Ir al contenido principal

Reseña: Code Geass, La Rebelión de Lelouch

Code Geass - Hangyaku no Lelouch, se traduce como La rebelión de Lelouch) es una serie anime realizada por los estudios Sunrise. Fue dirigida por Goro Taniguchi y escrita por Ichirō Ōkouchi (ambos trabajaron juntos en otra serie de Sunrise, la aclamada Planetes); el diseño de los personajes estuvo a cargo del grupo CLAMP.



La historia gira entorno a Lelouch, un joven estudiante de la Academia Ashford, y vice-presidente del consejo estudiantil. Es bastante despreocupado y distraído, pero hay una parte de él que todo mundo desconoce, incluida su propia hermana.




Un día, después de ganar un partido de ajedrez a un noble de Britannia. Lelouch percibe algo extraño, un camión de terrorista casi se estrecha contra ellos, y con la curiosidad saliéndole por los ojos, va a ver qué sucede y accidentalmente cae dentro del camión. Una vez dentro del camión, descubre una cápsula cerrada y antes de que la examine mejor, alguien lo ataca por detrás y se encuentra ante la mirada de su mejor amigo, Suzaku.

Durante el reencuentro, una luz emerge de la cápsula y una mujer de cabello verde, aparece delante de ellos. Entonces, las fuerzas especiales de Britannia hacen su llegada y Suzaku sale herido, por proteger a Lelouch.



Lelouch logra escapar, pero lo descubren, y cuando un soldado de Britannia le dispara, la chica de cabello verde se interpone y muere frente a sus ojos. Y, en ese mismo instante, cuando cree todo está perdido, la voz de la chica muerta le susurra en sus pensamientos, ofreciéndole un contrato, a cambio de recibir su poder “el geass”, debe ayudarle a cumplir uno de sus deseos

A partir de allí, todo comienza...



En tan solo unos días logré concluir la serie completa. Me dejaron con una resaca, que todavía permanece estancada. Amé la historia, muy buenos personajes y dibujos ni se diga. Se reconoce a leguas el trabajo del clamp, el típico diseño de sus personajes, es muy fácil de identificar.


Tengo que confesar que por primera vez en toda mi vida viendo anime odié un personaje en una serie. Pero, es que, asdasdfasdf   no lo aguante. Quería ahogarlo. No voy a decir quién pero les daré una pequeña pista. Cof… cof… Lan-ce-lot… cof…  


Sé que algunos me van a matar, pero no es mi culpa, era muy persistente y se metía cuando no debía. Allí es cuando me di cuenta que toda historia debe tener un problema, y dicho problema, lo resolverá el protagonista. Aún así, quería meterme en el anime y cambiar el rumbo de las cosas. 

En fin, me encanto el anime, me enamoré de Lelouch/Zero, C.C, Rolo, Kallen, etc... Aunque adoraba más la otra identidad de Lelouch.




Mi Calificación  4.5/5. Es muy recomendable. 




Comentarios

  1. Te entiendo completamente ¡no lo soportaba! la primera temporada lo soporte pero desde la segunda estaba como ''muere, muere, muere'' D: El final fue el más trágico y aun espero que confirmen una tercera, aunque no es probable :C

    ResponderEliminar
  2. Ast Fray21:09

    Al fin, alguien que me comprende.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

Reseña EL Boson de Higgs de Javier Santoalla Editorial Oceano México

Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo... La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas! Edición actualizada, con un capítulo nuevo sobre el CERN. Javier Santaolalla nació en Burgos pero es canario de adopción y corazón. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, como le sobraba tiempo, cursó a la vez Física y se licenció por la Universidad Complutense de Madrid, donde además hizo un máster en Física Fundamental. Entre medias y sin usar ningún poder cuántico, realizó una estancia en la Agencia Espacial Francesa...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG