LA FUSTA DE HITLER
Autor: PINZON JAIME
Editorial: EDICIONES B
Formato: Libro
Tipo de presentación: Tapa blanda
Sinopsis: La fusta de Hitler trae un argumento extraordinario: el nazismo fue una concepción erótica del poder. Heidi, la narradora de esta novela y ensayo histórico, una agraciada politóloga aria, de 40 años, concluye luego de una minuciosa investigación que el Führer era sádico en público y masoquista en privado. Y la fusta que lo acompañaba a todas partes será clave en dilucidar esta revelación. Hitler es un personaje que no pasa de moda. El dictador alemán sigue siendo una fuente de inspiración literaria. En La fusta de Hitler Jaime Pinzón López mezcla con ironía la veracidad histórica y la ficción. Y sustenta con gran imaginación la extraña relación entre fusta, lujuria y política.
LA PORTADA Y EL TÍTULO
Desde el momento en que vi la portada, me llamó la atención, además creo que se complementa muy bien con el título del libro que fue algo que despertó mi curiosidad y aunque admito que al principio creí que la historia sería diferente, la portada y el título dan una buena idea de lo que es el libro.
EL LANZAMIENTO DEL LIBRO
Gracias a una invitación que recibí por parte de Ediciones B Colombia, tuve la oportunidad de asistir al evento de lanzamiento, me gustó mucho la forma en que el autor habló del libro manteniendo la atención de los espectadores sin necesidad de hacer spoilers, pero dando datos históricos relacionados al libro.
Me gustó la forma en que mantuvo el orden de lo que decía acerca del libro, creando coherencia y además algo que falla en este tipo de eventos. (Que hablen en una especie de código secreto que solo entienden las personas que ya leyeron el libro y hacen sentir mal a las personas que no lo han leído). No sucedió en este caso, algo que me permitió entender muy bien la charla y a la misma vez despertar mi curiosidad.
MI EXPERIENCIA CON EL LIBRO
Al principio creí que el libro tendría más características de novela y aunque si hay toda una trama en torno a una mujer alemana quién es politóloga y vive en Argentina en una época similar a esta y debe enfrentarse a una serie de personas con pensamientos muy Nazis. El libro tiene un contenido muy rico como ensayo histórico.
Como es un libro tan corto, lo leí en muy poco tiempo. No me conecté con el libro como había creído en un principio, a mi parecer no era necesaria la historia de Heidi, me parece que el libro hubiese conectado más conmigo si solo hubiera sido ensayo histórico, porque en las partes que eran así, me atrapaba inmediatamente, pero no me pasó lo mismo con la historia de Heidi.
La historia de Heidi, la sentí lenta y aburrida. Creo que si el libro hubiera sido únicamente en torno a este personaje, probablemente me habría decepcionado mucho y no me habría gustado, pero como ya lo dije antes es un tesoro histórico con datos curiosos sobre Hitler y el origen del pensamiento Nazi.
¿POR QUÉ LO RECOMIENDO?
1. Es un libro diferente a lo que los jóvenes estamos acostumbrados a leer.
2. Es una forma muy dinámica para aprender historia sobre la Segunda Guerra Mundial.
3. Es un libro corto con el cuál podemos incentivar a otras personas a leer.
4. El autor no asume conocimientos previos del lector, lo que hace fácil la lectura.
SOBRE EL AUTOR:
Abogado, periodista, columnista, exrector de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, profesor universitario, exparlamentario, exministro de Trabajo, exembajador en Canadá, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, autor de los libros América Latina: Militarismo y Los Ciento Tres Años de don Próspero Cabal.
Gracias Lina por compartir tu experiencia con el libro. Espero leerlo pronto porque suena super interesante.
ResponderEliminarQue chévere que te llamé la atención. De hecho estamos preparando una sorpresa con este libro :D
EliminarQue bueno encontrar este tipo de reseñas y que bueno que entre lo que se comenta se toque el tema gráfico, que suele pasar inadvertido pero que es importante al ser la cara del escrito. Justo eso que dices que al ver la portada te llamó la atención, es justo que se persigue en la búsqueda por la imagen de portada.
ResponderEliminarChevere reseña y me gusta este blog, recién lo descubro pero lo que he visto me gusta.
Saludos.