Ir al contenido principal

Reseña ''Muérdeme suavemente''

DATOS DEL LIBRO

Nombre: Muérdeme suavemente
Autor: Fernando Gómez E.
Editorial: Mondari
Tipo formato: Tapa blanda
Número de páginas:193
Medidas: 23,5x16,5
ISBN: 978-858-8640-67-9
Ilustraciones: Luis Carlos Cifuentes, Édgar Jiménez
 y Camilo Aguirre 
Street Art: Javier Garzón
Precio en Cop: 44.000


Comprelo en Librería nacional



Narrada  A un ritmo ágil y un humor malévolo, esta aventura zombi transcurre en una Bogotá cercana a nuestro tiempo. La irrelevancia de la juventud, las situaciones, los límites que acorralan a los personajes, la atmósfera desolada, el papel de la tecnología y las comunicaciones, el inminente fin de la raza humana, una urbe inhóspita, apocalíptica y extraña que se ha detenido y degradado, el generoso uso del cómic y los grafitis en la narración, hacen de esta historia un nuevo referente de un género que Max Brooks y George A. Romero han elevado a la categoría de clásicos de nuestros tiempos. Los zombies estan en su mejor momento y ya era hora de que empezaran a devorar este lado del planeta. Es real: hay una Bogotá zombi.






''Dicen que los libros se van a acabar; eso están diciendo desde antes  de que apareciera la imprenta. Yo no lo creo. Y esta novela de Fernando Gómez es un argumento maravilloso para darle justificación a mi certeza y a mi esperanza. En ella se funden sus obsesiones de siempre -el arte y lo equívocos de la vida- y sobre todo su talento narrativo que aspira a una experiencia total, táctil, visual, una experiencia que desborda al texto, o más bien lo enriquece. El lector está ante un sugestivo y hermoso artefacto que es también una apasionante novela. Con libros Así es imposible que el libro se acabe''.
Juan Esteban Constaín 

Reseña Personal

Este libro nos muestra los zombies de una forma muy diferente. se originaron en Colombia, tras un ataque a la guerrilla por parte del ejercito colombiano.

Muesta los puntos de vista tanto de las personas sobrevivientes de este apocalipsis. Como también la historia trágica y crítica de la vida anterior de todo tipo de  zombies (Futbolistas, grafiteros, administradores, artistas, militares, etc), su conversion y  cuenta la versión de cada uno de como creen que fue el inicio de esa nueva raza, algunos creen que es una evolución nueva del ser humano, otros un castigo por los comportamientos que tenía el ser humano con la naturaleza. Pero  a diferencia de las pelícilas de Hollywood todos están resignados a ser lo que se convirtieron aunque extrañan su capacidad de pensar y elegir.

En lo personal no he visto una historia similar a esta. Es muy encantadora, poco predecible que vivifica el misterio zombi con un final hermoso de un amor que perdurara por la eternidad.

Es muy buena la crítica social hecha por el autor, pues tras esta historia se esconde un mensaje o más bien un grito en el cual su mensaje es: Sociedad muerta es hora de despertar.

Debo resaltar las ilustraciones y el street art que podemos apreciar en esta obra, pues son una herramienta que le da un valor artístico a este libro y resalta las características de una Bogotá que se esconde en los muros de las calles, pero que muestra todos sus sentimientos y pensamientos en un lugar donde nadie los reprimirá. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña El Juego del Laberinto de Pablo De Santis Editorial LoQueLeoSantillana

Hola, mis queridos lectores. Esta es la primera vez que leo a Pablo de Santis tiene una manera de escribir que de verdad termino por atraparme. Lo recomiendo, cogí este libro y "wow" no pude dejar de leer.  Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en la legendaria ciudad de Zyl. Los habitantes quedan atrapados en sus casas, y la vida y los juegos se detienen. En medio del caos vegetal, Iván Dragó recibe una invitación del Club Ariadna para el Concurso Mundial de Laberintos. Participar en él será la única manera de salvar a Zyl. La macabra Madame Aracné , famosa inventora, ha planeado para Iván el laberinto perfecto. Pero él no está solo en este difícil duelo: Anunciación, su antigua compañera del colegio Possum, y sus amigos, Ríos y Lagos, lo ayudarán a encontrar la salida. Autor: Pablo de Santis  Páginas: 248  Editorial: LOQUELEO Santillana Formato: RUSTICO CON SOLAPAS.  Edad: 14 en adelante.  Género: Novela Etique...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

Lee Seung Gi, Suzy y Shin Sung Rok se enfrentan en una batalla mortal en el emocionante nuevo avance de “Vagabond”

¡SBS ha compartido un nuevo adelanto lleno de acción de su próximo drama “Vagabond”! “Vagabond” es un nuevo thriller de espionaje sobre un especialista llamado Cha Dal Gun (interpretado por Lee Seung Gi), quien se embarca en una búsqueda para descubrir la oscura verdad detrás de un misterioso accidente aéreo y termina tropezando con un escándalo de corrupción masiva en el proceso. Suzy protagonizará el drama como Go Hae Ri, una agente secreta del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) cuyo padre fue asesinado en acción, mientras que Shin Sung Rok interpretará al líder del equipo NIS y adicto al trabajo, Ki Tae Woong. La vista previa recién lanzada comienza con el presidente (interpretado por Baek Yoon Shik) haciendo un discurso formal en la Casa Azul. Con una expresión grave, el presidente abre su discurso diciendo: “Al pueblo de Corea del Sur, a quien respeto … hoy, escuché las noticias más tristes y desagradables de toda mi vida”. Sus palabras están entrelazadas con l...

SÍGUENOS EN BLOG