Ir al contenido principal

Cómo hablarles a tus hijos acerca de la muerte y el duelo Molly Potter Editorial Picarona



Afrontar la muerte de alguien puede ser triste, estresante y confuso, y los adultos no siempre sabemos cómo hablar con los peques sobre estas cuestiones o cómo responder a todas las preguntas que pueden surgirles. Encontrar las palabras apropiadas para hablar sobre la muerte es difícil; hallar la manera de explicarles el fallecimiento de un ser querido y manejar las emociones que nos embargan exige un esfuerzo…

La educadora y escritora Molly Potter ha escrito este libro para ayudarnos a gestionar estas situaciones. Cómo hablarles a tus hijos acerca de la muerte y el duelo explica qué es, por qué las personas mueren, cómo debería reaccionar la gente al fallecimiento de alguien, y qué sucede después de que una persona haya muerto. Pero con su habitual enfoque pedagógico y positivo, también nos ofrece un montón de ideas que podemos llevar a cabo para ayudar a que un ser querido que ha muerto sea recordado.


Editorial Picarona. 


DISTRIBUIDOR NIRVANA DE LIBROS. 


Opinión Personal: 


Las autoras Molly Potter y la ilustradora Sarah Jennings se han encargado de realizar un libro para padres y niños sobre cómo tratar temas específicos como es la muerte y lo que pasa después de que un ser querido ha muerto.

Un libro que habla sobre la muerte y el duelo. Son pocos los libros para niños que nos cuentan sobre cómo llevar una situación de tal magnitud, donde un ser querido ha muerto, y hay niños que no pueden entender lo que está pasando, que ya no verán más a su papá o mamá, tía o tío, abuela o abuelo.

En el libro la autora Molly Potter nos hace ver que la muerte puede ser explicada de muchas maneras “Está en el cielo ahora”, “Ha ido a un lugar mejor” o “Ahora está con dios”.  Eso ayuda a que el niño comprenda que su ser querido ya no estará con ellos, de cierta forma.

También es posible que los niños a esa edad no comprenda que pasará después de la muerte de su ser querido, no sabrán si volverán a ser los mismos de antes, de qué quizás sea su culpa de que haya muerto, de que podrían sentirse enojados consigo mismos, de que no puedan concentrarse en sus estudios y no puedan dormir bien.

Sin embargo, todo esto se explica en el libro de una forma tan sencilla que terminas amando el libro, por lo fácil que es entablar una conversación con los niños acercas de la muerte.

Asimismo, encontrarás cómo ayudar a un niño para que recuerde a su ser querido, pues dicen que el tiempo lo cura todo, pero también a veces pensamos que olvidamos a ese ser querido y su muerte ya no nos duele. Pero no es así. Hay maneras de recordar a nuestro ser querido, como tener un retrato de esa persona en nuestro escritorio, hacer un álbum de fotos de cuando estaba vivo, encender una vela por cada año en su cumpleaños, crear un espacio en el jardín dedicado a él donde siembres plantas y árboles, hacer un libro donde incluyas su historia y fotos más importantes, visitar la tumba o el lugar favorito de la persona, hablar con un familiar y conversar sobre los recuerdos de esa persona o hacer una caja especial para colocar los objetos, fotos y recuerdos de esa persona con el fin de recordarlo siempre.

También la autora se ha encargado de añadir una serie de consejos para los padres de cómo hablar el tema de la muerte de un ser querido o una mascota que hayan perdido recientemente.

Algunos consejos son:

·         Sé honesto tanto como puedas al hablar de lo que ha pasado, es mejor si no los sobreprotegemos.

·         Explica la muerte con palabras sencillas, en lugar de usar eufemismos que puedan confundirlos.

·         Explica al niño que cuando alguien muere, podría experimentar muchas sensaciones distintas y que estás ahí para que pueda compartirlas contigo.

·         No ocultes tu propia tristeza. Dile porque estás llorando y que realmente querías mucha a esa persona.

·         Deja que el niño te hagas preguntas tanto como quiera. Si no eres capaz de responder a algunas, dile que se lo dirás a su debido tiempo.

·         Explícale los cambios prácticos que se producirán a consecuencia de la muerte.

·         Déjale muy claro que nadie podría haber hecho nada para evitar la muerte y que nadie tiene la culpa, ya que algunos niños pueden llegarse a culpar a sí mismos.

Un consejo imprescindible que nos da el libro es dejar que el niño decida si ir o no al funeral.   

Asimismo, el duelo puede ser para ellos de diferentes maneras, puede tener dificultades para expresar como se siente, no poder dormir, sentirse intranquilo y llegar a volverse agresivos.

Ser capaz de que tú también puedas dar y recibir consuelo y apoyo de otras personas. Es necesario y se necesita, un padre con el apoyo puede apoyar mejor a sus hijos, es mejor que a hacerlo solo y sin quién contarle lo que estás pasando.

Creo que es un libro muy bonito, fácil para leer con mamá o papá. Si yo estuviera en los pies de mi tío, créeme que lo compraría, porque hace poco murió mi primo y mis tíos se quedaron con mi prima de 7 o 8 años que en ese tiempo no podía procesar la situación. No sé qué haya pasado con mi prima, ya que no la veo seguido, pero este libro sería un buen regalo para ayudar con la muerte de mi primo y también para comprender que no todos somos eternos y la muerte llegará algún día.

En otras palabras, este libro nos brindará la información que necesitamos en el momento que tengamos que hablar sobre el duelo y la muerte a nuestros hijos, así como darnos consejos inteligentes para sobrellevar la situación y ser de ayuda para nuestros niños. 

Yo no he perdido a nadie muy cercano en mi familia, quizás mi reseña sea demasiado amena, pero te voy a decir algo, no necesitas perder a alguien para leer y comprender estos libros, tampoco si es bueno o no el libro, lo que sí sé es que en días en que todo está patas arriba son mi consuelo primordial. ♥

PUEDES LEER AQUÍ https://www.picarona.net/producto/como-hablarles-a-tus-hijos-acerca-de-la-muerte-y-el-duelo/ 


Puedes comprar aquí: 

https://www.elsotano.com/libro/como-hablarles-a-tus-hijos-acerca-de-la-muerte-y-el-duelo-pd_10578378

https://pendulo.com/libro/como-hablarles-a-tus-hijos-acerca-de-la-muerte-y-el-duelo_392032



Comentarios

Entradas populares de este blog

10 Recomendaciones manga shojo romanticos español terminado

Estás son mis recomendaciones de mangas shoujos románticos en español finalizados.  Moshimo Oshimen Ni Gohoushi Dekitara ¡Minori-san finalmente conoce a su grupo idol favorito y súper popular "Ciel" e incluso se pone a trabajar con ellos! Sin embargo, no son lo que parecen ... a pesar de eso, ¡nuestra heroína está decidida a no tolerar esto! Leer online en la pagina del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/moshimo-oshimen-ni-gohoushi-dekitara.html Te o Tsunaide Sanposhite Sakura siempre ha tenido una idea equivocada del amor debido al ejemplo que le ha dado su Madre, pero... cuando su amigo se le confiesa, ella... empezará a conocer de qué realmente se trata el verdadero amor.   Leer online en la página del fansub: https://totorofansub.blogspot.com/2020/02/te-o-tsunaide-sanposhite.html Chiru, Chiru, Michiru Michiru ha pasado sus 29 años de vida haciendo las cosas moderadamente más o menos, nada bien ni nada...

Reseña: Los Extraordinarios Secretos de April, May & June

Las hermanas pueden ser las más buenas y también llegar a ser increíblemente insoportables, conoce las historia de April, May y June quienes pasarán por mucho. ¿Lograrán superar esto juntas o se irán separando en el camino? Gracias a Editorial La Galera. Sinopsis  Tres hermanas con tres poderes que les cambiarán la vida. Una historia mágica, romántica y muy divertida. Sólo hay una cosa más poderosa que la magia: el amor entre hermanas April tiene premoniciones. May puede hacerse invisible. June lee los pensamientos. Son tres hermanas que han de ajustarse tanto a sus recién adquiridos  poderes como a su vida en el instituto. Por si eso fuera poco, April tiene una premonición: ve a su novio con June en un accidente de coche. ¿Qué hacen ellos dos juntos? Y, sobre todo, ¿puede hacerse algo para  evitarlo? Mi opinión Esta es la historia de tres hermanas que un día descubren que tienen superpoderes, ellas además de eso están pasando por el divorcio de sus pa...

Reseña Libro Guerras de microbios, Gill Arbuthnott y Marianna Madriz Océano Travesía

Guerras de microbios,  Gill Arbuthnott y Marianna Madriz  ¿Cual ha sido el mayor enemigo de la humanidad a través del tiempo? Aunque no lo creas, esos terribles personajes históricos no tienen ni voz ni rostro humano… ¡Se trata de los más temibles virus, bacterias, hongos y protistas cuya mayor finalidad es la exterminación de la humanidad! En este libro conocerás más detalles sobre las batallas que hemos conseguido ganar contra varios de estos enemigos, y un par de casos en los que no hemos salido tan bien como hubiésemos querido. Escrito en un tono divertido y complementado con coloridas ilustraciones, ésta es una obra introductoria a la historia de nuestra complicada relación con estos seres microscópicos, tanto los malos, como aquellos que se han sumado a nuestras filas para combatir las distintas enfermedades provocadas por el enemigo. ¡Sumérgete en un viaje fascinante hacia un mundo que creíamos que no existía! En este libro, exploraremos el asombroso universo de los org...

SÍGUENOS EN BLOG