Ir al contenido principal

Reseña Mi extraño Viaje al Mundo de Shambala


MI EXTRAÑO VIAJE AL MUNDO DE SHAMBALA




















Formato: LIBRO IMPRESO
Autor: MENDOZA MARIO
Editorial: ARANGO
Tipo Presentación: Libro Impreso
Tipo Formato: Tapa Blanda
Número de páginas: 205
Alto: 20 cm
Ancho: 12 cm
ISBN: 9789582700720

Sinopsis:
Este año, al enterarme de la extraña aventura que vivió Felipe Isaza en el desierto de La Candelaria, decidí escribirla y publicarla. Busqué a una ilustradora, Erika Buitrago, y le propuse que hiciera los dibujos Nos desplazamos al lugar en el que sucede la historia, tomamos fotos, investigamos, visitamos los monasterios y los cementerios donde comienza esta aventura. Y empezamos a trabajar de día y de noche en este libro que ahora ustedes tienen entre sus manos.


Mi Experiencia con el Libro

Hace ratico quería leer este libro. Tuve la opotunidad de asistir a un conversatorio que hizo Mario Mendoza en la Filbo 2014 junto a Arango editores sobre su libro Metempsicosis. El cuarto libro de la saga. Y gracias a la editorial Oceno quién me obsequió este libro el mes pasado, tuve la oportunidad de leerlo y fue muy genial. Es un libro más infantil que juvenil, pero rescata cosas muy bonitas de nuestra cultura y las cosas fantasiosas nuestras que hemos perdido o que simplemente no valoramos por ser nuestro.

No hace mucho terminé de leer este libro y me demoré dos días leyendolo. Hizo que se mi curiosidad por lugares como Villa de Leyva se hiciera más grande, por saber todas las cosas que tiene y cada uno de los lugares que piso Pipe junto a Elvis.

LO QUE ME GUSTÓ

Me pareció chevere encontrar un estilo tan poco explorado por escritores latinoamericanos. El estilo infantil-juvenil. Me pareció muy chevere que se exploraran sitios de Colombia de esta manera y la magia del libro hace ejercitar muchisimo la imaginación del lector.

LO QUE NO ME GUSTÓ

En algunas partes del libro no sentí que hablaba un niño, sino un adulto, no sentía la voz de Pipe y solo podía ver la voz del autor, lo que ocasionó que en algunas partes del libro le perdiera el hilo a la historia.

LOS PERSONAJES
Pipe me pareció un niño muy inteligente y curioso, me agradó ver que tenía un corazón muy tierno. También me gustó mucho Elvis (El perro de de Pipe) , de de hecho fue mi personaje favorito. Le da uan imágen muy tierna y bonita a la historia lo que hace al lector tener una conexión muy bonita con los animales. El tío de Pipe como personaje secundario me pareció muy interesante e inteligente. El padre de Pipe si fue un completo desastre. Hombres de los que hay en la vida real y que son de lo más detestable. Y la madre de Pipe es una persona muy segura de si misma y da  una gran imagen tanto de mujer como de madre.



SOBRE EL AUTOR


Mario Mendoza Zambrano nació en Bogotá en 1964, Colombia. Estudió en el Colegio Refous y en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá donde obtuvo la maestría en Literatura Latinoamericana. Posteriormente, es profesor del Departamento de Literatura de la misma universidad en la que había estudiado. Aunque siempre profundamente vinculado a su Bogotá natal, Mario Mendoza cruzó el Atlántico en diversas ocasiones. Lo hizo cuando fue a Toledo, para asistir en los cursos de literatura hispanoamericana de la Fundación Ortega y Gasset, y también para ir a Israel donde residió en Hof Ashkelon, una de las zonas más calientes del planeta. Fue después de este viaje cuando, al regresar a su país, empezó a publicar algunos artículos en diarios y revistas colombianos. En el otoño de 1997 trabajó en James Madison University en Virginia, EE.UU.

Luego de licenciarse en literatura y trabajar como pedagogo, Mendoza, decidió iniciar su carrera literaria, combinando la escritura con la docencia y la colaboración con diversos medios culturales como diarios y revistas, entre otros, la Revista Bacánika y El Tiempo. Ha impartido clases de literatura durante más de diez años.

Gracias a su novela Satanás, obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 2002


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG