Ir al contenido principal

Reseña ''Te amaría pero ya estoy muerta''

DATOS DEL LIBRO

Nombre: Te amaría pero ya estoy muerta
Autores: Lina Giraldo, Huver Camacho, Angélica Santana, Alvaro Vanegas, Ilse Peña
Editorial: 531
Número de páginas: 124
Código ISBN: 9789585838277
Portada: Tapa blanda

Hola chicos, bienvenidos una vez más a mi blog, hoy les traigo la reseña de este libro el cuál estoy sorteando aquí. Espero que muchos de ustedes se animen a participar y recuerden que el último plazo para participar es mañana 28 de noviembre hasta las 11:59 de la noche. Si quieren participar hagan click aquí para llenar el formulario.

Y bueno hablemos ahora si del libro como tal. Es una serie de historias cortas de amores urbanos que mezcla  fatalidad con el encanto del amor y con su erotismo en un nivel bastante llamativo. Podría no solo ser amor, sino las pasiones carnales que son nuestra tentación, pero son vistas como un tabú en nuestra sociedad donde la religión prima antes el mismo conocimiento real del ser humano.

LA PORTADA Y EL TÍTULO

A decir verdad, cuando vi las novedades de nuestra querida editorial aliada 531 me llamo la atención este libro por su título. No tenía ni idea de que trataba, pero quise explorar, además la portada me convenció de leer este libro. Pues transmiten gran parte de lo que es el libro en sí. Es muy bonita, aunque me gustaría que tuviera solapas.

EL VOCABULARIO

Como fueron varios autores los que escribieron este libro por obvias razones el vocabulario tiende a  cambiar, porque cada autor tiene un estilo diferente. es parte de la marca que tiene cada uno de ellos, pero en general tiene un vocabulario para adultos por su temática que es dirigida a adultos jóvenes.

MI HISTORIA FAVORITA:

Es difícil elegir  solo una historia, porque en general estuvo muy bueno el libro, pero debo admitir que el que más me gusto fue ''Iniciación'' escrito por Angélica Santana. Esa historia me pareció excelente y creo que es una buena crítica al celibato que tienen los sacerdotes y monjas católicas.  Porque no se si sea cierto, pero para mi es ir en contra de la naturaleza decir NO toda una vida a la sexualidad que es parte innata de nosotros como seres sexuados. (Es solo biología).

MI EXPERIENCIA CON EL LIBRO:

Cuando la editorial me preguntó ¿Que libro me interesaba de la editorial?, dije ese libro porque extrañaba este género, pues hacía mi buen tiempo que no leía literatura urbana. Al verlo me di cuenta que era más pequeño de lo que yo creía. Fue entonces cuando hable con la comunidad de booktubers bogotá   Christian me dijo que el libro era bueno, pero que no le gustaban las historias tan cortas.

Así que empecé a leer el libro con gran expectativa. Al principio tuve dificultad para conectarme porque acababa de leer Sinsajo y como a muchos de ustedes me quedo resaca literaria. Pero al siguiente día volví a empezar y me  conecté rápidamente

Es una lectura un poco densa y soy de las cosas difíciles, así que me puse muy contenta. Hay que estar muy atento para no perderse en la lectura porque hasta el mínimo detalle puede ser importante ya que como me dijo Christian ''Las historias son muy cortas''.

Me demoré dos días leyendo el libro y no solo me gusto como lectora, sino que debo admitir que me aporto mucho como escritora, fue de esos libros con los que sentí que en cada una de sus páginas aprendía cosas y me aportaba ideas nuevas para mi segunda novela.

CALIFICACIÓN:

Le puse cuatro estrellas por dos razones. Uno me hubiera gustado que las historias fueran más largas y dos porque los finales me dejaban con ganas de saber más y terminaba justo cuando creía que estaba en el nudo, (bueno no pasaba en todas las historias pero si en muchas). Sentía que le faltaba el desenlace (Lo que pocas veces ocurría), pero tal vez este es el estilo de este tipo de libros. Por lo demás es muy bueno y se los recomiendo.




ALGO DE LOS AUTORES

Estuve buscando información en internet acerca de los atores y casi no encontré nada. Pero al final del libro hay una pequeña biografía de cada uno de los autores. Muchos son principiantes y estudiaron cosas muy diferentes a la literatura. Me sentí identificada porque al igual que ellos yo tampoco estudie algo muy relacionado  con la literatura, pero si algo sé al igual que ellos es que estoy enamorada de la literatura.

Alvaro Vanegas escribió el libro ''No todo lo que brilla es sangre'' y he encontrado críticas muy buenas de ese libro. Espero leerlo  pronto y traerles la reseña de ese libro que se ve espectacular.

Esta fue otra entrada hecha por Lina Palencia y nos leemos en los comentarios.

Espero les haya gustado

Adquierelos a través de

iTunes- books
Google play
bubook

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG