Día de Muertos, es el quinto libro de la saga Ghostgirl de la autora estadounidense Tonya Hurley. El cual nos narra la historia de Charlotte Usher, la chica más impopular de Hawthorne High, que se moría por el chico de sus sueños… hasta que murió.
Sinopsis:
Seguimos conectados a aquellos que amamos y a quienes nos aman y Charlotte últimamente siente como si algo la jalara hacia Hawthorne y su vida anterior. Pero ahora no se trata de su habitual nostalgia. La responsable es Scarlet que ha conocido a Matías, un estudiante de intercambio mexicano, quien le ha contado sobre la celebración del Día de Muertos, esa extraordinaria tradición en la cual, durante un sólo día, es posible que los muertos visiten a sus vivos.
Y Scarlet y Damen tendrán que decidir si desean cambiar el Halloween por el Día de Muertos. Quizá así Scarlet logre reunirse con su mejor amiga… Pero convocar a los muertos puede tener resultados inesperados. Esta nueva aventura de Charlotte y de sus amigos, traerá a nuestra adorable “chica fantasma” a México durante el festejo del Día de Muertos.
Pero encontrar estas ventanas entre mundos no siempre resulta fácil y circular a través de ellas puede tener resultados inesperados. En esta nueva aventura Charlotte aprenderá que viajar a una dimensión a la que ya no se pertenece es muy duro –todos parecen haber retomado el curso de sus vidas sin ella – y que viajara a un país nuevo puede generar un sinfín de malentendidos, sobre todo si se trata con lugares, idiomas y tradiciones que no se dominan del todo.
Sin embargo, Charlotte descubre un mundo maravilloso que también le hace entender cómo su propia existencia –o su no existencia- puede estar repleta de música, color y magia.
Opinión Personal:
Primero que nada, antes
de que continúen leyendo la opinión, tengo que aclararles algo. No he leído ningún libro de Tonya Hurley, a lo
mucho he empezado las primeras páginas y ya. Una vez, que esto les queda bien
entendido comenzare con mi opinión sobre el libro.
Día de Muertos, es el
quinto libro de la saga Ghostgirl de Tonya Hurley. Según las malas lenguas se
dice que es el último libro, yo no tengo información sobre que sea verdad, pero
supondré que es solo es un rumor.
El libro está escrito en
segunda persona, pero desde la perspectiva de Scarlet Kensington, la mejor
amiga de Charlotte. Las primeras páginas empiezan narrando el día en que los
estudiantes de Hawthorne Community College regresan a clases, el mismo colegio
que asistía Charlotte cuando estaba viva. Continuando con la trama, descubrimos
que Scarlet ha ganado el premio Grimmie, un premio otorgado por la Asociación
Profesional de Escritores Obituarios por la excelencia en la escritura de
esquelas fúnebres.
Me preguntaras que es
una esquela fúnebre, pues es una especie de carta breve que aparece en los periódicos
locales dando aviso del fallecimiento de una persona, mejor vista como un
homenaje sobre la persona que ha fallecido.
En la historia, Scarlet
escribe sobre su mejor amiga, y su escrito resulta ser el ganador. Gracias a ello, conoce a Matías,
un chico de intercambio que viene de México, le explica que le ha gustado y le
cuenta también que en su país existe un día especial para los muertos, donde se
les recuerda y se les trae de vuelta, según las creencias de algunas personas.
Aquello le agrada a
Scarlet e insiste a Matías que le cuente más. Matías le cuenta sobre “día de muertos”, una celebración
en honor a los difuntos. Entonces, una idea le pasa por la cabeza. Para hacer
honor a la muerte de su mejor amiga, Scarlet decide hacer un altar a Charlotte,
para así traerla de vuelta. Pero, sin querer, aquello
termina molestándole a Charlotte desde el más allá. ¿Será posible que Scarlet
desafié las leyes de la naturaleza y traiga de vuelta?
Sobre el autor...
Tonya Hurley es escritora, guionista, galardonada productora de cine y diseñadora de productos. En televisión, es responsable del contenido de las populares series protagonizadas por las gemelas Mary-Kate y Ashley Olsen, así como de su diseño de marketing. Su más reciente obra, Ghostgirl, está siendo propuesta para una película.
Enlaces de Interés:
Gracias a la editorial Alfaguara por el ejemplar. Arigato Gozaimasu!
Yo lo estoy leyendo
ResponderEliminar:)