Ir al contenido principal

La Estrella de Javier Araguz e Isabel Hierro - Reseña Literaria


Sinopsis: 

Los ojos del muchacho brillaron con intensidad, anunciando la inminente ruptura de La Quietud. Lan sabía que tocar a un Caminante de La Estrella estaba prohibido, pero ahora ya no había vuelta atrás y sus destinos estaban irremediablemente unidos.

Hace siglos, una catástrofe convirtió el Linde en un lugar hostil; desde entonces, los supervivientes han aprendido a vivir aislados dentro de los Límites Seguros, pero a menudo el planeta cambia de forma y la gente se pierde para siempre. Tras un violento episodio, Lan, una valiente muchacha del clan de Salvia, despierta en medio del desierto y es rescatada por su peor enemigo.


Autores: 

Javi Araguz (Barcelona, 1982), escritor, ilustrador y cineasta, ha publicado la trilogía El mundo de Komori: La tierra de Alidra (2007), El príncipe de los Gatos (2008) y La Guerra de los Vientos (2010), además del libro-juego Misterios subterráneos (2010) y ahora se ha unido a Isabel Hierro (Camarles, 1976), escritora e ilustradora, para relatar La Estrella, libro con el que quedaron finalistas de la primera edición del Premio de literatura juvenil As de Picas, organizado por Editorial Viceversa y Playstation®.

Su primera experiencia a cuatro manos ha dado tan buen resultado que ya están trabajando en su segundo libro juntos.





Opinión Personal: 


Hace unas semanas, me llegó el libro “La Estrella” y tengo que decir que es una historia muy interesante. Te atrapa desde el momento que comienzas a leer las primeras páginas. La temática que envuelve a la historia es mágica y llena de aventuras. Así que, puedo decir que es un libro que vale la pena leer.

Tampoco es la típica historia que hoy en día te encuentras en cualquier libro, más bien es original. Así que, no vayan a pensar que se van a encontrar con un triángulo amoroso o algo por el estilo.

En fin, el libro nos narra la historia de un planeta llamado "Estrella" o "Linde" cuya superficie sufre cambios constantes, en el cual los habitantes se ven afectados a gran escala. Un día, el clan Salvia, desaparece, y por consiguiente, la población de ésta, pero sólo una joven logra sobrevivir. Ahora, Lan, la única superviviente de su clan, tendrá que enfrentarse a muchos obstáculos y encontrar la manera de devolver la tranquilidad, que una vez existió a su planeta

Ahora, ya que se enteraron un poco de lo que trata el libro, les sugiero que le den una oportunidad. No es un libro romántico ni nada que se le asemeje. Pero, tampoco voy a negar que no lo tenga. Así que, no se desanimen. Que el libro puede contener partes que no se esperaban y llega a ser muy atrapante


Aquí les dejo el enlace de libro… Empieza a leerlo...




¿Qué les parece? ¿Se animan a leerlo o ya lo han leído?



 



Comentarios

  1. Jessica16:15

    Genial!!! es el libro que leí el año pasado, todavía me acuerdo, me dejo con resaca por una semana completa, pero vale la pena.

    ResponderEliminar
  2. ese libro lo he buscado en mi ciudad pero no lo vende, que envidia!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo15:11

    Yo quiero leerlo....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG