Ir al contenido principal

Reseña: La Oculta

LA OCULTA


Escritor, traductor y periodista. Nació en Medellín en 1958. Es hijo de Cecilia Faciolince y Héctor Abad Gómez, un destacado médico, profesor universitario y defensor de los Derechos Humanos, quien además fue el fundador de la Escuela Nacional de Salud Pública.
En 1977 realizó estudios de filosofía en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, y de Medicina en la Universidad Javeriana de Bogotá. En 1978 viajó a México y estudió talleres de poesía y narrativa en La Casa del Lago, el primer campus cultural de la Universidad Autónoma de México. En 1979 regresó a Medellín y comenzó a estudiar Periodismo en la UPB. De esta carrera fue expulsado en 1981 por escribir un artículo irreverente contra del Papa. En 1982 hace estudios de inglés en Nueva York y más tarde se va a Italia en donde estudia Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín. Regresa a Colombia en 1987, después de graduarse “cum laude” en Turín. En Agosto de ese año su padre es asesinado por paramilitares y debido a las amenazas que recibe se exilia primero en España (diciembre de 1987) y luego en Italia, en 1988, en donde trabaja como “lector de español” de la Universidad de Verona hasta 1992. Desde sus años de estudiante había empezado a traducir al castellano diverso autores italianos: Umberto Eco, Leonardo Sciascia, Italo Calvino, Tomasi di Lampedusa, Gesualdo Bufalino, Primo Levi y Natalia Ginzburg, entre otros. Estas traducciones se publicaron en libros y en suplementos literarios mexicanos.

En 1992 regresó a Colombia y desempeñó distintos oficios. Dirigió durante tres años la Revista de la Universidad de Antioquia y fue también director del Fondo Editorial de la Universidad EAFIT. Trabajó también como periodista y columnista para distintos medios colombianos: El Espectador, Cromos, El Colombiano, y las revistas Cambio y Semana.

En 1998 fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Simón en la categoría columna de opinión; recibió ese mismo premio en el año 2006. En 1999 fue corresponsal de la revista Cambio en Estados Unidos, con sede en Boston. En 2000, su novela Basurarecibió el Primer Premio Casa de América de Narrativa Innovadora; en 2004, su novela Angosta fue premiada en China como la Mejor Novela Extranjera del Año; en 2006 recibió una beca del DAAD y vivió un año en Berlín.

En noviembre del año 2006, publicó su libro más celebrado, El olvido que seremos, en donde revive la historia de su padre, el doctor Héctor Abad Gómez, y las circunstancias de su asesinato. Por este libro ha recibido premios en Lisboa y en Washington.

Actualmente es columnista y asesor editorial del diario El Espectador. Colabora también con El País de Madrid, el NZZ de Zurich y otras publicaciones nacionales e internacionales. Sus novelas han sido traducidas a distintas lenguas, entre ellas inglés, portugués, italiano, chino, francés y alemán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Los Extraordinarios Secretos de April, May & June

Las hermanas pueden ser las más buenas y también llegar a ser increíblemente insoportables, conoce las historia de April, May y June quienes pasarán por mucho. ¿Lograrán superar esto juntas o se irán separando en el camino? Gracias a Editorial La Galera. Sinopsis  Tres hermanas con tres poderes que les cambiarán la vida. Una historia mágica, romántica y muy divertida. Sólo hay una cosa más poderosa que la magia: el amor entre hermanas April tiene premoniciones. May puede hacerse invisible. June lee los pensamientos. Son tres hermanas que han de ajustarse tanto a sus recién adquiridos  poderes como a su vida en el instituto. Por si eso fuera poco, April tiene una premonición: ve a su novio con June en un accidente de coche. ¿Qué hacen ellos dos juntos? Y, sobre todo, ¿puede hacerse algo para  evitarlo? Mi opinión Esta es la historia de tres hermanas que un día descubren que tienen superpoderes, ellas además de eso están pasando por el divorcio de sus pa...

10 Recomendaciones manga shojo romanticos español terminado

Estás son mis recomendaciones de mangas shoujos románticos en español finalizados.  Moshimo Oshimen Ni Gohoushi Dekitara ¡Minori-san finalmente conoce a su grupo idol favorito y súper popular "Ciel" e incluso se pone a trabajar con ellos! Sin embargo, no son lo que parecen ... a pesar de eso, ¡nuestra heroína está decidida a no tolerar esto! Leer online en la pagina del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/moshimo-oshimen-ni-gohoushi-dekitara.html Te o Tsunaide Sanposhite Sakura siempre ha tenido una idea equivocada del amor debido al ejemplo que le ha dado su Madre, pero... cuando su amigo se le confiesa, ella... empezará a conocer de qué realmente se trata el verdadero amor.   Leer online en la página del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/te-o-tsunaide-sanposhite.html Chiru, Chiru, Michiru Michiru ha pasado sus 29 años de vida haciendo las cosas moderadamente más o menos, nada bien ni nada...

Reseña El héroe del bus nocturno de Onjali Q. Raúf Océano Gran Travesía

  Reseña El héroe del bus nocturno de Onjali Q. Raúf Sinopsis Una nueva e increíble historia, narrada con humor y sensibilidad, de Onjali Q. Raúf, la premiada autora del bestseller El chico de la última fila. «Ese chico es toda una amenaza.» «¿Por qué no podrá ser más como su hermana?» «Es un matón, una causa perdida.» Desde que recuerdo, siempre me he metido en líos. Normalmente no me importa: algunas de mis mejores ideas se me han ocurrido mientras estaba castigado. Pero últimamente es como si nadie me creyera en nada, ¡aunque esté diciendo la verdad! Y es aún peor desde que le hice una gamberrada al viejo que vive en el parque. Todo el mundo piensa que soy solo un matón; no creen que pudiera ser un héroe. Así que voy a demostrarles que se equivocan. Narrada desde la perspectiva de un bully, esta novela explora temas como el acoso escolar o los sintecho, a la vez que celebra la amabilidad, la amistad y el potencial que todo el mundo tiene para cambiar. S...

SÍGUENOS EN BLOG