Ir al contenido principal

Reseña: GhostGirl, Día de Muertos por Tonya Hurley

Día de Muertos, es el quinto libro de la saga Ghostgirl de la autora estadounidense Tonya Hurley. El cual nos narra la historia de Charlotte Usherla chica más impopular de Hawthorne High, que se moría por el chico de sus sueños… hasta que murió.



Sinopsis:



Seguimos conectados a aquellos que amamos y a quienes nos aman y Charlotte últimamente siente como si algo la jalara hacia Hawthorne y su vida anterior.  Pero ahora no se trata de su habitual nostalgia. La responsable es Scarlet que ha conocido a Matías, un estudiante de intercambio mexicano, quien le ha contado sobre la celebración del Día de Muertos, esa extraordinaria tradición en la cual, durante un sólo día, es posible que los muertos visiten a sus vivos.

Y Scarlet y Damen tendrán que decidir si desean cambiar el Halloween por el Día de Muertos. Quizá así Scarlet logre reunirse con su mejor amiga… Pero convocar a los muertos puede tener resultados inesperados. Esta nueva aventura de Charlotte y de sus amigos, traerá a nuestra adorable “chica fantasma” a México durante el festejo del Día de Muertos.

Pero encontrar estas ventanas entre mundos no siempre resulta fácil y circular a través de ellas puede tener resultados inesperados. En esta nueva aventura Charlotte aprenderá que viajar a una dimensión a la que ya no se pertenece es muy duro –todos parecen haber retomado el curso de sus vidas sin ella –  y que viajara a un país nuevo puede generar un sinfín de malentendidos, sobre todo si se trata con lugares, idiomas y tradiciones que no se dominan del todo.

Sin embargo, Charlotte descubre un mundo maravilloso que también le hace entender cómo su propia existencia –o su no existencia- puede estar repleta de música, color y magia. 




Opinión Personal:



Primero que nada, antes de que continúen leyendo la opinión, tengo que aclararles algo.  No he leído ningún libro de Tonya Hurley, a lo mucho he empezado las primeras páginas y ya. Una vez, que esto les queda bien entendido comenzare con mi opinión sobre el libro.

Día de Muertos, es el quinto libro de la saga Ghostgirl de Tonya Hurley. Según las malas lenguas se dice que es el último libro, yo no tengo información sobre que sea verdad, pero supondré que es solo es un rumor.

El libro está escrito en segunda persona, pero desde la perspectiva de Scarlet Kensington, la mejor amiga de Charlotte. Las primeras páginas empiezan narrando el día en que los estudiantes de Hawthorne Community College regresan a clases, el mismo colegio que asistía Charlotte cuando estaba viva. Continuando con la trama, descubrimos que Scarlet ha ganado el premio Grimmie, un premio otorgado por la Asociación Profesional de Escritores Obituarios por la excelencia en la escritura de esquelas fúnebres.

Me preguntaras que es una esquela fúnebre, pues es una especie de carta breve que aparece en los periódicos locales dando aviso del fallecimiento de una persona, mejor vista como un homenaje sobre la persona que ha fallecido.

En la historia, Scarlet escribe sobre su mejor amiga, y su escrito resulta ser el ganador. Gracias a ello, conoce a Matías, un chico de intercambio que viene de México, le explica que le ha gustado y le cuenta también que en su país existe un día especial para los muertos, donde se les recuerda y se les trae de vuelta, según las creencias de algunas personas. 

Aquello le agrada a Scarlet e insiste a Matías que le cuente más.  Matías le cuenta sobre “día de muertos”, una celebración en honor a los difuntos. Entonces, una idea le pasa por la cabeza. Para hacer honor a la muerte de su mejor amiga, Scarlet decide hacer un altar a Charlotte, para así traerla de vuelta. Pero, sin querer, aquello termina molestándole a Charlotte desde el más allá. ¿Será posible que Scarlet desafié las leyes de la naturaleza y traiga de vuelta?


Sobre el autor...



Tonya Hurley es escritora, guionista, galardonada productora de cine y diseñadora de productos. En televisión, es responsable del contenido de las populares series protagonizadas por las gemelas Mary-Kate y Ashley Olsen, así como de su diseño de marketing. Su más reciente obra, Ghostgirl, está siendo propuesta para una película.






Enlaces de Interés:





Gracias a la editorial Alfaguara por el ejemplar. Arigato Gozaimasu!




Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

Reseña EL Boson de Higgs de Javier Santoalla Editorial Oceano México

Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo... La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas! Edición actualizada, con un capítulo nuevo sobre el CERN. Javier Santaolalla nació en Burgos pero es canario de adopción y corazón. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, como le sobraba tiempo, cursó a la vez Física y se licenció por la Universidad Complutense de Madrid, donde además hizo un máster en Física Fundamental. Entre medias y sin usar ningún poder cuántico, realizó una estancia en la Agencia Espacial Francesa...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG