Ir al contenido principal

Reseña Siber

SILBER EL PRIMER LIBRO DE LOS SUEÑOS

Formato: LIBRO IMPRESO
Autor: GIER KERSTIN
Editorial: BLOK
Tipo Presentación: Libro Impreso
Tipo Formato: Tapa Blanda
Número de páginas: 346
Alto: 21 cm
Ancho: 13 cm
ISBN: 9788415579786

Hola chicos. Últimamente ando muy atrasada con las reseñas. Pero estoy poniendo las ideas en orden porque en los últimos días he leído algunos libros de literatura juvenil que me han llevado a preguntarme muchas cosas. En especial este libro ''Silber'', pensé una y otra vez si haría la reseña de este libro. Ya que no tuve la conexión suficiente con este libro como para andar diciendo cosas que no siento. Pero justamente ayer cuando estaba revisando los comentarios de la reseña que hice de ''Fangirl''. Me dí cuenta que es precisamente lo que me gusta hacer y que es necesario, pues muchos de los booktubers y bloggers solo dicen cosas bellas de los libros y entonces es allí donde nos preguntamos: ¿Donde queda el espíritu crítico?, y con esta pregunta no estoy queriendo decir que me voy a dedicar a buscar el aspecto malo en los libros porque soy el mismo dios juzgador. Solo les estoy invitando a que vayamos más allá del texto y que saquemos nuestras propias conclusiones e ideas de cada texto y libro que leemos.

No quiero mentirles cuando hable de un libro y además revisando los comentarios de la reseña de ''Fangirl'' llegué a la conclusión de que a ustedes les gusta que sea sincera cuando hablo de un libro y es por esto que decidí hacer la reseña de ''Silber''.

PORTADA:

Creo que es lindisima, es lo mejor que tiene el libro. Su relieve es muy genial y no hay nada más chevere que tocar su portada con los ojos cerrados, se vuelve adictivo al tacto.

Cuando vi por primera vez el libro quedé enamorada totalmente de él. Lo quería enormemente y le agradezco a Ediciones B por habérmelo obsequiado para que después pudiera compartir con ustedes mi opinión.

EL TÍTULO:

Es muy llamativo, cuando lo vi fue genial. Soy muy fanática de toda esta temática de los sueños y mis expectativas con el libro se elevaron al ver tanto el título como la portada. El primer libro de los sueños parecía ser un libro que me gustaría mucho.

LA HISTORIA:

Liv tiene una madre y una familia un poco disfuncional, su padre es muy juicioso, pero su madre cree ser una chica desenfrenada.

 Ahora ha decidido casarse con un tipo de  Inglaterra. Al principio Liv odia a toda esta familia, pero su hermanastro resulta ser un chico muy popular y amigo de Henry. El chico que le gusta a Liv.

Una noche Liv comienza a tener una serie de sueños extraños que la van a conducir a una trampa mortal.

PERSONAJES:

No diré mucho de los personajes porque no me conecté con ninguno, no logré odiarlos, pero tampoco quererlos. Por eso les dejo a ustedes para que los califiquen.

MI EXPERIENCIA CON EL LIBRO:

Ya hace tiempo que leí este libro, lo comencé justo cuando terminé con ''Fangirl'', y estaba muyy animada, e incluso lo llevé a mi viaje para leerlo ya que creía que iba a a ser una experiencia genial.

Me equivoque, el libro  no logro conectarme y sentí que me perdí en muchas partes dentro de la historia, sinceramente creo que la trama lo tenía todo para ser una gran historia, pero me pareció una novela muy pasiva.

Y vuelven a tocar el prototipo de persona que justamente toqué cuando hicimos el vídeo con Diego Gonzalez de Hielo Negro. 

Me estoy aburriendo de que las chicas sean tan bobas y que solo piensen en ser populares, me siento viendo películas de Disney que para ser sincera no me gustan. perdonen que diga esto del libro, a mi no me gusta hablar mal de nada, pero es un libro que ha generado tantas emociones  que quise expresar la mía.

No diré nada más, si quieren ver la calificación que le dí pasen por mi Goodreads y comenten todo lo que quieran acerca del libro, estoy dispuesta a que me digan que me equivoqué calificando la historia. Vuelvo y les digo mi opinión ni la de nadie es la verdad absoluta. 

Buen fin de Semana les desea Lina Palencia

Comentarios

  1. A veces las portadas llaman mucho la atención y uno se crea expectativas altas, que al final van a quedar por el piso.
    Me gustó mucho la reseña y espero poder leerlo algún día.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG