Ir al contenido principal

Reseña: Mensajero de corazones rotos de Alexander Vance


Quentin, un chico emprendedor de doce años, se inicia en el negocio de romper corazones: por unas monedas se encarga de terminar con una relación en nombre de quien lo contrata. Quentin descubre una mina de oro.

El llanto, la frustración y el desconcierto de sus compañeros de escuela no son suficientes para que el chico deje de realizar fríamente su trabajo. Sin embargo, algunos inconvenientes en el camino lo hacen pensar si está actuando correctamente. Las cosas empeoran cuando tiene que darle su mensaje a Abigail, su mejor amiga. Quentin tendrá que descubrir que los asuntos del corazón son más complicados de lo que piensa y que tienen repercusiones en la vida de la gente.

Volcando al lector en una ficción amena y ágil, el autor explora el mundo de los adolescentes, la responsabilidad de sus decisiones, los sentimientos encontrados, el dolor ante la ruptura y la amistad como único vínculo ante una realidad dura, como es el desamor.





Opinión Personal:

Empecé a leer esta novela con la idea de que sería una historia aburrida y algo más de lo mismo. Pero estaba equivocada, la novela me divirtió mucho y en ningún momento me pareció aburrida.

Es una historia de narración ligera, sencilla y que te lees en un día o dos. Yo me lo leí en dos días y tuve la sensación de que la historia iba rápida. Además, hay partes en las que te detienes y te carcajeas por lo que está sucediendo.

El libro se centra en Quentin, un joven de 13 años que asiste al colegio y que como cualquiera tiene responsabilidades, pero él es diferente a sus demás compañeros. El es el mensajero de corazones rotos.  

Un día, el hermano mayor de su mejor amigo, Rob, le pide de favor que rompa con su novia en su lugar a cambio de ganarse 25 dólares. Allí, descubre una cosa importante, si vas a romper con alguien asegúrate de llevarle flores y un caja de bombones. Y así, Quentin comienza forjase su propia reputación, el de ser “el mensajero de corazones rotos”.

“Yo no soy un niño cualquiera. Soy el Mensajero de los Corazones Rotos. Inspiro temor y exijo respeto. Otros quizá tiemblen delante de un tipo duro con una navaja, pero yo tengo un poder que ni siquiera éste sabe que existe.”
 “Yo no escogí ser el Mensajero de los Corazones Rotos. La verdad es que no. Sólo intentaba ganarme honradamente un poco de dinero y echarle una mano a un amigo. Y el nombre desde luego que no lo elegí yo. No sé quién lo hizo.”
“El Mensajero de los corazones rotos es como una mezcla de un superhéroe y un gánster.”


En conclusión:
“Con el libro el mensajero de corazones rotos tienes asegurado una carcajada…”



Visita la página del autor: Clic Aquí

Fanpage del libro en MéxicoClic Aquí



Gracias a la Editorial Alfaguara por el ejemplar. 





Comentarios

  1. Denisse20:02

    No había oído sobre ella,pero de seguro esta muy interesante. Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Jessenia9:56

    Me gusta la trama :D

    ResponderEliminar
  3. Clarissa Fray18:53

    lo estoy leyendo es muy bueno *.*

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG