Ir al contenido principal

Reseña: Quantic Love de Sonia Fernández-Vidal




Aquí esta otra reseña se trata esta vez de un libro escrito por la autora española Sonia Fernández-Vidal y encontré cosas interesantes en su biografía que estará luego de la reseña.

Sinopsis

Quantic Love es la novela que resuelve la ecuación del amor.

En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de tele-transportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores.

Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto. Laila es una joven sevillana con un único objetivo, trabajar durante el verano para poder pagarse su primer año en la universidad. Una vez allí conoce a Angie, su compañera de piso, que convierte un verano sacrificado y duro en algo inolvidable; un verano en el conocerá a gente nueva que le abrirá nuevas fronteras y la harán sentirse como en casa.

Amigos y compañeros con los que intentará resolver la ecuación del amor.







Mi opinión



Quantic Love cuenta la historia de Laila una chica recién llegada a la ciudad de Ginebra donde trabajara durante todo el verano en CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) que es un lugar donde se hacen las investigaciones en física de partículas más importantes, solo que no como una científica sino en la cafetería y tendrá que enfrentarse a este lugar lleno de científicos, súper dotados sintiéndose tan fuera de lugar, para encontrar el amor entre dos chicos que conoció.


Cuando empece a leerlo, leí la sinopsis y me pareció un libro muy divertido, indicado para esas veces en las que no puedes leer nada, este libro es perfecto para esos momentos. Por otra parte cuando comencé el libro me tarde un poco, el principio como todo el libro es algo flojo pero cuando fui leyendo me sorprendió en manera como se va desarrollando la trama.

Otro detalle muy interesante es que como han leído en la sinopsis, es un libro donde la trama toma lugar en un centro de investigación, y si como todos los personajes son genios hablan con todo el lenguaje de un científico, me pareció realmente interesante este detalle. Los diálogos utilizan términos de Fisica, al leer esto te das cuenta que en verdad la autora sabe mucho sobre el tema y no lo utiliza como relleno.


Los personajes principales hicieron el libro verdaderamente divertido e interesante, no me puedo quejar, hasta incluso me identifique con la protagonista en algunas partes del libro, los personajes secundarios no hicieron mucho en la historia pero hicieron lo suyo en algunas partes del libro.


Por ultimo les recomiendo mucho el libro, además de tratar sobre amor, va más allá como la ciencia y el amor pueden ir en la misma sintonía a pesar de que sean opuestos. El mensaje o lo que sientan con el libro se los dejo a su criterio y opinión, y es muy recomendable para esos momentos de resaca literaria como antes lo mencione.

Mi calificación para el libro es de 4/5 recomienden el libro a sus conocidos y descubran con esto la formula del amor.


Biografía de Sonia Fernández-Vidal
Doctora en Física, Sonia Fernández Vidal es especialista en Óptica Cuántica y ha trabajado en centros tan importantes como el CERN o el Laboratorio Nacional de Los Álamos y en la actualidad combina investigación, docencia y las charlas divulgativas. Además, Fernández-Vidal publicó en 2011 el libro juvenil La puerta de los tres cerrojos, en el que incluye su pasión por la física y la divulgación.








Comentarios

  1. Me encanto este libro, lo encontré super interesante y divertido. Lo recomiendo mucho para niños. Besos y felices lecturas :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

10 Recomendaciones manga shojo romanticos español terminado

Estás son mis recomendaciones de mangas shoujos románticos en español finalizados.  Moshimo Oshimen Ni Gohoushi Dekitara ¡Minori-san finalmente conoce a su grupo idol favorito y súper popular "Ciel" e incluso se pone a trabajar con ellos! Sin embargo, no son lo que parecen ... a pesar de eso, ¡nuestra heroína está decidida a no tolerar esto! Leer online en la pagina del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/moshimo-oshimen-ni-gohoushi-dekitara.html Te o Tsunaide Sanposhite Sakura siempre ha tenido una idea equivocada del amor debido al ejemplo que le ha dado su Madre, pero... cuando su amigo se le confiesa, ella... empezará a conocer de qué realmente se trata el verdadero amor.   Leer online en la página del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/te-o-tsunaide-sanposhite.html Chiru, Chiru, Michiru Michiru ha pasado sus 29 años de vida haciendo las cosas moderadamente más o menos, nada bien ni nada...

Reseña: Los Extraordinarios Secretos de April, May & June

Las hermanas pueden ser las más buenas y también llegar a ser increíblemente insoportables, conoce las historia de April, May y June quienes pasarán por mucho. ¿Lograrán superar esto juntas o se irán separando en el camino? Gracias a Editorial La Galera. Sinopsis  Tres hermanas con tres poderes que les cambiarán la vida. Una historia mágica, romántica y muy divertida. Sólo hay una cosa más poderosa que la magia: el amor entre hermanas April tiene premoniciones. May puede hacerse invisible. June lee los pensamientos. Son tres hermanas que han de ajustarse tanto a sus recién adquiridos  poderes como a su vida en el instituto. Por si eso fuera poco, April tiene una premonición: ve a su novio con June en un accidente de coche. ¿Qué hacen ellos dos juntos? Y, sobre todo, ¿puede hacerse algo para  evitarlo? Mi opinión Esta es la historia de tres hermanas que un día descubren que tienen superpoderes, ellas además de eso están pasando por el divorcio de sus pa...

Reseña Libro Guerras de microbios, Gill Arbuthnott y Marianna Madriz Océano Travesía

Guerras de microbios,  Gill Arbuthnott y Marianna Madriz  ¿Cual ha sido el mayor enemigo de la humanidad a través del tiempo? Aunque no lo creas, esos terribles personajes históricos no tienen ni voz ni rostro humano… ¡Se trata de los más temibles virus, bacterias, hongos y protistas cuya mayor finalidad es la exterminación de la humanidad! En este libro conocerás más detalles sobre las batallas que hemos conseguido ganar contra varios de estos enemigos, y un par de casos en los que no hemos salido tan bien como hubiésemos querido. Escrito en un tono divertido y complementado con coloridas ilustraciones, ésta es una obra introductoria a la historia de nuestra complicada relación con estos seres microscópicos, tanto los malos, como aquellos que se han sumado a nuestras filas para combatir las distintas enfermedades provocadas por el enemigo. ¡Sumérgete en un viaje fascinante hacia un mundo que creíamos que no existía! En este libro, exploraremos el asombroso universo de los org...

SÍGUENOS EN BLOG