Ir al contenido principal

Valvrave The Liberator, Reseña del Anime

¡Hola, buen inicio de semana a todos! Tenía ganas de escribir reseñas de animes, y empezaré con la de Valvrave The Liberator.








Kakumeiki Valvrave (también conocido como Valvrave The Liberator) es una serie de anime del género Mecha producida por Sunrise. Dirigida por Kō Matsuo y escrita por Ichirō Ōkouchi. Quien escribió Code Geass y la adaptación al anime de Angelic Layer. La serie se estreno en MBS el 12 de Abril del 2013. El anime se reprodujo sin subtítulos en Inglés y se trasmitió en Crunchyroll. La serie de anime fue licenciada para Norteamérica por Aniplex of América.

La historia tiene lugar en un futuro denominado el año 71 del calendario real. En este futuro el 70% de la totalidad de la raza humana finalmente ha emigrado desde la Tierra a otros planetas del Sistema Solar o a plataformas Dyson sphere, construidas alrededor del sol. La humanidad está dividida entre dos superpotencias; Dorushia (FMD) y los Estados Unidos del Anillo Atlántico (ARUS), justo en medio existe un pequeño país neutral llamada JIOR Que ha prosperado económicamente. En el mismo año, Dyson sphere, construido por JIOR, es invadido por las fuerzas militares Dorushian. Haruto Tokishima, un estudiante de la Escuela Sakimori en el "Módulo 77", descubre durante la invasión un misterioso y poderoso mecanismo robótico llamado Valvrave, el cual utiliza para defender el módulo de la invasión de Dorushian, que se está perpetrando sobre JIOR en ese momento. Después de repeler la invasión, los habitantes de Jior se enteran de que tanto Dorushia y como los ARUS tienen la intención de apoderarse del Valvrave a toda costa, incluso si esto requiere el sacrificio de la vida de los habitantes del módulo 77, debido a esto los estudiantes de la Escuela Sakimori declaran al Módulo 77 un estado independiente y abandonan el territorio de JIOR. Poco después, otros Valvraves son encontrados en las profundidades del módulo, siendo reclamados por algunos de los otros estudiantes que se incorporan a la lucha de Haruto para proteger su nuevo hogar.




Opinión Personal:

Me vi este anime por recomendación de un amigo, que al igual que yo nos gusta el género mecha y las historias de ciencia ficción, aunque un poco más que yo. Al principio, no me llamaba atención, pero cuando supe que eran de los mismos creadores de Code Geass y Angelic  Layer, me dije: ¿Por qué no?




Cuando vi los primeros capítulos me pareció una historia de las mismas que había visto,  un chico que le otorgan un poder y que este se convierte en el mismísimo diablo para salvar a su país o en el peor de los casos se autoproclama rey, algo como Guilty Crown y Code Geass.  Pero, conforme transcurría la trama nunca pude predecir lo que sucedería después o el final. Aunque desde el principio todos sabíamos  que el personaje principal de la historia moriría. Era muy fácil de deducirlo.  



La trama es tal como explica en el resumen, Haruto Tokishima es un estudiante normal que vive en Jior, un pequeño país neutral, que es invadido por las fuerzas militares de Dorssia, un país que desea al igual que todos los demás “poder”. Durante la invasión la mejor amiga de Haruto muere o eso cree él. Entonces, se sube a una máquina, que le pide “¿Deseas renunciar a la humanidad? Si o no.” Haruto presiona el botón que dice si, y allí  es cuando comienza todo. Haruto recibe un poder que le permite ser inmortal y a la vez, ese mismo poder lo va destruyendo.

A lo largo de la historia, la trama va teniendo más suspenso y más misterio. Es cuando aparece L-elf, el estudiante de intercambio que en realidad es un agente del ejército de Dorssia que se infiltró en la escuela junto con sus compañeros con el propósito de robarse los Valvraves. Pero, lo más sorprendente es el cambio drástico que toma la historia cuando L-elf que le ofrece un trato a Haruto sobre “Iniciar una revolución contra Dorssia”. Algo que no te imaginabas y que le da a la historia un giro inesperado.



No te puedo resumir la historia, sin darte spoilers, así que te la recomiendo. Quizás no sea la serie más buenísima del genero mecha, pero están asdfasdf… Te enamorarás de los personajes, sobretodo de L-elf, cuyo personaje daba para más. 


En conclusión, esta historia tenía para más. 




Fuente: Wikipedia


Comentarios

  1. Anónimo17:36

    Valvrave es uno de los mejores animes que he visto :) 100% recomendable.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo17:16

    Ese anime me gusto mucho :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG