Ir al contenido principal

Reseña: La Loba de Verónica Murguía

Loba es el libro ganador del Premio Gran Angular 2013 de Literatura Juvenil, de la escritora, traductora y periodista mexicana Verónica Murguía.


Dos reinos enfrentados. Un viaje mágico. Y un destino por descubrir.


Loba. Una historia de valor y fantasía.





Una princesa indómita, más cómoda en compañía

de animales que de humanos;

una muchacha solitaria y rechazada por su padre.



Una mago joven y presuntuoso

que se atreve a convocar un mal innombrable;

un muchacho frágil que se equivoca por orgullo.

 Un amor inesperado e imposible.

 Y dos bestias que resurgen atraídas

por la luz inextinguible de ella.

De la elegida. De la Loba.










Opinión Personal:


Es curioso que la autora viva en México y nunca había oído hablar de ella. Aunque existen muchos autores que han escrito buenos libros y nadie los conoce. Creo que este es el caso de la autora Verónica Murguía, al menos yo no la conocía hasta ahora. En fin, hablemos sobre su libro.

La loba” es el primer libro que leo de ella. Me gusto mucho, no es la típica historia que lees, es más es mucho mejor.  Me encanto como la autora narra el libro, en segunda persona y los escenarios que contiene para ser un verdadero libro de fantasía.   

En cuanto a  la trama, es la historia de una princesa que tiene como padre a un rey que está maldito por causa de una maldición, la cual dice que jamás podrá tener un hijo varón. La misma que lo hace volverse solitario.

Y Soledad, la hija del rey, ha estado siempre cercas de él, cuidándolo y atendiendo sus caprichos, con el fin de obtener su cariño.

Así que, cuando llegan los rumores de que hay un dragón a las afueras del reino, donde nadie se atrevería a pasar , ella lo hace. Se adentra al interior del bosque para confirmar que aquellos rumores de los que habla la gente sean ciertos.

Aunque no todo siempre es color de rosa.


Debo agregar que cuando empiezas a leerlo te pierdes en el libro y es casi imposible despejarte de él. Es por eso que a la gente que les gusten  los géneros como la magia y la fantasía, se lo recomiendo un montón. Vale la pena leerlo. ^-^ 

Muchas gracias a la editorial SM México por el ejemplar. Me encanto :D 



Sobre la autora: 




Verónica Murguía nació en México D.F. en 1960 y estudió Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México. Vive y trabaja como escritora, traductora y periodista en el Distrito Federal. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Ha publicado una docena de libros para niños, tres novelas: Auliya, El fuego verde y Ladridos y conjuros (dos de las cuales han sido traducidas al alemán) y un libro de cuentos. Este libro, titulado El ángel de Nicolás, ha sido traducido al italiano.

Desde 1999 escribe una columna quincenal para el suplemento cultural del periódico La Jornada.

En 2013 se alzó con el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular por su novela Loba, una historia innnovadora en el género fantástico en la que se recrea un mundo poderoso y original donde los personajes hacen un trayecto vital a través de temas universales.




Gracias a todos por seguir leyéndonos. Esperemos que la reseña sea de vuestro agrado. Muchas gracias por comentar *.* Lo aprecio mucho!! :-)  Feliz fin de semana!!!












Comentarios

  1. Tiene muy buena pinta pero por el momento voy a dejarlo pasar que antes tengo muchos libros pendientes por leer
    PD: te sigo desde la iniciativa de blogs asociados ^^

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG