Ir al contenido principal

Reseña Infinitissimo de Holly-Jane Rahlens


Autor: Holly-Jane Rahlens

Editorial: Destino

Si te gustan las historias de ciencia ficción con un poco de romance y viajes en el tiempo, te recomendamos…

El «Invierno Negro», desatado por una mortal epidemia, azota al mundo en 2018 y casi aniquila a la población humana. Con ayuda de impresionantes avances tecnológicos, la sociedad se reorganiza bajo valores colectivos por encima del espíritu individualista.

En el año 2264, la vida es totalmente pragmática. La gente desconoce la palabra «yo». Los sentimientos son considerados peligrosos.

Los adolescentes viven en Dormitorios Pre-Adultos donde deben encontrar a su pareja óptima e intentar procrear… porque la sociedad del siglo XXIII tiene un problema de natalidad que pone a riesgo todo el sistema.

Finn Nordstrom recibe la misión de analizar el diario de Eliana, una chica que vive en el Berlín del siglo XXI. Para el Gobierno Global General esta tarea es vital: si Finn se deja atrapar por el diario y su autora —a quien logra conocer en repetidos viajes al pasado— la humanidad quizá pueda resolver la situación que enfrenta recuperando aquello que olvidara dos siglos atrás: el amor.





“Infinitissimo, es una historia para los amantes de la ciencia ficción, el romance y el misterio entre las páginas…”

En una visita a mis bibliotecas virtuales favoritas, encontré este libro y me pareció bastante interesante. Ahora estoy aquí relatando lo que sí y lo que no me gusto del libro.

La historia nos lleva al año 2264 donde la sociedad ha cambiado su manera de pensar y  donde la tecnología ha revolucionado considerablemente. Ahora la gente se comunica mediante hologramas y los adolescentes viven en dormitorios Pre-Adultos cuando llegan a determinada edad, lo que significa que debes elegir una pareja y procrear para que la civilización continúe.

Allí nos encontramos con Finn, un traductor de año 2264, a quien le encargan la tarea de leer el diario de Eliana, una chica que vivía en Berlín  por el siglo XXI. La tarea es sencilla, traducir y encontrar información sobre ella, porque creen que el diario es de gran importancia para la humanidad.

Al empezar a leer el libro te encuentras con algunos términos que desconoces, porque no son muy usados. Lo que hace que la lectura se te haga eterna, pero cuando llegas a la mitad la historia se pone interesante y el libro te termina gustando. Así que, entre las cosas buenas que tiene este libro es la forma con la que está escrita y la autora debió consultar algunas cosas para que la historia fuera creíble. Y lo malo, es que uso términos no muy comúnmente leídos, por lo que en algunas ocasiones dejabas de leer. Pero, recuerden que es un libro de ciencia ficción, así que ya deben saber que siempre encuentran términos raros y nuevos. Por mi parte a mi me encanto la historia.


Nota: Cuando leí que decían hologramas, lo primero que se me vino a la mente fue “La guerra de las galaxias” xD ¡Ah, que recuerdos!




¡Comenta! :)  ¿Ya has leído la novela?

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG