Ir al contenido principal

Reseña: Anatema de Lissa D' Angelo

Sinopsis
Mica  ha  pasado sus días  de  adolescente  saciando su enfermiza curiosidad por los vampiros. Buscó toda la información que se ha escrito al respecto, leyó desde Crónicas de una Sanguijuela  hasta Ocaso de Stephanie Moyer. 

Para ella, ser apodada la friki de los vampiros en la escuela es solo  un detalle o de eso se intenta convencer; su novio, hastiado de su fanatismo la cambió por un balón de fútbol y la mitad de la clase la mira con una mezcla de lástima y burla, porque después de todo:

« ¿Quién quiere ser normal cuando puedes ser única?»

Por supuesto, todas esas expectativas se fueron a la basura, una noche en  que  –a  su  parecer-  pasó  algo sorprendente, cuando en  realidad  fue  algo horrible. Fue ahí cuando Mica se dio cuenta que, los vampiros son más que sexo y besos:

A veces que te muerdan, no es excitante ni dulce, a no ser que se le pueda llamar dulce a una motosierra rasgando tu cuello. 

A veces tienen que tener cuidado con lo que deseas... Porque  se puede hacer realidad.


Reseña

Para empezar esta reseña vale recalcar que esta no es la típica historia de vampiros, hemos leído libros donde los vampiros son buenos pero este no es el caso, no les adelantare más. El prólogo adelanta parte de la historia, y la protagonista lo expresa muy bien no es nada bonito conocer a un vampiro.

Cuando uno va leyendo la historia nos damos cuenta que la protagonista es como cualquiera de nosotras (en caso de ser chicas) algo que me gustó mucho del personaje es que ella tiene problemas familiares, se siente sola pero a pesar de todo ella sigue con su vida, conforme va avanzando la historia uno puede descubrir que Mica tiene algo de nosotros en ella, yo descubrí que puedo ser tan obsesionada con algo como lo es ella con su libro favorito.

No puedo adelantarles la historia y como es que Mica conoce a un verdadero vampiro no como los vampiros en los que leía en sus libros, esos caballerosos, románticos, etc. Puse a Mica en un intenso análisis y la conclusión a la que llegue fue que la quise mucho, incluso llegue a la conclusión de que querría tenerla como hermana sería increíble pasar el tiempo con ella. Algo que en verdad disfrute muchísimo y por cual la lectura fue muy entretenida fue la referencia que hace la autora a los vampiros de los libros que lee Mica, no les adelantare nada de eso porque lo considero que lo deben descubrir ustedes mismo y sacar sus propias conclusiones.

Como siempre que leo un libro, hay una frase que me gusta y este libro no es la excepción, tengo algunas pero les dejare la más linda y con la cual me siento identificada:

"Al  menos  sabía  que  los personajes de mis libros  siempre estarán ahí para mí. Sin importar lo que  pasara.  ¿Qué  importaba  si  existían  o  no  en  la  vida  real?  En  mi cabeza y mi corazón, eran verdaderos, lo que yo sentía era verdadero."

Por último les recomiendo el libro como les vengo mencionando no es la típica historia de vampiros, el vampiro de esta historia está lejos de ser caballeroso o romántico, además se lee muy rápido y lo único que puedo decir es que el final fue tan inesperado, me dejo con ganas de más y en serio la espera es una tortura para mí!!! el próximo libro se llamará Atalaya y estoy completamente ansiosa.

Mi calificación del libro es: 4,5 de 5 (Creo en los decimales y su importancia :D )

Abajo les dejo el link de descarga del libro es gratuita y las redes sociales de la autora:


Twitter: @Lissa_Dangelo

Facebook: Anatema

Reseña realizada por Joselyne Guerrero B.

Comentarios

  1. Se me antoja mucho leerlo, desde el día que lo publicó lo tengo en libros pendientes. Gracias por tu reseña :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG