Ir al contenido principal

Reseña No todo lo que brilla es sangre


NO TODO LO QUE BRILLA ES SANGRE

Autor: 
Alvaro Vanegas
Editor: E-ditorial 531 S.A.S
Estado: Público
N° de páginas: 251
ISBN eBook en PDF: 978-958-58382-6-0

Adquierelo en bubook










SINOPSIS

En, No todo lo que brilla es sangre, Sergio, Diana, Marta Lucía y Esteban deciden unirse para cometer un crimen. Pero nada sale como planean, y terminan enredados en una maraña de mentiras, paranoia y recelo; los valores se trastocan al punto en que sólo importa salir bien librados. ¿Un crimen sin víctimas, sigue siendo un crimen? ¿Qué tendría que suceder para que sobrepasaras tus límites? ¿Te convertirías en asesino sólo por el placer de vengarte?

PORTADA:

Me pareció muy llamativa por ese aire de asco que produce al ver la sangre regándose como cualquier líquido, además aunque parece chistoso por otro lado me parecía ver un chocolate mordido con relleno. A decir verdad no me daba una idea clara de la historia, pero si debo admitir que es una imagen que uno no puede evitar quedarse mirando por un buen rato.

EL TÍTULO:

Cuando me puse a tratar de analizar el título, solo se me podía ocurrir un asesinato que tenía que ver con dinero. Algo muy simple y común en la literatura latinoamericana, pero tras leerlo me di cuenta que va mucho más allá de la idea que deja el título.

MI EXPERIENCIA CON EL LIBRO:

Gracias a la editorial 531 tuve la oportunidad de leer este libro, ya que me lo obsequió. Me dieron ganas de leerlo porque es difícil hacerse una idea clara de lo que podría ser este libro y el tema de la sangre aumentaba mi curiosidad. No tuve la oportunidad de poder asistir a algún conversatorio sobre este libro, ni  vi reseñas de otros blogs sobre este libro, así que no tenía ni idea de lo que me esperaba.

Al principio tuve una conexión casi instantánea con el libro, me gustaba como iba la historia, pero llego a un punto en el que dio un giro de locura total donde me dejo boquiabierta y creo que sucedieron tantas cosas a la vez que le perdí el gusto al libro durante  las últimas páginas.

Es un libro de fácil lectura, me demoré poco leyéndolo, aunque no tuve mucho juicio que digamos, pero es un libro que perfectamente se puede leer en un día si se hace el esfuerzo.

LO QUE ME GUSTO

El principio de la historia me pareció muy genial, además todo lo que sucede y el hilo que lleva es muy interesante. Algunos sucesos son geniales y me gusta como conecta poco a poco los personajes, además la acción es muy genial.

LO QUE NO ME GUSTO

Aunque es bueno de un libro producir emociones, en algunos casos sentía asco por las cosas que estaban sucediendo. Tampoco me gusto el final de la historia, creo que pudo ser mejor sin que sucedieran tantas cosas al tiempo.

SOBRE EL AUTOR:


Alvaro Vanegas nació en Bogotá el 17 de abril de 1980. Es autor de varios guiones para cortometrajes. En 2010 logró su primera publicación con el cuento Tiene que hacerse para ser parte de la antología Qué Relatos, publicada por la página web española mascultura.com. En 2011 su relato Equilibrio ocupa el cuarto lugar en el concurso de ilustradores y escritores Historias Inversas. Ese mismo año, su historia Una Razón Para Sonreír de la antología Los Iletrados. avalada por el Ministerio de Cultura de Colombia. En 2012 publicó su primera novela, Mal Paga el Diablo, con E-ditorial 531, en el año 2013 se publica su segunda edición y en 2014 publica su segunda novela No todo lo que brilla es sangre, también con E-ditorial 531.

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG