Ir al contenido principal

Y por eso rompimos de Daniel Handler

Hola, amigos! Como están? Espero que se la estén pasando muy bien! Hoy les traigo una de las novedades de abril de la editorial Alfaguara Juvenil. Les presento a “Y por eso rompimos” del escritor Daniel Handler, quien escribió bajo el pseudónimo de Lemony SnicketUna serie de eventos desafortunados”, que posteriormente fue adaptada al cine en el 2004, con el actor de comedias Jim Carrey.

Qué cosas, no?  Yo no sabía que Handler fuera el autor de una serie de eventos desafortunados, que gran sorpresa me lleve. 


Sinopsis: 


Te entrego esta caja, Ed. Dentro está todo. La entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillos ahora vacía, los pendientes que dejaste en mi taquilla, una semilla que nunca brotará porque no pienso ponerla en agua, el peine de aquel hotel donde perdimos el sentido… y algo más, el plano que dibujamos para intentar asistir a mi fiesta y a la tuya, tan incompatibles como nosotros, la entrada a tu partido de baloncesto, al que preferí no ir, la goma con la que me recogí el pelo la primera vez que cocinamos juntos, todos estos pétalos, ya secos, y el bolígrafo con el que te escribo esta carta. Te devuelvo la caja y todos los recuerdos que contiene, Ed. Aquí la tienes. Toda nuestra historia. Toda la historia de por qué rompimos.

Mas Información:  Y por eso rompimos


Opinión Personal:

Cuando empecé a leer este libro, ya sabía más o menos de lo que se trataba, puesto que,  la sinopsis ya me decía algo. Muchos saben que no me gusta leer libros de drama o adolescentes, pero este libro me encanto cuando lo tuve en mis manos, y la portada era tan suave que no me pude resistir.

El libro está narrado desde la perspectiva de Min, nuestra principal protagonista, que nos habla del porque rompió con Ed. El libro es un carta en sí, y en el Min nos cuenta las aventuras que vivió con su novio y de cómo se conocieron. Sin embargo, a lo largo de la trama las cosas se ponen complicadas para Ed y Min, que al final terminan por separarse. De ahí, el título del libro “Y por eso rompimos”.

Es una historia muy entretenida, confieso que al principio se me hacía muy complicada la redacción, puesto que no sabía quién narraba la historia, pero al pasar de páginas, la historia se volvía más interesante. Con cada página que pasaba me preguntaba cuando llegaría el momento clave de la historia, del porque rompieron si eran una hermosa pareja, ya que juntos hacían grandes aventuras. 

Algunas partes de libro eran cómicas, cada cosa que hacia Min y Ed, demostraba que el amor que se tenían iba para largo.  

Yo les recomiendo que le den una leída, no es ficción ni misterio, pero es un buen libro para pasar el rato, además de divertido y cómico.


Cuidado mas abajo Spoiler!


Spoiler: Confieso que en una parte quise hacer huevos cocidos, ya sabrán cuando lo lean, el porqué se los dijo jaja.




No olvides dejar un comentario!

Comentarios

  1. Quisiera leer, yo tampoco soy de las que leen mucho de este tipo de libros pero me llamo la atención el book trailer y pues ahora quiero leerlo.
    Pd: Me gustan tus reseñas en serio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Joss! Si yo tampoco leo, historias así, pero esta me atrapo.

      Eliminar
  2. Los anduve buscando, creo que son tres y además me llegarán al corazón, ya que quienes hemos tenido una relación de ese tipo, sabemos de cajas de recuerdos y cuánto cuesta soltarla.
    Muy buena reseña. Felicitaciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tus comentarios. Nos hace el día feliz!!

Entradas populares de este blog

Mangas con Romance y Fantasía

Momochi-san Chi no Ayakashi Ouji    Autor: Shouoto Aya  Géneros Comedia, Fantasía, Harem, Romance, Shōjo, Sobrenatural. Momochi Himari, una huérfana, inesperadamente hereda una casa antigua, “La Casa Momochi”. A pesar de las advertencias que recibe sobre que la casa esta embrujada, decide vivir allí de todos modos. Pronto se entera de que la casa está ocupada por tres hombres un tanto extraños, Aoi, Yukari e Ise, los cuales pueden o no poseer habilidades sobrenaturales para luchar contra los malos espíritus. ¿Qué sucede cuando obstinada Himari decide quedarse, a pesar de que le dijeron que debería irse? LEER:  CLIC AQUÍ Sakura Juuyuush    Autor:Rinko Ueda  Géneros:Fantasía, Romance, Shōjo. Sakura es una chica que vive en una antigua casa feudal muy visitada por turistas. Ella practica kendo pero, está un poco cansada de la historia de su barrio, su casa... y quiere tener un novio. Un día, conoce a un joven ...

El león sobre la puerta de Onjali Q. Raúf océano travesía

Había leído antes ya a Onjali Q. Raúf.  Me gustó bastante su estilo de escritura. Escribe para pequeños lectores aproximadamente entre 10 años y 15.  Desde la perspectiva de un pequeño o pequeña. Ahora me tocó leer la voz de un niña.  Leí este libro y me ha encantado. "El león sobre la puerta" de la autora Onjali Q. Raúf, nos sumerge a una nueva e increíbl historia narrada con humor y sensibilidad. Desde el inicio, la protagonista se enfrenta a la peculiaridad de ser "especial" y diferente, pero todo cambia cuando descubre su nombre esculpido en una puerta de iglesia, junto a un león dorado, que perteneció a un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Después de leer esto, se embarcará en una emocionante aventura.  Me resultó muy difícil de dejar de leer. Porque está historia me dio muchas ganas de seguir leyendo.  En este libro Onjali Q. Raúf nos transporta a un mundo más lleno de extraordinarias aventuras, así como  descubrimientos, donde el pasado y el presen...

Reseña El Libro Blanco de la Muerte de Editorial Obstare Nirvana Libros Infantiles

Un libro para hablar con los más pequeños sobre la muerte como ciclo de vida, que está ahí y siempre lo estará, que no tengamos miedo y aceptarla tal y como se presenta. Un cuento muy claro y directo, para aprender a apreciar la vida y lo que somos en esta vida ♥ Las ilustraciones son muy directas a lo que los autores quieren expresar. En sección juvenil te lo recomendamos. Es un poco más extenso que los demás cuentos infantiles el libro blanco de la muerte tiene aproximadamente 70 hojas. Así que podrás leer de una manera muy atenta este libro con los peques.  La muerte de las personas muy queridas nos zarandea fuerte y nos recuerda que estamos de paso. Nos invita a que vivamos al fin de nuestras vidas. Porque estar vivos es un regalo prestado, temporal, fugaz y valioso.  También en la Naturaleza, todo, absolutamente todo, forma parte del ciclo de la vida, del que los seres vivos y muertos formamos parte. Y la Muerte no es el fin. La Muerte está ligada estrechamente al nacimie...

SÍGUENOS EN BLOG