Ir al contenido principal

“Donde los árboles cantan” de Laura Gallego García



Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.




Opinión Personal: 

Hace poco concluí una lectura que me dejo muy emocionada, y muy probablemente, aún siga. Se trata del libro “Donde los árboles cantan” de Laura Gallego, publicado por la editorial SM México. La autora que escribió la trilogía Memorias de Idhún, por si les sonaba el nombre. Ya había tenido oportunidad de leer algunos de sus libros, así que, cuando empecé esta lectura, sabía con certeza que no sería una pérdida de tiempo.

La autora tiene una forma de escribir, que te atrapa desde el comienzo que no puedes parar de leer hasta llegar al final. En esta ocasión, no fue diferente, más bien, podría decir que la autora escribió uno de mis géneros favoritos. Fantasía Épica.

En fin, les voy a hablar un poco de la historia, pero a grandes rasgos; ya saben no me gustan los spoilers, ni leerlos ni decirlos.

En el reino de Nortia, como todos los años, en el castillo de Normont, el rey  Radis celebra una fiesta para conmemorar el aniversario de su coronación. El mismo día, que un noble viejo caballero, irrumpe la fiesta con malas noticias para el reino. El pueblo de los bárbaros se ha vuelto a levantar para invadir Nortia. Entonces, el rey Radis confiado y sereno, alista a su ejército y los envía a la batalla, sin saber lo que les espera.

Viana de Rocagrís, siendo una dama e hija de un duque, se queda como todas las mujeres del reino, esperando a que los hombres regresen. Pero, al pasar de los días, nadie sabe lo que ha pasado: si el rey ganó o perdió. Hasta que, un día un mensajero llega al castillo de Rocagrís y le relata a Viana que el ejército del rey ha caído. Lo que lleva a Viana a tomar una decisión, seguir en el castillo y estar segura de que su padre ha muerto, o huir, antes de los bárbaros irrumpan su hogar. Pero, hasta aquí no termina la historia, más bien, es el comienzo de una gran aventura.

En resumidas palabras, puedo decir que el libro “Donde los árboles cantan es una historia llena de aventuras, magia y una emocionante historia de amor.”



Sobre la Autora: 


Laura Gallego comenzó a escribir a los once años con su amiga Miriam la que sería su primera novela (sin publicar): Zodiaccía, un mundo diferente (disponible en su página web). A los 21 años, cuando estaba estudiando filología hispánica en la Universidad de Valencia, escribió la novela Finis Mundi, con la que obtuvo el primer premio en el concurso Barco De Vapor de la editorial SM. Su segundo premio en el concurso Barco De Vapor lo consiguió con su novela La leyenda del Rey Errante. Con la editorial SM también ha publicado El coleccionista de relojes extraordinarios, Memorias de Idhún, Donde los árboles cantan, Dos velas para el diablo, la saga Crónicas de la Torre y bajo el sello Gran Angular publicó Las hijas de Tara.



Gracias a la Editorial SM por el ejemplar. 



No olviden dejar sus comentarios. 





Comentarios

  1. Jenny15:35

    Ese libro es fantástico :)

    ResponderEliminar
  2. Uno no siempre esta donde quiere,
    no tiene tiempo para todo,
    no puede físicamente teletransportarse...

    pero el equipo de acompáñame siempre se acuerda de ti, ahora llega el verano y queremos darte un premio, ¿lo aceptas? ven a recogerlo.

    Puedes borrar el comentario pero el enlace no es por spam, es para que lo encuentres jejeje, salen muchos post diarios y se perderá entre ellos, lo importante es que vengas, te esperamos.

    http://podemos-juntos.blogspot.com.es/2014/07/premio-veraniego.html

    ResponderEliminar
  3. Anónimo18:56

    no es la misma que escribió memorias de idhun?

    ResponderEliminar
  4. Jessica15:44

    Ya lo leí, muy buen libro.

    ResponderEliminar
  5. Leslie15:55

    Me gusto tu reseña, sigue asi.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG