Ir al contenido principal

Reseña: El Secreto de mi marido por Liane Moriarty

Hay verdades que no deberías descubrir nunca.

Todo comienza con una carta que no debería haber encontrado:
“Querida Cecilia: Si estás leyendo esto, entonces habré muerto…”.



Imagina que tu marido te hubiera escrito una carta para que la abrieras después de su muerte. Imagina también que la carta contuviera su secreto más oscuro y mejor guardado, capaz de destruir vuestra vida juntos y también vidas ajenas. Imagina, entonces, que encontraras la carta mientras tu marido todavía estuviera en plenitud de facultades...

Cecilia Fitzpatrick lo tiene todo: lleva un negocio boyante, es un bastión de su pequeña comunidad y una esposa y madre abnegada. Su vida está tan ordenada e inmaculada como su hogar. Pero esa carta está a punto de echarlo todo por tierra, y no solo para ella: Rachel y Tess, que apenas la conocen ni se conocen entre sí, también van a sufrir las devastadoras repercusiones del secreto de su marido.

Liane Moriarty ha escrito una apasionante novela que nos dará mucho que pensar sobre hasta qué punto conocemos a nuestras parejas… y a nosotros mismos.


Descarga las primeras páginas: Haz clic aquí



Sobre la Autora: 





Liane Moriarty es autora de cuatro novelas: Three Wishes, The Last Anniversary, What Alice Forgot (Lo que Alice olvidó, 2010)y The Hypnotist’s Love Story, todas ellas publicadas con éxito en todo el mundo. Bajo el nombre de L.M. Moriarty es asimismo autora de la serie para niños Space Brigade. Liane vive en Sydney con su marido, su hijo y su hija.









Opinión Personal: 

Leí el libro el “Secreto de mi marido” y digamos que no era una lectura para mí. Sin embargo, resulto ser lo contrario, porque me termino gustando. Es una lectura para adultos, aunque en realidad quizás sea para cualquier público. No digo que se lo recomiendes a un niño de seis años, lo que me refiero es que es un libro que lo puede leer cualquiera.

En fin, el libro nos narra la historia de Cecilia Fitzpatrick (sí, el apellido me sonó a Becca Fitzpatrick, la autora de la saga Hush Hush), que se encuentra accidentalmente con una carta escrita por su esposo, ya hace varios años, en la qué le explica, que si ha encontrado esa carta, es porque él ya estará muerto. Allí le revela un secreto que ha guardado durante años y que podría destruir la relación que tienen ahora, tanto para ellos como para sus amigos.

Aunque la mayoría del libro está narrado por Cecilia, la autora nos permite conocer la perspectiva de más de un personaje, y que a lo largo, las vidas de cada uno están entrelazadas entre sí. Lo que me pareció un buen detalle en la narración, pero algo confuso si no estás acostumbrado a leer libros narrados por varios personajes. Y debo decir, que me encanto la historia de Tess (un personaje secundario dentro de libro), ya me había hecho ilusión.  

Al menos en mi caso, la historia me gustó mucho y si la recomendaría.

“Una historia fresca, realista e  intrigante. No podía parar leer hasta saber cuál era el secreto.”




¿Les gusto la reseña? ¡Coméntanos! Tú opinión es importante. 




Comentarios

  1. Karla15:33

    Hola, gracias por la reseña. No lo he leído pero se ve interesante. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo19:02

    el apellido de la esposa jaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG