida de una niña que le gusta leer mucho y está fascinada con los poemas de José Martí, un escritor y político cubano en los años de 1895 de la guerra de independencia de Cuba.

Una gran mención honorífica a este gran escritor, pensador y filósofo cubano en tiempos de guerra. 

Lora, la protagonista de la historia, vive en La Habana, Cuba, en el año en que Fidel Castro ejercía su mandato y había guerra. Con el fin de ayudar y compartir con los demás sus conocimientos sobre escribir y leer, decide ser voluntaria para formar parte del ejército de brigadista contra alfabetización. Lo cual deja anonadados a sus padres, pues no permiten que eso suceda, ya que Lora o Lorita (como algunos mayores le dicen) es una niña, un capullo que apenas va floreciendo. 

Si bien, aunque sus padres se hayan negado rotundamente a dejarla ir a esa campaña de brigadistas, Lora va con la intervención de su abuela, que por primera vez siente que su abuela está de su lado. 

El día que ella se va en autobús para ir a enseñar a los campesinos a leer y escribir, todos están melancólicos y nostálgicos. Sus hermanitos se despiden de ella y sus padres también. 

Y así, después de la partida. Los recién llegados brigadistas empiezan a hacer las tareas cotidianas del campo y enseñar a leer y escribir a los que no saben. 

Todo está muy bien, hasta que Lora aprende que la vida en el campo es muy diferente, que se requiere esfuerzo y también puede llegar a ser peligroso. 

Al mismo tiempo, que los enemigos están escondidos entre los campesinos y que en cualquier momento pueden llegar atacar. Y que la guerra aún no termina :(

A mí en lo personal me gusto que este libro, te describiera un poco y con lujo de detalles, aunque fuera un poquito, de la historia de cuba, lo que es vivir en cuba en tiempos de guerra y la mención de algunos políticos reconocidos en la historia latinoamerica. 

Por supuesto, no todo es guerra, hay bonitos recuerdos y risas entre todos los que formaban parte de la campaña de brigadistas, incluso algo que me pareció cómico en el libro y debo agregar: Es la historia de una de las compañeras de Lora que se enamora de un brigadista y ya tiene todo planeado, boda y todo lo demás. Pero al final, los padres de ella se niegan a que se case con ese muchacho y la chica se pone triste. Lo que me pareció cómico a mí, es que el tipo ni siquiera sabe que se va a casar ni que están saliendo, como uno de esos capítulos del chavo del 8 cuando la bruja del 71 le dice a don Ramón "Terminamos" y él responde "Ah, y cuando empezamos" jajaja. Eso me dio mucha risa XD

En total: 
Un libro de lectura voraz, que te entretiene, que hace querer conocer un poco de la historia de Cuba y sus pensadores políticos. Además, de una historia nostálgica que nos recuerda a nuestro abuelos, que no sabían leer ni escribir y ponían su huella para utilizarse como firma o un garabato.


PD: Mi abuela no sabe leer ni escribir, cuando le solicitan su firma para un documento oficial ella dibuja un garabato.

¿Qué les parece la reseña? ¿Leerían los libros de Katherine Paterson? ¿Se vieron la película que hago mención? Escríbeme un comentario por favor!

Comentarios

  1. Disculpa, podrías compartir el libro? Se escucha muy interesante la obra

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Reseña El Juego del Laberinto de Pablo De Santis Editorial LoQueLeoSantillana

Hola, mis queridos lectores. Esta es la primera vez que leo a Pablo de Santis tiene una manera de escribir que de verdad termino por atraparme. Lo recomiendo, cogí este libro y "wow" no pude dejar de leer.  Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en la legendaria ciudad de Zyl. Los habitantes quedan atrapados en sus casas, y la vida y los juegos se detienen. En medio del caos vegetal, Iván Dragó recibe una invitación del Club Ariadna para el Concurso Mundial de Laberintos. Participar en él será la única manera de salvar a Zyl. La macabra Madame Aracné , famosa inventora, ha planeado para Iván el laberinto perfecto. Pero él no está solo en este difícil duelo: Anunciación, su antigua compañera del colegio Possum, y sus amigos, Ríos y Lagos, lo ayudarán a encontrar la salida. Autor: Pablo de Santis  Páginas: 248  Editorial: LOQUELEO Santillana Formato: RUSTICO CON SOLAPAS.  Edad: 14 en adelante.  Género: Novela Etique...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

Lee Seung Gi, Suzy y Shin Sung Rok se enfrentan en una batalla mortal en el emocionante nuevo avance de “Vagabond”

¡SBS ha compartido un nuevo adelanto lleno de acción de su próximo drama “Vagabond”! “Vagabond” es un nuevo thriller de espionaje sobre un especialista llamado Cha Dal Gun (interpretado por Lee Seung Gi), quien se embarca en una búsqueda para descubrir la oscura verdad detrás de un misterioso accidente aéreo y termina tropezando con un escándalo de corrupción masiva en el proceso. Suzy protagonizará el drama como Go Hae Ri, una agente secreta del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) cuyo padre fue asesinado en acción, mientras que Shin Sung Rok interpretará al líder del equipo NIS y adicto al trabajo, Ki Tae Woong. La vista previa recién lanzada comienza con el presidente (interpretado por Baek Yoon Shik) haciendo un discurso formal en la Casa Azul. Con una expresión grave, el presidente abre su discurso diciendo: “Al pueblo de Corea del Sur, a quien respeto … hoy, escuché las noticias más tristes y desagradables de toda mi vida”. Sus palabras están entrelazadas con l...

SÍGUENOS EN BLOG